Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Mapi Quintana’

La cantante Mapi Quintana presenta pela primer vez n’Asturies, depués de que se pudiera ver en Lorient, ‘Música pa tornar páxaros’, nun conciertu que va ufiertar el 3 d’avientu, a les 20:30 hores, nel Teatru de la Llaboral.

Esta obra musical inclúi un repertoriu compuestu a costafecha pal conciertu inaugural del Festival Intercélticu de Lorient, onde Asturies foi la convidada d’honor, según esplicó esti llunes el director xeneral de Política Llingüística del Principáu, Antón García, xunto a Mapi Quintana.

(more…)

Read Full Post »

Asturies va ser la invitada d’honor na 51 edición del Festival Intercélticu de Lorient, onde va mostrar la “riqueza renovada” de la cultura tradicional.

La programación impulsada dende la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu, en collaboración cola organización del certame bretón, va mostrar propuestes artístiques “innovadores que beben de la tradición y la reinterpretan al traviés de la fusión y los formatos nuevos”, según informó’l Gobiernu asturianu al traviés d’una nota de prensa.

(more…)

Read Full Post »

La escena sonora asturiana enllenó’l Teatru de Llaboral-Ciudá de la Cultura pa homenaxar al músicu y dibuxante de cómic Ígor Medio, nel primer conciertu en gran formatu de la música asturiana depués de la pandemia.

‘El Conciertu d’Ígor Medio’, enmarcáu na 43 Selmana de les Lletres Asturianes, dedicada al músicu y dibuxante que morrió nun accidente de carretera nel 2006, cuntó con un públicu entregáu y l’asistencia de la conseyera de Cultura, Política Llingüística y Turismu, Berta Piñán.

(more…)

Read Full Post »

“Creo que nunca, nes 43 ediciones, tantes persones involucraron pa llograr un homenaxe tan cálidu a una de les nueses figures más cercanes y queríes”, aseguró Antón García, direutor xeneral de Política Llingüística, na inauguración de la Selmana de les Lletres dedicada a Ígor Medio. Ruma Barbero, que representó a los coordinadores, afirmó que “tamos mui ilusionaos col conciertu” de la Llaboral.

El paraninfu del edificiu civil más grande d’Asturies y del Estáu acoyó la inauguración de la gran fiesta de la nuesa lliteratura. Un llugar, al estudiar ellí de mozos, bien conocíu por Medio y Barbero, que confesó que yera onde-yos llevaben “cuando nos sacaben del aula pa contanos una cosa un poco más estensa”, polo que lo venceyaba “a una chapa curiosa” que, bromió, “espero que nun seya’l casu”.

(more…)

Read Full Post »

Más cultura asturiana na RTPA

Col títulu de ‘Por una RTPA al serviciu de la cultura asturiana’ 118 persones del campu cultural y musical roblen un escritu nel que reclamen “apostar por dignificar la presencia de conteníos culturales y musicales del país (mui especialmente n’asturianu y gallego-asturianu) na programación, con un tratamientu dignu, global y permanente nella”. La fundación nel añu 2005 de Radiotelevisión del Principáu d’Asturies (RTPA) enllenó d’esperances a los y les trabayadores/ dinamizadores/creadores culturales y musicales asturianos/es. Rixida nos primeros años pola Llei 2/2003, nel so preambulu falaba de potenciar las peculiaridades y el afianzamiento de la identidad asturiana, a través de la difusión, conocimiento y desarrollo de los valores históricos y culturales en toda su variedad y riqueza recuerden los firmantes del manifiestu. “La puesta en marcha efectiva del serviciu de televisión (TPA) fixo qu’aquelles esperances primerices s’esvanecieren en viendo’l modelu pel qu’empobinó la so programación; el fracasu social y económicu al que llevó obligó a un cambiu de rumbu radical que se caltuvo nel tiempu, con una visión de lo asturiano mui restrictiva y simplista” señalen. Tamién consideren que “los primeros pasos del serviciu radiofónicu (RPA) paecíen ufiertar bonos augurios, asina la so parrilla enllenóse de programes y espacios en llingua asturiana colos más variaos conteníos y atentos al fechu cultural y musical del país, pero namás foi un espeyismu nel tiempu y darréu foron desapaeciendo dafechu de les so emisiones”.

(more…)

Read Full Post »

El jurado del Premiu Camaretá al Meyor Cantar, convocado por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, ha anunciado este miércoles los cuatro cantares finalistas de la XII edición del galardón: ‘Rambalín’, de Rodrigo Cuevas, ‘La mesma revolución’, de Silvia Quesada, ‘Cantar pa durmir un ninin’, de Mapi Quintana, y ‘L’espeyu’, de Slum Suit. Estos cantares se interpretarán en la gala final del Premiu Camaretá, que se celebrará el próximo 13 de noviembre en el Teatro Fantasio de Navia y tras la que se dará a conocer el tema vencedor.

El director general de Política Llingüística, Antón García, ha presidido el jurado integrado por los músicos Alicia Álvarez Sanguino, Pablo Moro y Naomí Suárez, la periodista y escritora Aitana Castaño, y la filóloga y profesora Mercedes Ruisánchez.

(more…)

Read Full Post »

El mundo de la cultura asturiana y el de su escena folk perdían ayer a uno de sus referentes claves, el multinstrumentista Elías García. El músico, de 51 años, fue hallado muerto en su domicilio de Meres (Siero) por un amigo y desde que se difundió la triste noticia la conmoción fue extendiéndose entre sus muchos seres queridos y entre todos los que le conocieron, compartiendo con él proyectos artísticos y un mismo interés por la renovación de la tradición asturiana. Biólogo de formación y especialista en ornitología, fundó en 1984 junto a Fonsu Mielgo y Marcos Llope el grupo Llan de Cubel, colaborando a partir de entonces con la mayoría de los conjuntos de música tradicional que siguieron el camino abierto por esa banda. En la actualidad formaba parte de los grupos Felpeyu y Tuenda.

Intérprete excepcional del violín, la guitarra acústica y sobre todo el bouzuki, fue con este último instrumento con el que contribuyó a imprimir un sonido propio a las bandas en las que tocó y al nuevo folk asturiano en general. El gaitero Xuacu Amieva evocaba ayer su presencia en el concierto de homenaje que recibió en el Teatro Filarmónica el pasado año y cómo lo conoció, cuando García y su amigo Xuan Nel Expósito, siendo apenas unos adolescentes, acudían a los ensayos del grupo Beleño para seguirlos con una pasión que pronto se traduciría en la génesis de Llan de Cubel. Su debut fue en diciembre de 1984 durante un concierto de Arpa Céltica. Era el comienzo de una carrera en la que participaría en la grabación de los seis álbumes de la banda ‘pixueto-uvieína’ y en los de otros artistas como el propio Amieva y su disco ‘Xostrando’. En 1993 se integraría en Felpeyu y una década más tarde en el trío Tuenda, junto a Xosé Antón ‘Ambás’ y Pepín de Muñalén, con el que colaboró en el programa ‘Camín de Cantares’ de TPA. Sus últimos proyectos lo llevaron a trabajar con el guitarrista Rubén Bada y la cantante Mapi Quintana.

(more…)

Read Full Post »

Esti 21 de payares, el Teatru de Llaboral-Ciudá de la Cultura va acoyer la estrena de «El diañu», un curtiometraxe d’animación n’asturianu. La película, dirixida por Samuel Fernandi, va poder vese na muestra de curtiometraxes –fuera de competición– nel Día d’Asturies del Festival de Cine de Xixón (FICX).

Ganadora l’añu pasáu del Premio Realizadores Nuevos, «El diañu» ye un curtiometraxe d’animación de cinco minutos produccíu pol Máster n’Animación de la Universitat Politècnica de València y que tien como idioma orixinal l’asturianu.

(more…)

Read Full Post »

La Selmana de les Lletres, cita importante del calendariu cultural asturianu, llega anguaño con un programa d’actos centráu na lliteratura escolar y que tien l’oxetivu d’axuntar presente y porvenir lliterariu. El lema Semar palabres, texer futuru va presidir los actos institucionales, conciertos, recitales, presentaciones de llibros y actividaes infantiles que s’entamen con esti motivu ente’l 2 y el 10 de mayu.

ANEXU: Programa d’Actos de la 36 Selmana de les Lletres Asturianes.

(de la Dirección Xeneral de Política Llingüística, 27-04-2015)

Read Full Post »

El Paraninfu de la Universidá d’Uviéu acueye’l xueves 29 de xineru, a partir de les 19.30 hores, l’actu d’entrega de los cinco premios lliterarios que la Conseyería de Cultura convoca anualmente con mira de consolidar la llingua asturiana como vehículu d’espresión lliteraria de primer orde: el Premiu «Xosefa Xovellanos» de Novela (35.ª edición); el Premiu «Xuan M.ª Acebal» de Poesía (20.ª edición); el Premiu «Máximo Fuertes Acevedo» d’Ensayu (20.ª edición); el Premiu «M.ª Josefa Canellada» de Lliteratura Infantil, y el Premiu «Alfonso Iglesias» de Cómic (6.ª edición).

Antón García, Ángeles Carbajal, Damián Barreiro, Carlos Espina y Enrique Carballeira van recibir, en calidá de ganadores, el Árbol de les lletres, una pieza artística esclusiva que s’otorga en reconocencia a la calidá de les sos obres.

La gala va cuntar, amás, cola actuación musical de Mapi Quintana y Elías García.

(de la Dirección Xeneral de Política Llingüística, 23-01-2015)

Read Full Post »

Older Posts »