Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘La Casina de la Traducción’

Rafael Rodríguez Valdes (Uviéu, 1978) ye historiador y director de la colección de torna «Calume», d’Ediciones Trabe. Tien publicao «Discursos llingüísticos y movimientu obreru na Asturies decimonónica» (Trabe, 2009) y «Llingua asturiana y movimientu obreru (1899-1937)» (Atenéu Obreru de Xixón).

Güei en Formientu falamos con él de la so trayectoria dirixiendo un llabor importante pa la lliteratura n’asturianu, la colección Calume.

¿Por qué se dio’l títulu de Calume a la colección de tornes?

El calume ye’l caláu de la mar y esi significáu y conteníu de fondura quier treslladase a esta colección dedicada a la traducción que publica Ediciones Trabe. Fondura estética y lliteraria, fondura pa lo que fai a la diversidá y a la pluralidá de los títulos, de los xéneros, de les temátiques y de los y les traductores que faigan parte de la colección, fondura pa lo que fai al trabayu de traducción, corrección y edición de les obres, fondura porque’l camín que tenemos per delantre ye lentu y llargu.

(more…)

Read Full Post »

Rafael Rodríguez Valdés va coordinar un alcuentru sobre la torna lliteraria al asturianu del 17 al 19 d’avientu en La Casina de la Traducción, eventu que va inaugurar esta iniciativa que tien la casa natal del Padre Galo como sede. Nestes xornaes van participar persones actives nesti campu pa esplorar les sos llinies de futuru.

Anunciáu en xunu como Xornaes de la Traducción al Asturianu, tien confirmada l’asistencia de Cristina Valdés, Marta Mori, Aida Celamín, Aymara González, Víctor Suárez, Miguel Sánchez, Xesús González, Daniel Melendi, Eloy Antuña y Ramón d’Andrés, ente otros. Un amiestu de mocedá y veteranía pa entamar un alderique sobre la traducción a distintes llingües y xéneros lliterarios y encarar les necesidaes que traviesa’l sector na actualidá.

(more…)

Read Full Post »

La Caja de las Letras del Institutu Cervantes custodia pela primer vez la obra d’un autor en llingua asturiana. La conseyera de Cultura, Política Llingüística y Turismu, Berta Piñán, depositó esti xueves nesta cámara de seguridá una colección de documentos orixinales, na so mayoría inéditos y dellos manuscritos, del escritor asturianu Fernán-Coronas. Nel actu, tamién participó’l director del Institutu Cervantes, Luis García Montero.

Esti depósitu tien significáu especial, porque ye’l primeru en llingua asturiana. El legáu ta formáu por testos de la lliteratura universal traducíos a esta llingua nos años 20 del sieglu pasáu, ente los que destaquen dalgunos haikus, que constitúin una de les primeres traducciones n’occidente d’estes formes poétiques singulares de la poesía xaponesa.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

El Padre Galo nun espublizó en vida llibru nengún, cola so obra repartida en dellos fondos, la mayor parte d’ellos privaos. Cola fin de recuperar y ordenar esi importante legáu naz el Proyectu Fernán-Coronas, collaboración público-privada pa, nos 3 años próximos, inventariar, clasificar, trescribir y editar l’archivu del escritor de Cadavéu.

La Direición Xeneral de Política Llingüística y la Fundación Valdés-Salas van pilotar esta iniciativa que va contar cola collaboración de la Universidá d’Uviéu. Antón García, el presidente Joaquín Lorences y el profesor universitariu y responsable académicu del proyectu Xulio Viejo, detallaron esta mañana n’Uviéu los puntos principales del mesmu.

(more…)

Read Full Post »

PACO ÁLVAREZ

Profesor y historiador de la lliteratura asturiana, editor, poeta, narrador, traductor, antólogu, articulista, críticu lliterariu… Menos el de dramaturgu, tolos oficios emparentaos coles lletres asturianes conozlos de primer mano esti cuartanu, llicenciáu en Filoloxía Española pola Universidá d’Uviéu, onde exercía como profesor asociáu de Lliteratura Asturiana hasta que nel branu de 2019 asumió la Dirección Xeneral de Política Llingüística. Antón García Fernández (Tuña, 1960) fundó y dirixó tres editoriales, y ye ún de los autores más nomaos de la segunda xeneración del Surdimientu: ganó los premios de poesía Xuan María Acebal con Ferralla y Teodoro Cuesta con Venti poemes, llogró’l Xosefa Xovellanos de novela en tres ocasiones, coles obres El viaxe, Díes de muncho Crónica de la lluz y la solombra. Nesta entrevista en Nortes fai un repasu del primer añu y mediu al frente d’un departamentu que yá dirixó ente 1988 y 1991, nel Gobiernu de Pedro de Silva.

A la edá de 23 años creó la editorial Tsibros de Frou. De toles sos facetes nes lletres asturianes, la más tempranera foi la d’editor, ¿non?

Sí, cuando tenía diecisiete años di les vacaciones nes oficines d’una empresa de la construcción. Recibí por ello un sueldu pequeñín y gastélu tou en sacar una revista de les que se facíen daquella en fotocopies, un fancín que se llamaba Criterios y que llegó hasta’l númberu ocho. Dende que m’alcuerdo tengo vocación d’editor, de promotor de publicaciones. Participé nos entamos de la tertulia Óliver, onde editamos una revista. Tamién na revista Adréi. Depués tuvi les editoriales Tsibros de Frou, Trabe y Saltadera, y la revista Campo de los Patos. La d’editor ye la vocación más constante a lo llargo de la mio vida.

(more…)

Read Full Post »

Un espaciu pa desenvolver aiciones que fomenten la traducción, tanto del asturianu a otres llingües como na direición contraria, y un puntu d’alcuentru ente cultures. Son les motivaciones principales coles que naz La Casina de la Traducción, proyeutu que tien como sede la casa natal de Fernán-Coronas, el Padre Galo, en Cadavéu.

El Conceyu de Valdés y la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu tán tres esta idea que se va desendolcar nos meses próximos, cola intención d’inaugurala con unes primeres Xornaes de la Traducción al Asturianu p’analizar la situación de la traducción a esta llingua. La Casina de la Traducción va promover tamién alcuentros periódicos, talleres y seminarios nos que s’estudie y analice’l procesu históricu de la traducción al asturianu y la so proyeición de futuru tanto nel ámbitu cultural como nel social.

(more…)

Read Full Post »