Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Marisa López Diz’

L’autor de Corvera ta acabante salir al mercáu editorial con un llibru nuevu, el poemariu «Ítaca», editáu por Impronta. El llibru lleva prólogu del escritor y miembru de númberu de l’Academia de la Llingua Asturiana Inaciu Galán y epílogu de la música y escritora Marisa López Diz. La editorial ufre de baldre una amuesa dixital del llibru.

Sobre la obra del aturo comenta l’escritor Ricardo Candás: «La poesía equí sangrada, del escelente poeta Berto García, ye de versu curtiu pero afiláu como la mirada punzante de l’alborada, de poemes breves pero voluminosos como un corazón qu’ama, de llectura reposada pero cargada de la pólvora incendiario del aforismu. Un home abiertu a lo que-y ufre’l llinguaxe (silenciu, entrugues, verdá…) pa falar de la carnosa sede de les vivencies mesmes y la mancadura que fai’l tiempu cuando se tienen les manes vacíes d’amor y los güeyos na memoria. Quien llea esti viaxe hasta Ítaca atropará pallabres presentaes nel orde alfabéticu del misteriu que tien lo que brega contra’l desencantu y qu’afilvana’l tiempu. Porque la voz poliédrica de Berto García caltria pa xorrecer contra’l vacíu, p’amirar lo qu’espera acullá de l’acabación, pa deprender que tres la sudorípara falta d’aliendu siempre hai daqué valoratible que vence al escaezu y qu’acolumbra’l nuestru destín».

(de Formientu, 01-06-2022)

Read Full Post »

L’Academia de la Llingua Asturiana vien d’asoleyar el númberu 36 de la revista Lliteratura. Revista lliteraria asturiana correspondiente al añu 2020. Nesti númberu, de 173 páxines, baxo la direición de la escritora y académica Marta Mori, atópense dos estayes de la revista claramente definíes y que bien podríen iguar dos númberos perfectamente dixebraos: una primer estaya especial dedicada a la Lliteratura Infantil y Xuvenil (LLIX) y una segunda estaya que coincide colos conteníos habituales de la revista.

A lo llargo de les sos páxines combínase la creación lliteraria, l’ensayu y la crítica, y les voces nueves apaecen xunto a voces yá consagraes. «Esti exemplar pue valir al empar d’amuesa del llabor lliterariu de güei y como material pal aula no que cinca a la Lliteratura Infantil y Xuvenil», espliquen na academia. 

(more…)

Read Full Post »

La vixésima cuarta edición del Premiu Xuan María Acebal de Poesía n’asturianu recayó nel escritor Pablo Texón Castañón y na so obra «Allugamientu». El premiu, que concede la Conseyería d’Educación y Cultura, tien una dotación de 3.000 euros.

El xuráu encargáu de valorar les quince obres finalistes tuvo presidíu pol director xeneral de Planificación Llingüística y Normalización, Fernando Padilla Palicio, y integráronlu los escritores Pablo X. Suárez Fernández, Aida Fernández Escudero, Marisa López Diz, Lourdes Álvarez García y Xosé Miguel Suárez Fernández.

(more…)

Read Full Post »

L’alma albentestate
Marisa López Diz
Trabe
72 páx.

Premiu «Nené Losada Rico» 2015, ye’l reflexu del mundu interior de la escritora. Ventinueve poemes –d’imáxenes poderoses, d’honestidá fonda y madurez– nos qu’abre l’alma de par en par, como una ventana per onde sal la so voz desnuda. Como la mesma autora diz nún de los poemes: «Asina ye de fráxil / esta manera mía / d’andar col corazón / ente los llabios».

(more…)

Read Full Post »

Esti xueves inauguróse n’Avilés la VI Feria del Libru y el Discu n’Asturianu cola presentación de ‘Cúntame un cuentu’ y ‘Cúntame un conto’, llibros conmemorativos de la XXXIX Selmana de les Lletres Asturianes. Éstos recueyen dieciocho histories pa poder emplegar como “ferramientes educatives” pa la reciella.

Otros tantos escritores y dibuxantes participen de manera desinteresada nesta iniciativa que busca ser “un termómetru del estáu de la nuesa lliteratura dedicada a la xente mozo; un llibru qu’amosare la cantidá y la calidá de los nuesos autores y de los y les ilustradores d’Asturies”, esplicó Chechu García Fernández, xefe de serviciu de Planificación Llingüística y Normalización. Ésti divídise en dos partes, una dedicada a los más neños y otra a los más mozos, yá que la edición d’esti añu de la Selmana tien como exa central la lliteratura infantil y xuvenil.

(more…)

Read Full Post »

La creación d’una playlist de poesía pola fonoteca The books movie permite sintir distintos poetes recitando dalgunos de los sos poemes y ente ellos tán más d’una decena d’autores n’asturianu y gallego-asturianu.

Según señalen dende Iniciativa pol Asturianu al traviés d’una nota de prensa, la Fonoteca de Poesía tien un ampliu fondu documental cola voz de más de 400 autores publicaos y publicaes. La parte asturiana cuenta cola collaboración de l’Asociación d’Escritores d’Asturies y tien dellos autores qu’usen l’asturianu y gallego-asturianu na so obra.

(more…)

Read Full Post »

ALEJANDRO CARANTOÑA GIJÓN.

Va a caber de todo: novedades, recuperaciones, traducciones, poesía, humor, irreverencia, cuentos y desembarcos varios están a punto de tomar las librerías, con las primeras novedades de la cosecha de 2018 en las letras asturianas.

Para empezar, este mismo martes llega a las librerías la nueva novela de Ricardo Menéndez Salmón, en Seix Barral, que lleva por título ‘Homo Lubitz’. Manuel Herrero Montoto, también este mes, va a cerrar en la asturiana Septem su trilogía de Omara con ‘El grito de Omara’, que sigue a ‘Omara la trapecista’ y a ‘Omara en el París de las maravillas’. David Barreiro, por su lado, ha escrito la novela negra ‘Días perdidos’, que aparecerá en Pez de Plata. La misma editorial tiene previstas sendas novelas de Luis Artigue (‘Donde siempre es medianoche’) y de Jorge Ordaz (‘Memorias de un magnetizador’). Finalmente, Saltadera editará una nueva novela de David Artime. Por otro lado, 2018 ha de traer la publicación de los premios del Principado de novela (‘Como la muda al sol d’una llagartesa’, de Berta Piñán) y ensayo (‘42.553: depués de Buchenwald’, de Xuan Santori).

(more…)

Read Full Post »

PAULA BLANCO

Profesora de secundaria de lengua castellana y su literatura y de llingua asturiana, Aida Escudero (Oviedo, 1985) ha sido la ganadora del XXIV Premio de Poesía en asturiano “Fernán Coronas”. El poemario, titulado “Esti llugar qu’agora ye nuesu: poemariu neanderthal”, es una colección de 30 poemas que se extienden hasta algo más de 500 versos. En ellos, la autora reflexiona sobre el cambio de las relaciones humanas con la naturaleza y los estereotipos que rodean la Historia en la actualidad.

¿Cuál es la temática de los versos y qué significado quería trasladar?
Es un poemario de ficción prehistórica. La voz lírica es la de una mujer y el poemario invita a cuestionar las realidades históricas tal como nos son trasmitidas en el presente con los prejuicios que eso conlleva. En ese sentido en el poemario se presenta un mundo en el que las mujeres neandertales habitan en una sociedad sin los estereotipos actuales y eso afecta a todas las actividades de la vida: la caza, la convivencia, la solidaridad, el amor o la muerte. Por otra parte, el poemario invita a reflexionar la fugacidad de nuestro paso por este lugar, que ahora es nuestro, pero que ha sido de otros y que será de otros, y en ese sentido muestra otra manera de convivir con la naturaleza.

(more…)

Read Full Post »

El xueves 27 de xunetu presentóse, na llibrería Santa Teresa d’Uviéu, el llibru Hestories pa contales (Más nomes de muyer) (Trabe), una antoloxía de rellatos que coordinó Paquita Suárez Coalla y que vien a ser, de dalguna manera, continuación de la qu’en 1995 publicara la mesma editorial col títulu Muyeres que cuenten y baxo la orientación, igualmente, de Suárez Coalla. Si naquella primer antoloxía de narradores asturianes s’atopaben únicamente siete nomes, na colección d’anguaño son diecisiete les escritores que se recueyen y qu’abarquen un arcu temporal que va dende Carmen Gómez Ojea (1945) a Laura Marcos (1982). Pel mediu, tán los nomes d’Aurora García Rivas, María Esther García López, Montserrat Garnacho Escayo, Cristina Muñiz Martín, Esther Prieto, Lourdes Álvarez, Consuelo Vega Díaz, Maite G. Iglesias, Berta Piñán, Pilar Arnaldo, Marta Mori, Paquita Suárez Coalla, Marisa López Diz, Paula Pulgar Alves y Iris Díaz Trancho.

La presentación contó cola presencia non solo de la coordinadora, Suárez Coalla, y de la responsable de Trabe, Esther Prieto, sinón tamién con delles de les autores incluíes nel llibru, lo que dio pie a un diálogu abiertu ente elles y col públicu sobre la presencia y visibilidá de les muyeres nel sistema lliterariu asturianu. El debate abriólu la propia Suárez Coalla al preguntase les razones poles que, más de venti años depués d’aquella primer antoloxía, la presencia de nomes de muyer nes llistes canóniques de la lliteratura y nos premios lliterarios yera tovía mui minoritaria si se comparaba cola de los homes, dalgo que, señaló, nun pasaba solo dientro de la lliteratura que s’escribe n’asturianu sinon tamién en castellanu.

(more…)

Read Full Post »

Nuevu númberu d’esta revista lliteraria editada pa celebrar el XXXVIII Día de les Lletres Asturianes y dedicada a les escritores asturianes. Participen nesti númberu Pilar Arnaldo, Iris Díaz Trancho, Elisabet Felgueroso, Esther García López, Aurora García Rivas, Carmen Gómez Ojea, María Xesús Llope, Marisa López Diz, Laura Marcos, Berta Piñán, Paquita Suárez Coalla y Consuelo Vega en «Narrativa». En «Poesía» alcontramos testos de Lourdes Álvarez, Ángeles Carbajal, Raquel F. Menéndez, Sabela Fernández, Yolanda Fidalgo, María José Fraga, Esther García López, Irma González-Quevedo Pedrayes, Vanessa Gutiérrez, Marisa López Diz, Marta Mori, Susana Sela y Ana Vega. La estaya «Traducción» ufre un trabayu de Claudia Elena Menéndez Fernández. Zarra’l númberu un «Varia» d’Esther Prieto.

(de l’Academia de la Llingua Asturiana, 17-05-2017)

Read Full Post »

Older Posts »