Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Leopoldo Antolín Álvarez’

El Club Xeitu convoca’l so tradicional Concursu de Recoyida de Toponimia ‘Concha de Lama’, que nesti añu algama la so décima edición. El premiu, abiertu a trabayos de cualesquier de los pueblos del monte occidental ástur-lleonesa, amonta la so dotación económica nesta ocasión hasta los 500 euros, más la publicación de la obra ganadora dientro de la serie ‘Toponimia’ del Club Xeitu.

Con esta iniciativa, que dende’l so primer añu cuntó cola collaboración del Institutu Llionés de Cultura de la Diputación de Llión, pretende dase un nuevu impulsu a esti certame, qu’en términos xenerales cuntó con una gran aceptación tanto de participantes, cola ellaboración y presentación de trabayos de gran calidá, como del vecinderu de los pueblos, que collaboró nos trabayos y dempués esfrutó de la so resultancia al ser estos editaos.

(more…)

Read Full Post »

El Club Xeitu acaba de publicar el libro ‘Toponimia de Pinos’, obra de Leopoldo Antolín Álvarez e Ignacio Prieto Sarro, que el pasado año mereció el premio del V Concurso de Recogida de Toponimia ‘Concha de Lama’.

El volumen, que hace el séptimo número de la colección dedicada a la recogida de los nombres de los parajes de la montaña occidental astur-leonesa, repasa a través de sus 180 páginas los aspectos más singulares de la idiosincrasia de este pequeño pueblo del municipio de San Emiliano, en el antiguo Concejo de Babia de Abajo o Babia de Yuso. El rescate de los diferentes topónimos se adentra en aspectos históricos como la inveterada vocación trashumante, con un pormenorizado estudio de los puertos de merinas de La Cubilla, La Alcantarilla, La Cueva del Puerco, Navares, Vega de Gorgaveros, Los Cuérrabos o Naves, parte de los cuales pertenecieron durante siglos al señorío eclesiástico de la Mesa Capitular del Monasterio de San Isidoro de León y más tarde fueron comprados por la familia Sierra Pambley. También se recuerdan las vicisitudes de la guerra civil en la zona, línea de frente durante más de un año, de lo que quedan restos de trincheras y nidos de ametralladoras, recuperándose la historia de asesinados como Joaquín Hidalgo o Pío Álvarez o de exiliados como Baudilio Riesco o Elías García Lorenzana. De este último se recuperan las coplas que escribió narrando la huida del líder derechista Gil-Robles a Asturias, por los puertos de Pinos: “Al pasar el Cancillón/ y mirar atrás con saña/ vio la sombra de Gordón/ y la figura de Azaña”.

(more…)

Read Full Post »