Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Leopoldo Alas Clarín’

J. M. AZCÁRATE

La Sociedad Canguesa de Amantes del País Tous pa Tous recordó con un sencillo homenaje y el descubrimiento de una placa conmemorativa la visita a Cangas del Narcea del lingüista sueco Åke W:son Munthe (1859-1933) para estudiar el dialecto occidental de la lengua asturiana.

Munthe visitó el concejo cangués en el verano de 1886. Según explicó el presidente de Tous pa Tous, Juaco López, «vino a nuestro concejo a estudiar la lengua asturiana y a recopilar cantos populares. El resultado de su estancia fueron dos estudios pioneros en Asturias y en España: uno sobre el dialecto occidental del asturiano, que fue el primer estudio dialectológico científico que se hizo en España, y otro sobre el folclore o ‘saber popular’, una ciencia nueva que en Asturias casi no tenía cultivadores». (more…)

Read Full Post »

JOSÉ IGNACIO GRACIA NORIEGA

La aprobación de que cada uno pueda hablar en el Senado de España como le dé la gana, para lo que se requiere un servicio de traductores simultáneos que además va a gravar al erario público con un gasto suntuario e inútil, tiene sus bemoles, que dijo el otro, además de ser perfectamente anticonstitucional, ya que la Constitución española, a la que los que menos la respetan tanto invocan cuando les conviene, impone la obligación de todos los españoles de saber la lengua española. Bien es verdad que el meollo del separatismo es precisamente su rechazo a España y, en consecuencia, a su Constitución: los catalanes quieren ser franceses y los vascuences no quieren ser españoles, y la izquierda, desde la moderada (bien es cierto que no hay izquierda moderada) hasta la totalitaria, bien por oportunismo, bien porque siguen creyendo que lo de hablar español es cosa del franquismo y de la derecha, plegándose a los separatistas.

(more…)

Read Full Post »

Ufiertamos la segunda parte del diálogu ente’l pedagogu y profesor d’asturianu en secundaria Iván Huerga y David Guardado nel que entrambos faen un análisis d’aspectos concretos del procesu de normalización de la llingua asturiana.

Iván Huerga: Nel llibru entames plantegando la típica dulda ente llingua y dialectu y tu comentes que ye imposible dende un puntu de vista llingüísticu estremar estos dos conceptos.
David Guardado: Sí, nel fondo esa ye una parte meramente introductoria, paecíame que pa falar de la llingua estándar primero había que revisar los conceptos de llingua y dialectu. Lo que yo digo nel llibru nun ye nada orixinal, nin una postura mio, ye la concepción xeneral qu’existe nel campu de la llingüística y la sociollingüística. Pa estremar una llingua d’un dialectu tenemos que tirar de conceptos sociales, eso ye daqué asumío pola comunidá científica dende va munches décades. Pero eso nun quier dicir que la llingüística nun seya a establecer clasificaciones de variedaes con criterios de tipu científicu. Claro que lo pue facer, y failo, pero pa ello nun son operatives les etiquetes llingua y dialectu, sinon otres como diasistema o familia llingüística.

Lo que yo digo ye que ye imposible, con criterios puramente estructurales dicir “esto ye una llingua y esta llingua llega hasta equí” y “esto ye un dialectu” porque eso implicaría, si falamos de ciencia, establecer unos mesmos criterios universales de tipu estructural que nos permitiríen estremar una llingua d’un dialectu, na Penínsulu Ibérica, n’Escandinavia, en China y na India, y eso nun ye posible.

(more…)

Read Full Post »