Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘La Caleya’

La Biblioteca Pública de León acogió ayer la presentación del libro coral Rellatos y poemas de la Caleya, a cargo de algunos de sus autores. Acompañados por Mar Sancho, directora general de Políticas Culturales de la Junta, los autores leyeron algunos de los textos. La obra reúne cuentos y poesías premiados por la asociación La Caleya en los certámenes convocados anualmente entre los años 2011 y 2015. Este concurso tiene como objetivo principal fomentar la transmisión oral de padres a hijos, y de abuelos a nietos, de los cuentos tradicionales leoneses, así como la creación en lengua leonesa.

(del Diario de León, 01-11-2016)

Read Full Post »

A lo largo de la segunda quincena de octubre se van a celebrar en la Biblioteca una serie de actos con el fin de suscitar el interés sobre la lengua leonesa, para que no caiga en el olvido, y difundir entre los jóvenes de las comarcas donde aún se habla, la necesidad de intereresarse por ese patrimonio lingüístico que ellos han recibido como legado, y que, a su vez, deben de preocuparse por transmitir a las generaciones venideras.

Del 17 al 31 de octubre: Exposición bibliográfica. Recoge un conjunto de obras editadas en leonés, así como estudios de la lengua, con las particularidades de las cuatro zonas que se engloban dentro de su dominio lingüístico: León, Zamora y también los dialectos del occidente asturiano y la lengua mirandesa (Miranda do Douro, Portugal). Se complementa con carteles que anuncian en leonés distintos eventos culturales de la ciudad.

(more…)

Read Full Post »

ALEJANDRO RODRÍGUEZ

«Nun hai una alcordanza túa que nun tenga de mi una respuesta: un sospiru pollos tous llabios, las mias llágrimas qu’ impregnan de señardá los recorrieos de la tua piel, el silenciu la mayoría de las veces. Hei de sobrevivir al tou esquecimientu. Hei de deprender a morrire». Es uno de los muchos versos que recoge, en numerosos idiomas, el libro Aire, fuego y deseo, de Juan Carlos García Hoyuelos. En concreto, este poema, Nun hai día sin ti, está traducido al leonés por Ricardo Chao. Pero no es la única lengua que recoge este curioso ejemplar…

Castellano, ladino (sefardí), murciano, gallego, portugués, a fala, inglés gibraltareño, asturleonés, extremeño, euskera, aragonés, occitano-aranés, catalán, valenciano y romanó (la lengua de los gitanos); en total 16 lenguas diferentes para los 25 poemas originales en castellano que incluye el libro.

(more…)

Read Full Post »

Un nuevo colaborador de iLeon.com, Alejandro Díez Gonzalez, autor del Blog La Senda del Hayedo, ha cosechado un destacado premio. En este caso, se trata del primer premio del Certame Lliterariu La Caleya Astúrca 2015, de relatos en lengua leonesa, que consiguió por su obra ‘Moura’.

El acto tuvo lugar en La Ergástula de Astorga. Tras las palabras de las concejalas presentes, Celi Gómez Martínez, concejal de Cultura Tradicional, y María Emilia Villanueva, de Educación, habló el presidente de La Caleya, Enrique Soto, para dar paso a una interpretación de guitarra y violín a cargo de dos alumnos del Conservatorio Angel Barja de Astorga.

(more…)

Read Full Post »

AGORA

Celebramos un nuevo Día Internacional de la Lengua Materna, con el que la UNESCO pretende concienciar de la preservación y protección de todos los idiomas del mundo y, a la vez, conmemorar el asesinato de varios estudiantes en 1952 por su defensa de la lengua bengalí. Desde el anterior 21 de febrero, sin novedad reseñable para el castellano en nuestro país, la principal preocupación continúa residiendo en nuestras lenguas minorizadas: galego y llionés.

Respecto de la primera, el españolismo que rezuma la LOMCE ─nueva ley estatal de educación, también conocida como Ley Wert─ ha provocado que su oferta educativa en bachillerato pase de optativa a extraescolar, con un horario previo al lectivo, lo que, unido a la dificultad del transporte en muchas zonas, convierte a los escolares que seleccionen cursarla en auténticos madrugadores. Poca acogida político-legal se espera a corto plazo de la nueva recomendación del Consejo de Europa sobre la extensión del reconocimiento de «esas lenguas regionales o minoritarias cooficiales en seis comunidades autónomas, a otras comunidades autónomas siempre y cuando haya un número suficiente de hablantes de las lenguas en cuestión», que sin duda incluiría a las comunidades gallego-parlantes del País Leonés.

(more…)

Read Full Post »

A.G.V.

El alcalde de Astorga, Arsenio García, y el presidente de La Caleya, Enrique Soto, presentaron ayer una nueva edición del certamen literario en leonés, que busca la difusión de esta lengua. En esta ocasión, el concurso se centra en los relatos, dejando para el año que viene los trabajos de poesía. Esta decisión descansa en la adaptación de los recursos económicos para este certamen.

El concurso entregará cuatro premios. Los dos primeros tendrán una dotación en metálico de 400 y 100 euros y el tercer y cuarto puesto recibirán un diploma y un obsequio.

(more…)

Read Full Post »

XEPE VALLE

Jonatan Rodríguez Bayo, onque ñacióu en Barcelona ñu añu 1983, llieva toda la sua vida apegáu a la tierra de la sua familia, a onde volvióu siendo un rapá. Yía onde medróu y onde deprendióu a queré las guapas palabras que pronunciaban los sous paisanos. Estamos falando de l’aldeya de La Baña.

Cun independencia de la sua xuventú, el sou ñome está vinculáu a varios llibros cumo estudiosu y ñamoráu de la llengua asturllionesa, publicaciones siempre rellacionadas cuña fala cabreiresa. Yía’l ganador pur dous veces del primer premiu del Certame Lliterariu que durante años organiza l’Asociación Cultural La Caleya d’Estorga, pullo que los sous relatos fonun publicaos nún par de llibros d’esta mesma asociación –“Cuentos de La Caleya” y “Cuentos Populares Leoneses”-. Tamién foi ganador d’outros dous premios rellacionaos cun concursos lingüísticos de l’Academia de la Llingua Asturiana, lo que-ye valióu que se publicara un estudiu sobre’l vocabulariu tradicional de La Baña. Pur outru llau, tamién collaboróu cumo traductor n’outros llibros –“El Prencipicu” y “Tintero de Tierra” del poeta Abel Aparicio-, pero güei 26 de sanmiyiel, coincidiendo cuño díe européu de las llenguas, vamos deixá que seya él quien nos lo cunte.

¿Cuándo principióu a interesase pulla llengua asturllionesa? ou dito d’outru xeitu, ¿cuándo chegóu a entendé que la fala de La Baña yiera distinta del castellanu y que formaba parte d’un conxuntu de falas mueito más ampliu?
Foi nada más chigá a La Baña. You yiera’l ñuevo ña escuela y lu ciertu yía que nu tenía ni ideya de Bañés, (digámuslu asína de mumentu). El restu de niñus usábanlu cuntinuamente en crase cun toda la ñurmalidá y digamus que pur pura supervivencia lu terminéi deprendiendu.

(more…)

Read Full Post »

SERGIO GONZÁLEZ

La cuarta edición del Certamen Literario ‘La Caleya’ ha hecho entrega de los premios a mejor relato breve y mejor poesía escritos en leonés, este viernes en Astorga. La gala ha sido presentada por Enrique Soto, que ha actuado como portavoz de la Asociacón La Caleya ya que fue fundador y presidente de la misma durante algunos años y porque “el actual Presidente, ha dimitido para encabezar una candidatura política en las elecciones que tenemos ahí a la vuelta de la esquina”, ha señalado. La entrega de premios ha corrido a cargo de la concejala de Cultura, Mercedes G. Rojo, quien ha otorgado un diploma y 200 euros a la obra ‘El Cabeiru Instante’ del leonés Xairu López, ganador del primer premiu de rellatos y a ‘Más Allá de Llendes y Xarales‘, de la asturiana Marisa López Diz, quien ha obtenido el primer premiu de poesía.

Estos premios tienen por objetivo trabajar para la defensa y promoción “de la cultura leonesa propia, autóctona, tradicional, en todas sus vertientes”, añadió el presentador. Por eso, aunque el idioma predominante de la ceremonia fue el castellano, para poder presentar mejor al grupo Tarna Folk, no se dejo de oír el leonés cuando los ganadores leyeron fragmentos de sus obras. Al terminar la entrega de premios los numerosos asistentes pudieron disfrutar de la actuación de este grupo que protagonizó un recital poético y musical para presentar su último trabajo ‘El hombre que tenía una vaca’.

(more…)

Read Full Post »

El certamen literario La Caleya ya tiene ganadores. Los premiados en esta edición se darán a conocer el sábado durante el transcurso de un acto en la biblioteca. En el mismo, el grupo de música folk Tarna protagonizará un recital poético y musical en el que presentará su último trabajo ‘El hombre que tenía una vaca’. El certamen organizado por La Caleya ha contado con el apoyo económico y de organización del Ayuntamiento de Astorga. El concurso premia trabajos en leonés con el propósito de mantener la lengua de nuestra provincia y su enorme valor y riqueza. Por eso el jurado que ha fallado los premios estuvo formado por personas destacas en el ámbito de la cultura y la lengua leonesa como Nicolás Bartolomé Pérez, José Morala y José Alfredo Hernández. (del Diario de León, 22-04-2015)

Read Full Post »

La Asociación Cultural ‘La Caleya’, en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Astorga, organiza el Certame Lliterariu ‘Asturica’ en llionés, con el fin de proteger la lengua de esta tierra que corre serio peligro de desaparecer.

El certamen presenta dos modalidades, relatos cortos y poesía. Las obras deberán ser originales, inéditas y no presentadas en otros concursos literarios, de temática libre, aunque se valorarán los trabajos en los que subyazca la idea de que cada lengua es un valioso tesoro para la humanidad. La organización ha establecido cuatro premios para cada una de las modalidades dotados con 200 euros y diploma, para el primero; 100 y diploma, para el segundo; 50 y diploma, para el tercero; y diploma para el cuarto. El plazo de presentación finaliza el 24 de enero. El jurado estará conformado por “profesionales del mundo lingüístico y literario”, ha asegurado la concejala de Cultura, Mercedes González Rojo.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »