Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Lourdes Álvarez’

La Biblioteca d’Asturies Ramón Pérez de Ayala aumenta la so programación d’actividaes p’adultos cola puesta en marcha de la primer edición del ciclu Palabra viva. Alcuentros na Biblioteca d’Asturies. Estos alcuentros, que nacen coles mires de dinamizar l’intercambiu cultural, van proponer un percorríu polos distintos xéneros de la lliteratura creada por autores asturianos, tanto en castellán como n’asturianu.

La primer sesión de Palabra viva va celebrase’l próximu miércoles, día 29, a partir de les 19:30 hores, nel salón d’actos de la biblioteca y va axuntar a los poetes Pedro Menéndez, Natalia Menéndez y Nacho González. La entrada va ser llibre pa tol públicu interesáu.

(more…)

Read Full Post »

Lourdes Álvarez foi reconocida col Premiu Nacional de Lliteratura Asturiana el 31 de xineru d’esti añu y que convoca l’Academia de la Llingua Asturiana cada dos años. Güei, en Formientu, falamos con ella del reconocimientu, la so xera lliteraria y la situación de la lliteratura.

Norabona pol Premiu Nacional de Lliteratura Asturiana. ¿Qué sentisti cuando s’anunció y qué supón pa ti recibir esta reconocencia?

Munches gracies. Al recibir la noticia sentí a lo primero incredulidá y depués una emoción  intensa. Esta reconocencia  amás d’afalagar la vanidá supón un estímulu grande pa siguir  creando.

(more…)

Read Full Post »

L’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA), con un xuráu formáu tamién por representantes de la Universidá d’Uviéu y del Principáu, decidió concedéi a la poeta Lourdes Álvares el III Premiu Nacional de Lliteratura Asturiana.

El xuráu, presidíu pol presidente de l’ALLA, Xosé Antón González Riaño, tuvo formáu polos académicos Ana Cano, Xosé Ramón Iglesias y Carmen Muñiz; los profesores de la Universidá d’Uviéu Carmen Alfonso y Leopoldo Sánchez; el Premiu Nacional 2020 Xuan Xosé Sánchez Vicente; y, faciendo de secretariu’l director xeneral de Política Llingüística del Principáu, Antón García.

(more…)

Read Full Post »

Gonzalo González Barreñada (Sotrondio, 1973) fíxose col Premiu «Xosefa Xovellanos» de Novela n’asturianu gracies a El viaxe del cacique, una novela histórica con elementos del xéneru de caballeríes.

El xuráu destacó la «solidez del testu y el gran procuru formal qu’ayuda al desenvolvimientu exitosu de los personaxes». El Premiu «Xosefa Xovellanos», convocáu pola Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu, ta dotáu con 6.000 euros y la publicación de la obra ganadora.

(more…)

Read Full Post »

Como anunciemos nel so momentu, consagramos esti mes d’agostu a facer una serie d’entrevistes posaes con muyeres asturianes de menos de 40 años que tán actives nel campu de la lliteratura y la cultura asturianes pa entruga-yos por qué entá nun hai igualdá nesi campu y les muyeres siguen siendo una minoría ente les persones que publiquen obra.

Güei entrevistamos a Aymara González Montoto, traductora profesional, ganadora del Pepe Campo de Monólogu n’asturianu y que ta traduciendo anguaño la obra d’autores como C.S. Lewis o Stephen King.

Hay una desigualdá nel númberu de muyeres y homes con obra publicada n’asturianu. ¿Por qué pienses que pasa eso?

Pasa lo mesmo equí, na lliteratura, que nel restu l’ámbitu cultural. Hai desigualdá porque vivimos nun sistema desigual nel que se premia perpetuar la desigualdá. Si pa qu’un escritor pueda escribir necesita que la so muyer atienda la casa y la familia, o necesita contratar a una persona pa que s’encargue de llimpiar (seutor, por ciertu, perfeminizáu) y nun vemos un problema, ¿cómo vamos reflexonar lo más mínimo en que gran parte de les novedaes editoriales n’asturianu tán escrites por homes?

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

‘No que cinca los seres de lleenda’ ye la obra que va pasar a la historia como la primer merecedora del Premiu Enriqueta González Rubín de narrativa moza, gallardón creáu esti añu pola Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu. La so autora ye Blanca Fernández, novelista actual más xoven de les nueses lletres.

