Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Llibros de Frou’

ANTÓN GARCÍA

A mediaos de los ochenta del pasáu sieglu XX aparez na escena cultural asturiana un grupu d’escritores que vien recibiendo’l nome de Segunda Promoción del Surdimientu, anque nun falten otres propuestes, como Xeneración del Conflictu. Ye un grupu que dexa claro dende mui ceo que quier marcar diferencies colos sos hermanos mayores promoviendo la idea de que formen una nueva xeneración en marcha. Estos autores van facer una revisión crítica de la lliteratura inmediatamente anterior poniendo de manifiestu les diferencies existentes ente lo qu’ellos entendíen qu’había ser el camín de la nueva lliteratura y lo que se taba faciendo. Enuncien l’aparición d’esa nueva xeneración lliteraria, que ye la d’ellos; refuguen l’asturianu tapecío que veníen defendiendo Conceyu Bable y l’Academia de la Llingua Asturiana y proponen como modelu de llingua lliteraria otra distinta, basada, primero, na fala cotidiana y, segundo, na tradición lliteraria principalmente del sieglu XIX y del primer terciu del XX. (more…)

Read Full Post »

MARTÍN LÓPEZ VEGA

Cómo a finales de los ochenta, en una lengua a punto de perderse para siempre y con una tradición literaria con tendencia al perpetuo anacronismo, surgió un grupo de poetas capaz de añadir un acento personal a la tradición universal a la vez que daban nueva vida a su viejo dialecto latino, es algo que tiene toda la apariencia de un milagro. La historia de la literatura asturiana es larga en siglos pero breve en nombres y menos en nombres que uno recomendaría a quien se interese apenas por la literatura. El mayor de ellos, Fernán Coronas, aquel cura de Cadavedo que ponía en asturiano claro haikus japoneses, fue editado hace ya años de forma ejemplar por Antón García.

Y es que si algo diferenció desde el principio a la generación de Antón García, a la que ya es lugar común llamar segunda del Surdimientu (la de Xuan Bello, Berta Piñán Esther Prieto, Lurdes Álvarez, Pablo Antón Marín Estrada…), fue la claridad con que vieron que la búsqueda estética no debía estar supeditada en ningún caso a la búsqueda lingüística. (more…)

Read Full Post »