JESÚS MARÍA LÓPEZ DE URIBE
La página oficial administrativa de la Junta de Castilla y León (jcyl.es) no menciona la “lengua leonesa” ni la define, mientras sí lo hace con el castellano (sobre todo encumbrándolo como español) y se refiere al gallego y hasta el euskera. Esto, pese a que el artículo quinto del Estatuto de Autonomía deja claro que está obligada a proteger la lengua leonesa, amenazada según criterios de la Unesco, y a promocionarla.
Salvo una nota de prensa de este mes de julio, la llingua llionesa –una de las tres del ámbito lingüístico asturleonés junto con el asturianu y el Mirandés, lengua oficial del Estado en Portugal–, una búsqueda en la página web de la administración autonómica refleja directamente que en ningún lugar se explica que el llionés sea una lengua propia de la comunidad autónoma.
(more…)