Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Leopoldo Tolivar’

PABLO R. GUARDADO

Esti vienres, 23 de marzu, cúmplense 20 años de l’aprobación na Xunta Xeneral de la Llei de Promoción y Usu del Bable/Asturianu, una historia que recordamos nesti reportaxe. “Foi un milagru y un ésitu”, afirma Xuan Xosé Sánchez Vicente, que dende’l PAS negoció col PP de Sergio Marqués el sacar alantre una norma mui criticada nel so tiempu.

“L’otru día nel alderique qu’hebo n’Uviéu dixeron que la Llei d’Usu aprobóse por unanimidá. Tengo la dulda de lo que votó al final Antón Saavedra, pero tol mundu taba contra d’ella. Ye engañosa esa unanimidá”, recuerda l’únicu diputáu asturianista naquella llexislatura, na que’l Partido Popular (PP) gobernaba con 21 escaños en minoría énte una FSA con 17 y una Izquierda Unida (IU) con 6, que más tarde seríen 5 tres la salida de Saavedra. Y ye que’l testu negociáu col presidente Marqués por Sánchez Vicente y Xesús Cañedo, indignaos pol primer documentu presentáu pola Conseyería de Cultura dirixida por María Victoria Rodríguez Escudero, tuvo enmiendes tanto del PSOE como d’IU que dexaron una norma final que “salió bastante bien pese a todo, con coses, eso sí, que nun me prestaron”.

(more…)

Read Full Post »

En marzu del 1998 aprobábase na Xunta Xeneral y espublizábase nel BOPA la Llei d’Usu y Promoción del Bable/Asturianu. Pa conmemorar esta fecha, la Conseyería d’Educación y Cultura entama un alderique con xuristes sobre’l desarrollu d’esta norma.

En concreto, baxo’l títulu de ’20 años de la Llei d’Usu y Promoción del Asturianu’, van ponese sobre la mesa dellos temes, como’l valir d’esta norma como ferramienta de normalización, el marcu llegal asturianu en comparanza con otres lligües minorizaes, el nivel de desenvolvimientu de la llei y les espeutatives de futuru. Los ponentes que van intervenir son José Manuel Pérez Fernández, lletráu del Tribunal Constitucional y profesor de Derechu Alministrativu de la Universidá d’Uviéu; Leopoldo Tolivar, caderalgu de Derechu Alministrativu de la Universidá d’Uviéu; y l’abogáu Nicolás Bartolomé.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Foro, Podemos y IX yá conocen la propuesta de la XDLA de redaición del artículu 4 del Estatutu d’Autonomía qu’inclúi la oficialidá, que va treslladar a Ciudadanos y la FSA nes dos selmanes vinientes. Cinco xuristes trabayaron col coleutivu’l testu del mesmu.

La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA), como confirmó’l so voceru nacional Carlos Pulgar na entrega de los XXXIII Premios Andrés Solar, sigue avanzando col ‘Proyectu 2018 pola Oficialidá’ “pa que tenga viabilidá na Xunta nel 2018, que ye’l plazu que nos marcamos porque hai oportunidá”, apunta Xosé Candel, que recuerda que’l siguiente periodu de sesiones ye práuticamente inhábil por mor de la cercanía de les eleiciones, “polo que nun ye un caprichu escoyer esta fecha”. Asina, nos meses últimos el coleutivu cívicu contautó con xuristes de trayeutoria reconocida pa redautar una propuesta d’artículu 4 del Estatutu d’Autonomía que presentar a los partíos.

(more…)

Read Full Post »

HENRIQUE G. FACURIELLA

Alfredo Álvarez Menéndez celebra la primer Selmana de les Lletres como director xeneral de Política Llingüística, anque failo dientro d’un Gobiernu en funciones que, cola convocatoria d’elecciones anticipaes, vio frustraos munchos de los planes pa completar midíes de normalización llingüística reivindicaes dende había munchu tiempu polos sectores favorables al asturianu, como la especialidá de l’asignatura n’educación, l’usu de la toponimia oficial en toles Alministraciones Públiques o la presencia del asturianu en tou tipu de programes dientro de RTPA, sobre manera nos informativos y nes retresmisiones deportives. Güei ofrecemos la primer parte de la entrevista y mañana vamos publicar la segunda.

¿De qué acciones y resultaos ta más satisfechu desque se fixo cargu de la Dirección Xeneral de Política Llingüística?
Nun puedo tar mui satisfechu porque’l tiempu que tuviemos hasta agora pa facer coses foi pequeñu y hai munchos proyectos que tán xestionándose tovía. Polo tanto, prestaríame dicir ónde punximos l’acentu nesti tiempu. Lo primero que nos punximos delantre foi’l tema del personal, porque hai que saber que la plantiya cola que cuenta esta Dirección Xeneral ye mui curtia y, amás, taba mal configurada. Por exemplu, Política Llingüística cuenta con una plaza de traductor pero configurada de manera tala que’l traductor nun tien obligación de saber asturianu o gallego-asturianu, colo que contamos con una unidá de traducción con una dotación de personal que nun garantiza que pueda cumplir cola función pa la que se concibió. Polo tanto, entamóse un procesu de modificación d’esta plaza, procesu qu’empezó en setiembre cola propuesta d’una plantiya nueva nel marcu de la Rellación de Puestos de Trabayu (RPT), pero tovía nun s’aprobó porque ye un procesu llargu, nel qu’intervienen munches partes: intervención, sindicatos, etc. Sicasí, esta modificación ta a puntu d’acabar y espero que lo faiga nel sentíu que se pidió, que tengamos una plaza de traductor neses condiciones porque’l Gobiernu anterior configurárala de manera qu’un traductor d’asturianu nun tenía por qué saber esti idioma. Otru problema ye que la Dirección Xeneral cuenta namás con dos técnicos que, na configuración de la plaza, nun garantizaba que supieren asturianu y gallego-asturianu. Una d’eses places, amás, lleva vacante tol añu. Si s’aprueba la RPT que propunximos, consiguiremos qu’esos puestos queden configuraos pa que los técnicos que cubran eses vacantes tengan que conocer asturianu y gallego-asturianu amás de cumplir el requisitu de ser filólogos. (more…)

Read Full Post »

GEORGINA FERNANDEZ

Cangas del Narcea se propone favorecer el uso de la llingua asturiana premiando con puntos extra a los opositores a alguno de los empleos municipales que demuestren su dominio del asturiano, pero el ayuntamiento tendrá que hilar muy fino con esa postura que desde el consistorio se califica de “discriminación positiva”, ya que sentencias del Tribunal Constitucional sobre decisiones similares obligan a no excluir a candidatos que no conozcan la lengua cuyo uso se prima y a que el beneficio o puntuación que se obtenga por ese conocimiento sea “proporcional” a la tarea a desempeñar y la relación con los usuarios. Desde el consistorio cangués se indica que no habrá problemas legales al aplicar estos planes de promoción de la llingua asturiana.

En realidad, Cangas lo único que ha programado es un plan de normalización del asturiano, que se aplicará desde este mismo año hasta el 2011, pero una de las medidas que ha anunciado ha levantado polvareda: primará en las oposiciones que convoque a todos aquellos aspirantes que superen una prueba de asturiano. Es eso discriminatorio con el resto de los candidatos? La concejala de Cultura del municipio, Bibiana Martínez (IU) no lo duda: “Es una discriminación positiva para la llingua, pero no se impone su conocimiento”.

(more…)

Read Full Post »