Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Lourdes Álvarez García’

L’escritor asturianu Xuan Xosé Sánchez Vicente ye’l ganador de la segunda edición d’esti premiu entamáu pola Academia de la Llingua Asturiana en 2016 pa facer pública reconocencia del llabor normalizador que representa la creación lliteraria nel idioma d’Asturies y el papel fundamental que xueguen los y les escritores en llingua asturiana nel caltenimientu de la cultura de nueso.

Acordies coles bases del premiu, nun se valora una obra lliteraria concreta sinón «el conxuntu de toa una trayeutoria lliteraria, fecha a lo llargo del tiempu en llingua asturiana y la so contribución a la dignificación social del asturianu».

El xuráu, aconceyáu’l miércoles, día 15 de xineru, tuvo presidíu por D. Xosé Antón González Riaño, Presidente de l’ALLA, y formáronlu los miembros de númberu de la institución Dña. Ana María Cano González, D. Xosé Ramón Iglesias Cueva y Dña. Carmen Muñiz Cachón; los profesores de la Universidá d’Uviéu D. José Luis García Martín y D. Leopoldo Sánchez Torre; y fixo de Secretariu D. Antón García Fernández, Direutor Xeneral de Planificación Llingüística y Normalización, en representación del Gobiernu del Principáu d’Asturies.

(more…)

Read Full Post »

ALEJANDRO FUENTE

La escritora Vanessa Gutiérrez vuelve a probar las mieles del éxito en el certamen Teodoro Cuesta de poesía en asturiano que convoca el Ayuntamiento de Mieres. El poemario ‘Refraneru popular’, de la autora mierense y colaboradora de EL COMERCIO, ha sido el elegido por el jurado de la vigésimo octava edición del concurso. Gutiérrez también se impuso en la edición de 2003: «Es una gran satisfacción por la alta participación que se ha registrado este año; yo empecé publicando poesía, pero luego derivé hacia la narrativa, y volver a este género da un poco de vértigo».

Gutiérrez explicaba que este poemario «es la confluencia de dos temas que me llevan interesando y dando vueltas desde hace mucho tiempo; uno tiene que ver con la influencia que tiene el refranero y la poesía popular en Asturias. Y cada vez me interesa más desproveer la lengua de artificio, de barroquismo, y acercarme más a un ‘decir’ más popular y coloquial. Eso desde el punto de vista del asturiano pero también del propio discurso», apuntaba la autora. Los títulos de los poemas son todos refranes «y los propios versos».

(more…)

Read Full Post »

A. G.-O.

El escritor José Ángel Gayol (Mieres, 1977) ha resultado el ganador del II Certamen de Relatos Cortos en Asturiano Xosé Caveda y Nava, dotado con un premio económico de mil euros. El jurado, que se reunió ayer en el Centro Cultural Capistrano, eligió su obra ‘Tolo que sé sobre toles coses’ por mayoría tras un largo y complicado debate.

El jurado estuvo formado por la escritora Lourdes Álvarez García, el profesor de literatura en el instituto Ángel Valle Cuesta y el académico de la llingua asturiana Pablo Xuan Manzano Rodríguez. Todos ellos destacaron que Gayol es «una de las más destacadas voces de las últimas generaciones de la literatura escrita en asturiano». El escritor tiene publicada obra en casi todos los géneros. En poesía destaca ‘El llibru de les coses misterioses’, con el que consiguió el premio Xuan María Acebal en su edición de 2012.

(more…)

Read Full Post »

La vixésima cuarta edición del Premiu Xuan María Acebal de Poesía n’asturianu recayó nel escritor Pablo Texón Castañón y na so obra «Allugamientu». El premiu, que concede la Conseyería d’Educación y Cultura, tien una dotación de 3.000 euros.

El xuráu encargáu de valorar les quince obres finalistes tuvo presidíu pol director xeneral de Planificación Llingüística y Normalización, Fernando Padilla Palicio, y integráronlu los escritores Pablo X. Suárez Fernández, Aida Fernández Escudero, Marisa López Diz, Lourdes Álvarez García y Xosé Miguel Suárez Fernández.

(more…)

Read Full Post »

L’escritor Adolfo Camilo Díaz resultó ganador de la novena edición del Premiu ‘María Josefa Canellada’ de Lliteratura Infantil y Xuvenil en llingua asturiana (concedíu pola Conseyería de Cultura) cola novela ‘La mar’, que trata’l tema de los emigrantes africanos.

A esti gallardón, dotáu con 3.000 euros, podíen presentase obres de lliteratura infantil o xuvenil, con independencia de que se tratara de noveles, compilaciones de cuentos, obres de teatru o poemarios, siempre que los testos fueren inéditos y tuvieren una estensión mínima de doscientos cincuenta versos pa la poesía y de trenta páxines a espaciu doble pa los demás xéneros.

(more…)

Read Full Post »

La escritora sierense María Ángeles Carbajal Roza resultó ganadora de la vixésima segunda edición del Premio Xuan María Acebal de poesía n’asturianu col poemariu ‘Un vasu d’agua’. El galardón, que concede la Conseyería d’Educación y Cultura, ta dotáu con 3.000 euros.

Ente les obres presentaes, el xuráu decidió por unanimidá conceder el premiu al so poemariu, que, según esplica l’acta, “trátase d’una reƚexón empática, na que’l tonu unitariu, intensu y coherente de la voz poética, a lo llargu de la obra, emociona al llector”. La obra presentóse baxo’l seudónimu *La ponte*. Abierta la plica, l’autora ganadora resultó ser María Ángeles Carbajal Roza.

La escritora, en declaraciones a Europa Press, confesóse “encantada de la vida” al conocer la noticia. Carbajal, que yá ganó esti mesmu premiu na so edición del 2014 con ‘L’aire ente la rama’ (el so últimu llibru publicáu), valora consiguilu una vez más más porque “nun ye fácil”. “Hai autores en ‘llingua asturiana’ bien bonos, que trabayen muncho y qu’escriben perbién, lo cual potencia la lliteratura n’asturianu”, añadió.

(more…)

Read Full Post »

L’escritor Vicente García Oliva ye’l ganador de la edición 2015 del premiu de lliteratura infantil y xuvenil n’asturianu María Xosefa Canellada, que convoca la Conseyería de Cultura del Gobiernu asturianu. Consiguiólo cola so obra ‘Fontenebrosa III: el final’, capítulu caberu de la so triloxía sobre aquel país imaxinariu pobláu por races y seres mitolóxicos, implicaos en continuos conflictos ente’l bien y el mal.

El propiu autor, en declaraciones a Europa Press, espresó’l so preste por esti premiu, acabante d’enterasa de la concesión del galardón.

Nesti últimu episodiu de la triloxía, descríbese una Fontenobra degradada, invadida por nuevos y perversos seres, mientres los sos pobladores orixinarios, sobreviven arrequexaos y escondíos. Esti nuevu trabayu premiáu llega 31 años dempués del primer capítulu, ‘Fontenebrosa: el reinu de los silentes’, publicáu en 1984, y seis dempués del segundu, ‘Fontenebrosa II: la rebelión de los homosaurios’, ganador del premiu Montesín de narrativa Infantil y Xuvenil.

(more…)

Read Full Post »

Beatriz Redondo Viado resultó ganadora de la decimonovena edición del Premiu d’ensayu en llingua asturiana «Máximo Fuertes Acevedo», que concede la Conseyería d’Educación, Cultura y Deporte del Principáu d’Asturies.

La directora xeneral de Política Llingüística, Ana Fueyo Llaneza, presidió la reunión del xuráu, nel que participaron los escritores y investigadores Rafael Rodríguez Valdés, Cristóbal Ruitiña Testa, Lourdes Álvarez García, Hugo Cortina Fanjul y Marta Mori de Arriba. El premiu ta dotáu con 3.000 euros. (more…)

Read Full Post »

“Lliteratura”, la revista lliteraria asturiana espublizada pola Academia de la Llingua Asturiana y dirixida por Xosé Bolado, ta acabante de ver un númberu nuevu nel mercáu, el correspondiente al añu 2008, que suma 25 volúmenes a la llarga trayectoria de la publicación y qu’inclúi rellatos, poesía, ensayu y una entrevista d’Elena González a Milio R. Cueto.

La revista, ilustrada n’esti casu con semeyes de Tino Álvarez, ábrela’l rellatu “Sidro” d’Alberto Álvarez Peña, siguiendo con “Nun tocar” d’Iris Díaz Trancho, Impresiones d’Henrique Facuriella y “L’encuentru” de Pablo Texón Castañón, que pieslla la estaya de narrativa.

La estaya de poesía ta conformada polos poemes “Voluntá d’andarina”, “Llaves”, “Había” y “Les señes” de Lourdes Álvarez García; “Al compañeru”, de Xosé Bolado y “Tornar per Felipe V”, “18:44”, “El silenciu de la muerte”, “Lo efímero” y “Tierra Podre” d’Inaciu Galán y González.

Carlos Rubiera con “El compromisu del escritor asturianu más p’allá de lo estético” y Xuan Xosé Sánchez Vicente con “Sobre Don Enrique y el so Los nuevos bablistas”, conformen la estaya d’ensayu.

Pieslla la publicación una prestosa entrevista d’Elena González a Milio Rodríguez Cueto y dos crítiques, una de Paz Fonticiella sobre la novela de Dolfo Camilo Díaz “Imago” y un comentariu sobre la obra de Paquita Suárez Coalla, de Marta Mori.

(d’Asturnews, 03-07-2008)

Read Full Post »