Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Los Berrones’

Esta selmana entama a distribuyise y asoleya online la edición 2022 del Anuariu de la Música Asturiana, publicación editada por Goxe Producciones que lleva ventidós años faciendo un repasu fondu a lo que dio de sí’l recién pasáu añu en rellación a la música d’espresión asturiana. Como de costume les temátiques céntrense n’estilos como la música tradicional, el folk, el rock o la canción d’autor, con secciones qu’inclúin reportaxes, informes, entrevistes, crítiques, opinión, recoyida de material o anuncies. L’Anuariu ye de baldre, inclúi un CD compilatoriu y pue consiguise en dellos llocales repartíos pel país .

L’Editorial, nesta ocasión, titúlase «Optimismu ensin trunfalismu» y nél fálase de la variedá y calidá de la música asturiana anguaño, nesti sen, manifiéstase: «Creación y consumidores, un binomiu imprescindible pa caltener una escena musical tan especial como l’asturiana. Les bases tán puestes, agora namás falta que los poderes públicos del país, particularmente’l Gobiernu Asturianu y la RTPA, apoyen amañosamente con polítiques y acciones reales, permanentes y ambicioses. Nun cabe ser trunfalistes y hai que siguir trabayando, pero paga la pena aparar per un momentu, mirár atrás, sentir satisfacción pola xera fecha y coyer impulsu pa siguir alantre».

(more…)

Read Full Post »

El músicu de Los Berrones Olegario Méndez afirmó esti miércoles que’l grupu principió a cantar n’asturianu al ser la so llingua materna. “Falamos n’asturianu con normalidá y la oficialidá sería lo más normal del mundu. Hai xente que ta en contra, pero hai xente que tamién ta en contra d’arreglar la catedral o los horros”, ironizó.

El grupu, formáu por Ramón Blanco y Olegario Méndez, presentó esti miércoles n’Uviéu la xira de conciertos cola que van celebrar los sos 35 años enriba los escenarios y que va llevalos, amás d’Asturies, a Cantabria, Galicia o Madrid. “Nunca nos representó nengún problema cantar n’asturianu.

(more…)

Read Full Post »

ENRIQUE CARBALLEIRA

Miembru fundaor, nos años ochenta del sieglu XX, del míticu grupu d’agro-rock asturianu Los Berrones, Tante Blanco (Tolivia, Llaviana, 1957) ta mui venceyáu al mundu de la música, onde ye conocíu como guitarrista y compositor. Depués de dexar aquella banda en 2005 empieza l’aventura musical en solitariu, editando col nome Stroza, BerronStones y Tante Blanco y The Parabeles Conexión. Agora llega a les llibreríes con ‘Todo a cien’, obra que recueye un centenar de les sos lletres, n’asturianu (la mayor parte) y castellanu, onde dexa ver la so capacidá pa captar y reproducir la llingua viva de la cai y pa reflesionar sobre l’actualidá.

¿Cuándo decidió apostar por esti ‘Todo a cien’?
Taba un día na oficina que tengo en desván, organizando papeles y dime cuenta de que tenía cuatro llibretes, que conservo dende’l primer día qu’entamé a escribir canciones, con lletres amontonaes d’una forma o d’otra. Tamién había carpetes con papeles de mil histories que fui recoyendo a lo llargo de los años. Apaecieron más de cien canciones y pasóseme pela cabeza la idea d’entamar la edición d’un llibru con elles. Quixi dexalo en cien, como un númberu zarráu.