Destináu a persones menores de 31 años, y con una recompensa de 3.000 euros y la espublización del trabayu, el primer Enriqueta González Rubín ye pa esta yerbata del 1994 que l’añu pasáu espublizó ‘L’homes les caparines’ (Radagast) y que tien pendiente d’asoleyar ‘Trovadoresca’, col que ganó’l I Premiu Radagast de Novela Fantástica. El xuráu refirióse a ‘No que cinca a los seres de lleenda’ como un testu de “temática clásica, que pon en relación la tradición mitolóxica asturiana cola historia personal a partir de la idea de qu’esa mitoloxía vive en nós y s’espeya nes relaciones familiares, calteniéndose na tresmisión xeneracional”, lo que permite a Fernández “ufiertar una visión distinta de la lliteratura y la música populares, de los paisaxes y paisanaxes que nos envuelven, abriendo un camín novedosu dientro de la narrativa asturiana actual”.

(more…)

Read Full Post »

Esti sábadu, 3 de xunetu, l’Academia de la Llingua Asturiana fixo homenaxe a Xosé Bolado García, académicu de Númberu fináu’l 20 de mayu pasáu. Nel actu, que tuvo llugar na Biblioteca d’Asturies «Ramón Pérez de Ayala», presentóse’l llibru homenaxe al autor, N’harmonía, Agora que sigues con nós…, nel que se recueyen les sos composiciones poétiques asoleyaes nes revistes de la Institución (Lletres Asturianes, Lletres Lliterariu y Lliteratura).

Na presentación d’esti llibru contóse coles pallabres iniciales del presidente de la
Institución, Xosé Antón González Riaño, que faló a los asistentes de la figura de Xosé Bolado y la so importancia ya implicación cola ALLA y la lliteratura asturiana. Darréu d’ello, Aurelio González Ovies, profesor de la Universidá d’Uviéu fixo un repás curtiu de la poética del autor homenaxáu, afondando nel so llinguaxe poéticu y les sos característiques más señalaes.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

L’Asociación d’Escritores d’Asturies (AEA) ta acabante de dar a conocer les dos obres que lleven los XX Premios de la Crítica na so estaya de llingua asturiana. En poesía’l meyor llibru del 2019 ye ‘Esti llugar qu’agora ye nuesu. Poemariu neanderthal’, d’Aida Escudero, y en narrativa ‘En primera persona’, de José Ángel Gayol.

Los xuraos de dambos gallardones aconceyaron ayeri de manera telemática. Los encargaos de decidir ente los poemarios espublizaos l’añu pasáu foron los escritores Lourdes Álvarez, Marta López Fernández, Xuan Xosé Sánchez Vicente y Inaciu Galán, ayalgueru de l’AEA qu’actuó como secretariu –cargu que cuenta con voz, pero non con votu–.

(more…)

Read Full Post »

La obra El fervinchu, del escritor Sidoro Villa (Lieres, 1962) foi la ganadora de la cuarentena primer edición del premiu Xosefa Xovellanos de Novela en llingua asturiana. El gallardón, convocáu y concedíu pola Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu del Gobiernu d’Asturies, tien una dotación de 5.000 euros.

El xuráu encargáu de valorar les obres, reuníu baxo la presidencia del director xeneral de Política Llingüística, Antón García Fernández, tuvo formáu pola promotora cultural Natalia González, el profesor Marcos Martínez, les escritores Marta Mori y Paula Pulgar, y el ganador de la edición anterior, Francisco Álvarez González. Actuó como secretaria Lourdes Álvarez, filóloga de la Dirección Xeneral de Política Llingüística.

(more…)

Read Full Post »

J. M. R.

El proyecto “Estaciones”, presentado por el IES N.º1 de Gijón, se alzó ayer con el III Premio “Fierro Botas” de la Fundación Municipal de Cultura a la “mejor idea normalizadora” del asturiano. Cinco alumnos de 4.º de la ESO crearon, durante un trimestre, cuatro bolsas de papel inspiradas en cada una de las estaciones del año. En una de sus caras se incluía una composición que recordase a la estación en cuestión, acompañada de unos versos de un poeta asturiano y, en la parte trasera, se añadió un glosario con tres decenas de palabras en asturiano dentro del campo semántico de cada estación.

“Estamos muy contentos, fue una sorpresa y los alumnos seguro que se llevan una gran alegría”, aseguró ayer la profesora responsable del proyecto, Paz Fonticiella, de Llingua Asturiana y Literatura. “Fue una experiencia muy gratificante”, añadió. Para la docente, “es un premio al trabajo colaborativo que llevaron a cabo los estudiantes” dentro de un proyecto “pedagógicamente muy interesante” por ver “qué cosas aportaba cada uno de ellos”.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »