Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Manuel García Menéndez’

PABLO ANTÓN MARÍN ESTRADA

Les editoriales que publiquen en llingua asturiana recupérense pasín ente pasu del parón obligáu pol andanciu de la Covid-19 y viven la so particular desescalada poniendo otra vuelta en camín los títulos que quedaron atrancaos pol pieslle de les imprentes o marcando una data nueva pa la estampación d’aquellos otros que taben programaos alrodiu la Selmana de les Lletres. L’impactu de la crisis sanitaria nel so llabor amuesa unos perfiles estremaos en función del volume en catálogu de caduna d’elles, les sos propies característiques o los sos mesmos recursos, como pudimos constatar falando con tres d’elles.

Marina Lobo, responsable d’Impronta remembra que la pandemia «coyónos preparando los llibros que pensábamos sacar pa les Lletres y tuvimos de paralo too. Agora reanudamos la xera con ‘Néctar duce son los llevantos’ de Manuel García Menéndez o ‘L’home que cava’ de Ramón Lluis Bande y el siguiente títulu que vamos dar ye ‘El raitán y el sangrín’ de Daniel González Granda. Después del branu cuntamos publicar dos clásicos infantiles: ‘El coríu feu’ y ‘Los tres gochinos’, en versión d’Irene Riera». Pa la editora la posibilidá de que la Dirección Xeneral de Política Llingüística retomare l’adquisición de fondos destinaos a la so rede de biblioteques «ye evidente que diba suponer un bon apoyu. Feries como la de Xixón tamién pueden aidanos a respirar». Nel so casu, la vienda online mientres el confinamientu, foi «testimonial, porque tampoco ye una canal de salida a los nuestros llibros», señala. Lo importante agora, ye pa Lobo «siguir sacando novedaes y nun parar, porque los llibreros siempre les acueyen bien y unos títulos van aidando a abrise pasu a los otros».

(more…)

Read Full Post »

E. CARBALLEIRA

Nes páxines d’esti nuevu llibru de Manuel García Menéndez, ‘Néctar dulce son los llevantos’, hai sentimientos a batibarra, o meyor dicho, sentimientos llevaos al estremu. Asina, los personaxes allampen por tenernomadía o poder, o persiguen una vida llarga y feliz, o lluchen contra’l mieu que los engarrota. Otros paeceránnos patéticos, o egoístes, inorantes, vengatibles, cobardes… A dalgunos xulgámoslos como poco de fiar mientres qu’otros resúltennos simpáticos a pesar de los sos defeutos.

Estes histories, o otres asemeyaes, pasaron o pueden llegar a pasar, si ye que nun tán pasando agora mesmo. Son dramátiques, anque’l dramatismu a veces resuélvese en risada. Pero ye esi tipu de risa que sabemos usar d’esconxuru, cuando nos rimos de lo cruel que ye la vida, de lo que nos cuesta vivila, d’esa parte mala qu’a veces nos toca vivir.

(more…)

Read Full Post »

Nestes páxines hai sentimientos a batibarra, o meyor dicho, sentimientos llevaos al estremu. Asina, los personaxes allampen por tenernomadía o poder, o persiguen una vida llarga y feliz, o lluchen contra’l mieu que los engarrota. Otros paeceránnos patéticos, o egoístes, inorantes, vengatibles, cobardes, soberbiosos, vergoñosos, cobiciosos, estraordinarios… o fatos. A dalgunos xulgámoslos como poco de fiar mientres qu’otros resúltennos simpáticos a pesar de los sos defeutos. Por supuestu tamién los hai caritatibles y solidarios, arrogantes y virtuosos; anque tampoco los d’esti grupu nun suelen tener unes mires mui altes. En xeneral son muyeres y homes cenciellos, netos a munchos que conocemos na vida real, de cutiu los más desfavorecíos: inmigrantes, xubilaos, marxinaos, presos, enfermos, llocos… Los pocos que paecen trunfantes, en realidá namás algamen a tocar de raspión los gocios del trunfu.

Estes histories, o otres asemeyaes, pasaron o pueden llegar a pasar, si ye que nun tán pasando agora mesmo. Son dramátiques, anque’l dramatismu a veces resuélvese en risada. Pero ye esi tipu de risa que sabemos usar d’esconxuru, cuando nos rimos de lo cruel que ye la vida, de lo que nos cuesta vivila, d’esa parte mala qu’a veces nos toca vivir.

(more…)

Read Full Post »

Va tener como sede la plaza de Trascorrales, con numberoses actividaes programaes.

La inauguración de la VII Feria del Llibru y Discu n’Asturianu, que dexa Avilés pa celebrase n’Uviéu, va ser mañana al meudía, pa siguir con una mesa redonda entitulada ‘Música n’asturianu’, moderada por Ignaciu Llope. Los participantes van ser Xune Elipe, Llorián García Flórez, Ismael González Arias, Andrea Joglar y Xosé Anton Fernández ‘Ambás’.

(more…)

Read Full Post »

L’académicu de la llingua nuevu, Pablo Texón, publica esta selmana Allumamientu, col que se fixo col XXIV Premiu Xuan María Acebal de Poesía. Ye una de les principales novedaes de la Selmana de les Lletres, na que tamién sal a la cai la traducción al asturianu de Mecanoscritu del segundu orixe, de Manuel de Pedrolo, una de les noveles más lleíes de les lletres catalanes. Pablo Texón, qu’esti vienres del Teatru Campoamor va ser acoyíu pola Academia de la Llingua como miembru correspondiente de la institución, publica’l poemariu Allumamientu, na que l’autor fai una fonda y personal reflexón sobre la paternidá.

Trátase d’una obra na que se puen ver dellos ritmos y estilos en poemes que van de lo popular –añada o blues– a lo visual, ensin escaecer les influencies d’autores como Raymond Carver, Sylvia Plath o Emily Dickinson. Pablo Texón Castañón (Felechosa, Ayer, 1977) ye poeta, narrador, articulista y traductor de reconocíu prestixu nel mundu lliterariu asturianu. Tien publicaos los poemarios Toles siendes (Premiu Nené Losada Rico 2003) y La culpa y la lluz (Premiu Teodoro Cuesta 2006) y el volume de cuentos Catedral. Nel 2017 recopiló tola so poesía en Media vida. Poemes y cantares. Per otru llau, tamién llega a les llibreríes Mecanoscritu del segundu orixe, de Manuel de Pedrolo, l’autor más lleíu de la lliteratura catalana. Esta obra qu’agora traduz al asturianu’l profesor Ramón d’Andrés, coincidiendo col centenariu del so nacimientu, ye la más conocida de les suyes, publicada en decenes de llingües y adaptada al cine y a la televisión. La novela cuenta la historia de dos mozos, Alba y Dídac, los únicos supervivientes nun planeta arrasáu por un ataque alieníxena. Con ellos, termina’l mundu que conocíen y comienza otru nuevu, nel que van tener qu’esforciase por guardar el conocimientu que se caltién del pasáu y por construir un futuru pa la humanidá.

(more…)

Read Full Post »

El martes 2 d’avientu, a les 19 hores, na Librería Cervantes d’Uviéu, va presentase la novela El faru de Gram de Manuel García Menéndez. Invita a la llectura: Aida Escudero.

Con esta publicación Saltadera empieza la so colección «Zafir» de novela de xéneru.

Nel más puru estilu de la nordic noir, la novela negra nórdica que tantes hores d’agradable llectura y entretenimientu da a los siguidores, El faru de Gram trescurre na isla del mesmu nome, una de les munches que formen Dinamarca. La vida apacible de la comunidá, unes poques cases onde vive una pescadora, un xubiláu, una escritora y poca xente más, vese alteriada de sópitu pola llegada d’un grupu criminal que necesita’l faru pa cometer un atracu llargamente estudiáu y planificáu. Los habitantes de la isla nun tienen nada que temer si obedecen les órdenes, pero non siempre les coses pasen como taba previsto.

(more…)

Read Full Post »

L’escritor uviedín Manuel García Menéndez, ganador del Premiu Xosefa Xovellanos, esplica que ‘El visitante impropiu’ ye una novela d’investigación policíaca ambientada en 1890 ente Madrid y Uviéu. Trátase d’una obra de dellos cientos de páxines protagonizada por un investigador del Cuerpu de Vixilancia, l’antecedente de la Policía Nacional y qu’existió hasta poco depués de la Guerra Civil.

El xuráu del Xosefa Xovellanos, el de más prestixu de les lletres asturianes y qu’entrega cada añu’l Gobiernu autonómicu, decidió conceder el gallardón a esta obra al reconocer nella “una novela ambiciosa con gran oficiu narrativu que representa una propuesta poco habitual na lliteratura asturiana pol so trabayu d’ambientación minuciosu y brillante, amás de tener una trama construyida hábilmente”.

(more…)

Read Full Post »

M. ROJO

Número doble de ‘Campo de los Patos’, la revista literaria de Saltadera que dirige Antón García y que ayer se presentaba en la librería Cervantes, con presencia de varios de los autores que firman en ella. Su portada está dedicada en esta ocasión a la ‘Poesía na gran guerra’, tema sobre el que escriben Faustino Zapico, Xilberto Llano, Xabiero Cayarga y Marina Pangua, que a través de diferentes autores y perspectivas se acercan a aquel conflicto que marcó el siglo XX, incluye también creación literaria. Desde nuevos poemas de ‘El llibru nuevu’ de Xuan Bello, colaborador de El Comercio, a narrativa de Quique Faes, José Luis Rendueles, Gonzalo G. Barreñada, Pilar Arnaldo Rubio o Manuel García Menéndez, pasando, por ejemplo, por algunas páginas de ‘Pozu sin fondu’, el diario literario de Pablo Antón Marín Estrada, colaborador también de este diario, o artículos de Xuan Xosé Sánchez Vicente, Taresa Lorences y José Ángel Gayol.

(d’El Comercio, 10-12-2015)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

La Sienda del Amigu Feliz
Manuel García Menéndez
Edición del autor, 2013.

Siempre quixi conocer una novela de la que se falaba nos años ochenta y que nunca llegó a publicase: “Muerte ya acabación de Lulu Vulcanu”. El títulu parecía bien suxerente pa una obra que falaba sobre la muerte y l’olvidu d’un ferreru. L’autor yera’l tineanu Manuel García Menéndez, que daquella publicó un par d’obres infantiles enantes d’abrir un llargu silenciu rotu agora cola edición d’una novela mayor, “La Sienda del Amigu Feliz”. Como faciendo honor al títulu, abre camín: n’edición d’autor, ta impresa en Gran Bretaña por Amazon y namás se distribúi per internet. Confieso la mio sorpresa inicial al empezar la so llectura, quiciabes porque la narrativa asturiana bancia casi siempre ente’l realismu y la ciencia ficción, con dalguna escursión non siempre afortunada a lo mítico. (more…)

Read Full Post »