Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘María de Álvaro’

La Asociación Serondaya ha fallado el último de los Premios de la Innovación Cultura de este año, el de la categoría de Ciencias de la Cultura Humana. Ha recaído en Sons da terra, un archivo vivo de la memoria cultural del noroeste de la Península Ibérica. Sin reconocer más fronteras que las de los pastores, ateniéndose a su fidelidad portuguesa, en el concejo de Miranda del Douro, donde todavía se habla asturleonés, se encauzó desde los años 90 una sensibilidad cultural que, transcendiendo lo local, descubrió un espacio antiguo de Europa. El noroeste de la Península ibérica, la antigua provincia romana de Gallaecia et Asturia, fue descubierto entre muchos otros mirandeses por Mário Correia, alma impulsora del archivo Sons da terra, una bóveda sensible que alberga la cultura idéntica que del Duero al Cabu Peñes floreció a lo largo de la historia. Asturias, Galicia, León, Zamora, Tras-Os-Montes y Miño, territorios del antiguo reino de Asturias y León, son la fuente de una cultura musical única en Europa, desarticulada tan sólo por el desdén del olvido. Y de ellos ha sido el premio.

Así lo decidió el pasado martes el jurado integrado por María de Álvaro, jefa de Edición de El Comercio, que actuó como presidenta, Luís Felipe Fernández, Ernesto Burgos , Miguel Ángel De Blas Cortina, Xuan Bello, Ismael González Arias y Fulgencio Argüelles Tuñón, presidente de la Asociación Cultural Serondaya, que ejerció de secretario, con voz, pero sin voto.

(more…)

Read Full Post »

JESSICA M. PUGA

El escritor y colaborador de El Comercio Miguel Rojo tiene nuevo libro, ‘El amor suicida (y otros cuentos de encargo)’, de Ediciones Trabe, un compendio de treinta y dos relatos cortos publicados en el suplemento ‘Culturas’ de este diario. El autor, acompañado de amigos, colaboradores y fieles seguidores, presentó el volumen ayer en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón. Fue ocasión para agradecer presencia y participación, compartir los secretos que acompañan a algunas de las historias que dan forma a ‘El amor suicida’ y, de paso, anticiparse a la Navidad con un libro bilingüe, escrito en asturiano y castellano.

«Cuando comencé a enviar a El Comercio mis cuentos hace ahora más de tres años, no barajaba la idea de juntar mis textos en un libro, hasta que un día reflexioné sobre el alcance que supone formar parte de un suplemente cultural como en el que estoy, que llega a tantos lectores, al tiempo que depende de lo efímero», afirmó Rojo. Así ideó este trabajo, marcado por su característico humor irónico y escéptico, con una treintena de situaciones diferentes unidas en cuanto a que están centradas en personajes normales y corrientes. «No necesito recurrir a ogros o a princesas para contar una historia», explicó el autor, quien cree que debe bastar para ello con hablar de «gente normal» y que «la buena literatura es aquella que logra traspasar la piel».

(more…)

Read Full Post »