Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Lydia Espina’

La conseyera d’Educación, Lydia Espina, refugó’l xueves pasáu na comisión parlamentaria d’Educación de la Xunta Xeneral del Principáu d’Asturies la posibilidá de renovar la convocatoria del Plan Pilotu esperimental de Promoción del Usu del Asturianu puestu en marcha en seis centros pol Executivu autonómicu durante los cursos académicos 2017-2018 y 2018-2019. Iniciativa pol Asturianu llamenta esta falta de voluntá de los responsables de la Conseyería d’Educación por recuperar esti plan a costu cero pa la normalización y la presencia digna del idioma en diferentes escueles.

La organización recuerda que la puesta en marcha d’esi Plan Pilotu nun requixo más recursos educativos y económicos pa la so realización. Dalcordies colos datos del Gobiernu del Principáu d’Asturies, el 83,6% de les families que participaron nel plan nel cursu 2017/2018 recomendaríen la participación nel programa. D’igual manera, un 41,59% de los estudiantes meyoraron los resultaos na asignatura cursada n’asturianu y el y un 42,57% caltuvo les calificaciones.

(more…)

Read Full Post »

La conseyera d’Educación, Lydia Espina, refugó esti xueves impulsar otru programa pilotu como’l del 2017 y que permitía l’usu del asturianu como llingua vehicular voluntaria nuna segunda asignatura col castellanu.

Espina apelló al “rigor” y la “seguridá xurídica” na so respuesta al diputáu de Foru, Adrián Pumares, pa defender el modelu propuestu pol Executivu d’Adrián Barbón de “cooficialidá amable”. “La única manera de garantizar la enseñanza n’asturianu ye cola cooficialidá amable y ensin imposiciones”, dixo na comisión d’Educación celebrada esti xueves na Xunta Xeneral.

(more…)

Read Full Post »

La conseyera apuntó que’l decretu nuevu de formación ta agora en fase de revisión.

“Enantes de que fine l’añu yá tará tramitáu y yá será factible que puntúe”, aseguró Lydia Espina, en referencia a la modificación del Decretu 62/2001, del 28 de xunu, que regula la formación permanente del profesoráu. Ésta ye la vía que dende la Conseyería d’Educación s’opta pa que los títulos de certificación de Llingua Asturiana adaptaes al Marcu Común Européu de Referencia pa les Llingües, hasta’l momentu namái convocaos de niveles B2 y C1, pueden puntuar como méritu n’oposiciones.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Les asignatures de Llingua Asturiana y Gallego-asturiano van siguir siendo optatives en Secundaria y Bachilleratu y namái ganen en carga horaria na etapa última. Los currículos nuevos adaptaos a la LOMLOE quiten una hora en cuartu de la ESO y dan dos en Bachilleratu, pasando de 1 a 3 cuando nel pasáu llegó a haber 4.

La conseyera d’Educación, Lydia Espina, y el direutor xeneral d’Ordenación, Evaluación y Equidá Educativa, David Artime, presentaron esta mañana’l desendolcu curricular nestes dos etapes, xusto una selmana depués del d’Infantil y de Primaria, con ausencia de la Llingua Asturiana na primera y col mesmu modelu qu’anguaño na segunda. En Secundaria y Bachilleratu tampoco nun hai cambios, sacante la carga horaria, yá que sigue siendo optativa en competencia con otres materies.

(more…)

Read Full Post »

El presidente de l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA), Xosé Antón González Riaño, reclamó esti vienres mantener la “unidá” a favor de la oficialidá del asturiano y del gallego-asturianu. Amás, insistió na necesidá de buscar la “tresversalidá” y consideró “estratéxicu” el diálogu col centro-derecha.

Así lo indicó Riaño na Xunta Estraordinaria de la institución pol Día de les Lletres Asturianes nel Teatru Filarmónica, onde dixo qu’Asturies precisa d’un “activismu intelixente” a favor de la oficialidá, como’l qu’al so xuiciu representa l’académicu nuevu Inaciu Galán, porque “n’Asturies nun existe lo que tienen otres comunidaes”, en referencia a esti marcu llegal pa les llingües propies.

(more…)

Read Full Post »

La conseyera d’Educación, Lydia Espina, presentó esti xueves los currículos nuevos d’Educación Infantil y Primaria, qu’apuesten pol fomentu del inglés en dambes etapes y l’aprendizaxe por proyectu en Primaria, amás de mantener el pesu de la llingua asturiana nesti nivel. Tamién apuesta pola agrupación d’árees (asignatures) n’ámbitos y incrementa en Primaria la educación física.

Per otru llau, n’Infantil, va reforciase la enseñanza de la cultura asturiana, introduciendo elementos tresversales que tengan en cuenta’l contestu nel que ta l’alumnáu.

(more…)

Read Full Post »

“Nun contemplamos la inclusión del asturianu na etapa d’Educación Infantil actualmente”, aseguró esti martes na Xunta Xeneral la conseyera d’Educación, Lydia Espina, que tamién confirmó qu’ensin oficialidá nun va haber especialidá docente. L’ausencia del idioma nel currículu incumple la Llei d’Usu y Promoción del Bable/Asturianu.

Nuna intervención a partir d’una entruga de la popular María Gloria García Fernández “sobre qué criterios emplegó pa cuantificar la implantación de la oficialidá del asturianu y del eo-naviego na Educación”, Espina desveló esta decisión contraria a la llegalidá nun momentu nel que se tán preparando los currículos nuevos adaptaos a la LOMLOE. Asina, l’artículu 10 de la Llei d’Usu, entituláu ‘Currículu’, nel so puntu 1 afita que “nel exerciciu de les so competencies, el Principáu d’Asturies garantizará la enseñanza del bable/asturianu en tolos niveles y graos, respetando sicasí la voluntariedá del so aprendizaxe. En tou casu, el bable asturianu deberá ser impartíu dientro del horariu escolar y será consideráu como materia integrante del currículu”.

(more…)

Read Full Post »

A. G.-OVIES

El escritor Francisco Álvarez recibió ayer la que ya es su segunda Manzana de Plata, tras volver a proclamarse ganador del concurso de relatos cortos Xosé Caveda y Nava, convocado por el Ayuntamiento de Villaviciosa. «Es todo un privilegio. Creo que tengo que ir a por la pomarada», bromeó en el acto celebrado en la Casa de los Hevia con motivo del día de la lengua materna. El gijonés ya había logrado convencer al jurado en la primera edición del certamen, celebrada hace tres años. En esta ocasión, destacaron que su obra, ‘El faru de Vinea’, es «de lectura atenta, interesante y muy bien narrada. Con hechos históricos importantes y contrastados».

Álvarez quiso remarcar la referencia que está alcanzando el concurso maliayo, a pesar de llevar tan solo dos ediciones. Una de las razones, apuntó, es la aportación económica, que alcanza los mil euros y es de las más altas de la región. «Los escritores de llingua asturiana parece que jugamos en segunda división», lamentó, haciendo referencia a que los certámenes en castellano suelen tener premios más elevados. Además, también destacó que el Ayuntamiento pone a disposición del público la obra a través de la página web.

(more…)

Read Full Post »