(more…)

Read Full Post »

La 40.ª edición de la Selmana de les Lletres Asturianes va destacar el papel que la música cantada n’asturianu y en gallego-asturianu desempeña na normalización de dambes llingües. Del 26 d’abril al 9 de mayu, van desenvolvese actividaes de tou tipu repartíes per diez conceyos: talleres, esposiciones, homenaxes, presentaciones de llibros, llectures públiques, certámenes lliterarios, alcuentros escolares, entregues de premios, conciertos, representaciones teatrales…

La Selmana empieza’l vienres 26 d’abril, a les siete de la mañana, cola celebración del Alba de Les Lletres Asturianes na escuela de Llorgozana (Carreño). Esi mesmu día, a les ocho de la tarde, el Teatru Nuevu de La Felguera (Llangréu) va acoyer la gala del XI Premiu al Meyor Cantar, cola interpretación en directu de los cuatro cantares finalistes al cargu de la Banda de Gaitas El Trasno, Lafu y Rebeca, Los Berrones y Xaime Martínez, amás de l’actuación de Luis Núñez y los Folganzanes, ganadores de la edición anterior.

(more…)

Read Full Post »

El xuráu del Premiu al Meyor Cantar escoyó a los cuatro finalistes de la undécima edición del gallardón: Lafu y Rebeca, Los Berrones, Xaime Martínez y la Banda de Gaites El Trasno, toos con trabayos discográficos editaos en 2017 o 2018.

Los artistes escoyíos van actuar el 26 d’abril na gala final que se va celebrar nel Teatru Nuevu de La Felguera, según indiquen dende’l Gobiernu asturianu en nota de prensa.

(more…)

Read Full Post »

L’editorial del Anuariu de la Música Asturiana 2018, revista autofinanciada editada por Goxe Producciones de repartu gratuitu, lleva’l nome de ‘Vivir de la música asturiana’ y céntrase nos ataques “a la futura oficialidá de la llingua asturiana y a la so rellación cola creación musical”. “La oficialidá ye una oportunidá única pa, ente otres coses, promover y facilitar la creación de tou un texíu industrial de calter cultural onde la música ha xugar un papel perimportante. La creación musical n’asturianu (y gallego-asturianu) va vese beneficiada abondo cola reconocencia oficial de la llingua cola que trabaya. El Gobiernu asturianu, nesta etapa nueva que yá s’acolumbra, ha dexar les curties y acomplexaes acciones de calter inconexu y temporal y entamar una verdadera política ambiciosa y efectiva d’apoyu y promoción a esti sector”, reza un cachu del testu.

(more…)

Read Full Post »

asturias21: Xune Elipe, la voz de Dixebra

A Xulio Andrés Elipe Raposo, Xune (Villalegre, Avilés, 1962) nunca le han gustado las ensoñaciones arcádicas de cierto asturianismo con nostalgia de lo rural, practicante de una suerte de literatura de la borrina. La única borrina que él mamó, dice, era la de Ensidesa, fabricona de fabricones a cuya vera nació y creció este activista incansable y polifacético cuya faceta más conocida es la de líder de la banda Dixebra. Son ya treinta y un años —tantos como tiene este entrevistador— los que hacen del alumbramiento de un grupo que representó en su momento una novedad refrescante no sólo en el panorama musical asturiano, sino en el español en su conjunto. Inspirada en el rock radical vasco de los ochenta, Dixebra (que estuvo a punto de llamarse Puxarra) quería pertrechar de gaitas el punk, cantar las barrabasadas de la reconversión industrial y, sobre todo, sacar la llingua. Acabó sacándola hasta en Laponia, donde quedó subcampeona en 2009 en un certamen de música en idiomas europeos minorizados. Nunca se han sentido tentados de cantar en castellano, ello aunque llegaron a recibir una jugosísima oferta de la discográfica EMI para ser los nuevos Celtas Cortos a cambio de hacerlo. En lugar de eso, prefirieron seguir autoeditándose con su propio sello, L’Aguañaz, fundado en 1992 y referencia fundamental de la industria musical asturiana. Fue en sus hornos (y también en los del subsello Goxe Producciones) que se cocinaron las carreras de talentos rutilantes como Anabel Santiago, Skama la Rede, Corquiéu o La Col.lá Propinde. De allí salió también un disco exitosísimo, L’asturianu muévese, que puso a cantar en asturiano en 1997 a Jesús Cifuentes, los Siniestro Total y otras figuras señeras del kalimotxo rock del momento. De todo ello y alguna otra cosa —como, por ejemplo, haber lanzado la carrera de escritores hoy afamados que empezaron sus carreras escribiendo letras para el grupo— se enorgullece humildemente Xune Elipe, que por otro lado lamenta que ciertos vicios del nacionalismo político asturiano llegaran a dar lugar a que Dixebra atrajera a la trinchera del asturianismo a gentes que los partidos nacionaliegos acababan espantando. «¿Cómo puede ser que un grupo de música asturianista venda más discos que votos saca el partido nacionalista asturiano correspondiente?», cuenta que les decía; y esta entrevista que se celebra en el Café Dólar de Oviedo es de algún modo una respuesta larga a esa misma pregunta.

Nace en 1962. ¿En qué familia, en qué entorno?
Nazco en 1962 en un pueblo que se llama Villalegre. Yo lo sigo llamando pueblo aunque propiamente ya no es tal, sino un barrio de Avilés. Cuando yo nací sí que estaba separado de lo que llamábamos la Villa y tenía su dinámica propia e incluso un casino. Ensidesa acababa de instalarse en la comarca y Villalegre estaba empezando a crecer vertiginosamente con el aporte de la inmigración que Ensidesa trajo, pero yo aún recuerdo ver quintanas, gente con ganadería, etcétera. Ensidesa transformó aquello radicalmente. Lo urbanizó y lo proletarizó.

(more…)

Read Full Post »

A. VILLACORTA

La voz de Ramón Blanco fue la responsable de que todo un país y parte del extranjero no se pudiese sacar de la cabeza durante meses aquello de «Nun yes tú, nun yes». De esa hazaña se cumplen este mes -agárrense- treinta años, pero el de Tolivia sigue teniendo cuerda para rato y ultima disco de Los Berrones, que compagina con su trabajo como profesor del IES Nº 1 de Gijón. « Tengo la voz como un cañón. Lo único que no quiero ye veme patéticu en el escenario». Y, aunque no se lo crean, este padre de un hijo de once años se declara «muy nerviosu y muy tímidu»: «Cuéstame mirar a los gueyos. Y, quieras que no, la vista baja y hay muchos malentendidos. Nunca ligué nada, porque nunca supe ver más allá de les narices. A veces, veníen moces, pero siempre tenía miedo de quedar mal».

Lugar y fecha de nacimiento.
Nací en Barredos, pero desde los dos años viví en Tolivia.

¿En el año…?
En el 60, pero eso no se pregunta, coño. Pon que fue «cuando el franquismo entraba en la etapa final» (Ríe).

(more…)

Read Full Post »

El tema del grupu Felpeyu ‘Los fayeos de mayo’ ye’l meyor de la historia de la música asturiana, según la encuesta fecha pola Radio del Principáu d’Asturies (RPA) ente una trentena de personalidaes del mundu de la cultura asturiana.

La emisora pública emitió a lo llargo d’esta Selmana l’espaciu ‘Top 25 n’ast’, onde se dieron a conocer los 25 temes más votaos por xuráu de más de 30 personalidaes del mundu de la cultura asturiana –académicos, filólogos, músicos, escritores, actores, promotores, xestores culturales y profesores universitarios–. D’una primer esbilla salieron 200 cantares de la que les 25 que se sintieron en RPA foron los más votaos.

(more…)

Read Full Post »

Hai trenta años la etiqueta del agro-rock nun taba ente los munchos estilos musicales existentes. Pero a finales de los años ochenta tuvieron que ser Los Berrones los que colos sos cantares crearen un estilu nuevu tan particular.

Pa celebrar qu’en 2018 lleven trés décades nel imaxinariu de muncha xente y de forma ininterrumpida enriba de los escenarios, la xira 30 Aniversariu va principiar en Madrid con un conciertu que va repasar tolos sos grandes éxitos y va mostrar les sos últimes creaciones que van formar parte d’un discu nuevu.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »