Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘María José Zurrón del Estal’

A. S.

Con una lectura de relatos de Sanabria y Carballeda, el Centro de Educación de Personas Adultas de Puebla de Sanabria conmemoró, con una semana de retraso respecto al 23 de abril, la jornada dedicada al Día del Libro.

Participaron en esta lectura de narrativa sanabresa la escritora María José Zurrón, coautora de “Eternamente nel amiente”, un libro de relatos en el dialecto sanabrés o pachuecu y castellano con ilustraciones de Laureano del Estal.

En esta jornada también participó Daniel Boyano geógrafo y autor de varios libros sobre las montañas de Sanabria con su último título “Relatos de Peña Trevinca”.

(de La Opinión de Zamora, 03-05-2022)

Read Full Post »

Yá salíu’l nuevu númaru d’El Llumbreiru, la revista trimestral de l’Asociación Cultural Zamorana Furmientu. Veleiquí los sous contenidos:

  • Felix González, ganador del I Concurso Paisaje y Toponimia de la Provincia de Zamora.
  • Eternamente nel amiente, nuevu llibru en senabrés de María José Zurrón.
  • Tres fábulas d’Esopo: L’aigla y l’escarabeyu, L’aigla y el milanu y L’aigla y los gallos. Traducción de Xasús González.
  • Filosofía en cholas. Las cuestiones filosóficas y teolóxicas de Job (I). Xasús González.
  • Dous poemas. Ausencia y Los frutos de la imaxinación. Rubén García Martín.
  • Actualidá cultural. Últimas novedades sobre l’asturllionés na provincia de Zamora.

ANEXU: El Llumbreiru 68.

(de Furmientu, 01-04-2022)

Read Full Post »

ASOCIACIÓN CULTURAL FURMIENTU

La outora senabresa María José Zurrón del Estal presenta güei’l nuevu llibru ‘Eternamente nel amiente’. Trátase d’una publicación billingüe, con doce relatos en senabrés y dúas poesías, cona sua correspondiente traducción al castellanu. Está editáu por Semuret -en facendeira cona Deputación de Zamora- y cuenta tamién con abondosas ilustraciones del dibuxante senabrés Laureano del Estal. 

Nos sous relatos amúestrase una literatura que bebe de la tradición oral y de lo vivencial, fundiendo las suas rayices nos cuentos populares y hestorias que se cuntaban nos puebros de la comarca. Dende la sua visión personal, l’impulsu creativu de la outora revive, recrea y resingnifica la vieya narrativa popular, onde’l mitu y la vivencia muitas veces s’amayuelan hasta facese indistinguibles. Con ello ríndese homenaxe a esi peculiar sentir y entender las cousas de las xentes de Senabria, todo ello feito por una senabresa y na llengua tradicional.

(more…)

Read Full Post »

El pasado domingo nueve de septiembre se presentó el documental “Llionés, de Sanabria al Rebollal” en el Chiviteiro de San Martín de Castañeda. La presentación tuvo lugar ante un público entusiasmado al observar que la lengua que ellas y ellos hablan, el senabrés (llionés o asturleonés), está más valorado de lo que se piensa.

A la presentación, además de vecinos de la comarca sanabresa, acudieron algunas personas que participaron en la producción del documental como María José Zurrón del Estal o Daniel Boyano Sotillo. El documental persigue difundir el valor patrimonial, cultural y etnográfico del asturleonés (el sanabrés es dialecto del asturleonés), siguiendo la línea argumental de su predecesor “Llionés, la Llingua Llionesa”.

(more…)

Read Full Post »

La escritora de origen senabrés María José Zurrón ha recibido el primer premio del II Concurso de Cuentos “CEIP Monte Gándara” de El Puente de Sanabria, con un relato corto escrito en castellano y sanabrés titulado El Tesoro.

Para Furmientu es una excelente noticia que la obra de una sanabresa escrita en su habla tradicional sea galardonada en un concurso de Sanabria. Es un pequeño paso más en la dignificación y recuperación del habla patrimonial de la comarca.

ANEXU: Relatos premiaos.

(d’Actualidá de Furmientu, 07-01-2015)

Read Full Post »

ARACELI SAAVEDRA

La pérdida de la lengua materna en Sanabria augura un preocupante empobrecimiento cultural que pasa por la pérdida de oficios, costumbres y toponimia. Desde hace dos décadas María José Zurrón del Estal ha recogido la herencia lingüística, del habla y el relato oral popular de San Martín de Castañeda y Vigo. Una labor que solo es posible rescatar de la memoria de una generación de personas que oscila alrededor de los 70 años. Las generaciones más jóvenes, en unos casos por emigración y en otras por pensar que es signo de incultura, han dejado de usar su lengua materna, un dialecto del asturleonés, que esta sanabresa de ascendencia resume en «escribir en sanabrés».

¿Cómo decidió participar en este certamen que comprendía las diferentes variedades dialectales del asturleonés?
Empecé a recopilar vocabulario en una época en que la vivía en Sanabria, hacia 1993. Habré recogido cerca de las 2.500 palabras. Me presenté dos veces al concurso de vocabulario que organiza la asociación Furmientu pero me parecía un poco frío, porque tienes las palabras pero no haces ni creas nada con ellas. Me presenté dos años al concurso de relato que organizaba la asociación cultural leonesa La Caleya y quedé esos dos años en cuarto lugar. Los dos relatos se publicaron en «Cuentos de la Caleya». Escribir en «sanabrés» me gusta mucho.

(more…)

Read Full Post »

El pasáu 1 de Marzu, cola colaboración del Ayuntamientu d’Estorga tuvo llugar la entrega premios del I Certame Lliterariu “Astúrica”.

Nel certame tuvimos la suerte de contar con autores de todu’l dominiu llingüísticu, con presencia asturiana, llionesa y mirandesa.

Dª Mercedes G. Rojo, Conceyala de Cultura d’Estorga, entregóu los premios xunto cola representación de Faceira y de los miembros del xuráu. (more…)

Read Full Post »

El Llumbreiru del trimestre Outubre-Deciembre ya está disponible. Los trabayos que s’incluyen son:

* Ollu alantre, relatu de la senabresa María José Zurrón del Estal

* Actualidá cultural: El miembro de Furmientu Pedro Gómez publica un artículo sobre el habla alistana en Lletres Asturianes / 2ª Bardoniana / Música n’asturllionés

* L’intierru del pardal, poesía en fala carbayesa de Josepicu Pajareiru

* Sopas de lletras

ANEXU: El Llumbreiru 27

(d’Actualidá de Furmientu, 16-01-2012)

Read Full Post »

Puédeslo baixar na páxina de Furmientu: http://www.furmientu.org/ cumo todos os anteriores.

Xunta as noticias del actualidá cultural este númaru trai:

– Una parte del vocabulariu senabrés de Patricia Otero Alonso que foi el ganador del IV Concursu de Vocabularios.

– Felecidá y el muxu. Un cuentu del escritora samartineira María José Zurrón del Estal.

– As mentiras del silenciu. Traducción al senabrés d’una poesía de Juan Carlos García Hoyuelos, feita por Severino Alonso Proy.

ANEXU: El llumbreiru nº21

(d’Actualidá de Furmientu, 22-06-2010)

Read Full Post »

L’asociación cultural Furmientu, que trabaya na promoción del asturllionés na provincia de Zamora, ta acabantes d’espublizar el númberu 19 de la so revista El Llumbreiru.

ANEXU: El llumbreiru númaru 19.

(de L’Arribada, 09-01-2010, y Actualidá de Furmientu, 08-01-2010)

Read Full Post »