Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Marisa Valle Roso’

N’Asturies hai poques revoluciones culturales, pero si hebo una nos últimos años, ésa foi “PlayPresta”. La plataforma tien la vocación de ser un motor de cultura asturfalante n’Asturies. En playpresta, youtubers de toa triba xuben vídeos organizaos en temporaes. Atopámoslos de llibros y lliteratura como en La Cla Invisible de Laura Marcos, Cróniques Ocultes d’Arantza Margolles, pero tamién programes de deporte como El Blincu de Marcos S.L. o d’Espor de Claudia Lueje; de música como Afaya Eurovisión, el Xiradiscos de Nacho Wings y de munches otres coses que van dende la vida na casería (Saúl Molleda) hasta tendencies de moda de Maggy, cosplay con Shiro Ychigo o humor con Pantomima Astur y Hortensia. Dende va unos años, nun hai día ensin un vídeu nuevu que Play Presta xuba a YouTube. Güei en Refuelgu entrevistamos a Inaciu Galán, la mano na solombra que ta darrera PlayPresta.

¿Qué vos movió a crear PlayPresta? ¿Cómo surdió la idea?
Yera una idea cola que llevaba tiempu na tiesta. Pa min yera evidente la necesidá de que la llingua asturiana tuviere mayor presencia en YouTube y nel restu de les redes, de cuntar con formatos audiovisuales que llegaren a la mocedá, que yá nun consume ociu de la mesma forma y que nun atopaba nada o cuasi nada n’asturianu. Y ye por ello que cuando punximos en marcha Cuatro Gotes Producciones foi una de les primeres coses qu’echemos a andar.

Amás, facía tiempu que collaboraba colos espectáculos d’Hortensia (Illán González Pereda), pensé qu’aquello que se facía tenía potencial como audiovisual y foi unu de los primeros conteníos que colguemos. Dende’l principiu tenía claro que quería facer una plataforma divertida, cercana, pero tamién con conteníos de fondura, que nun dexara al asturianu namás pal humor, qu’entrara n’otros ámbitos: el cultural, el de la divulgación de la hestoria, los viaxes, el cine, etc.

Falemos de cifres; ¿Qué porcentaxe de los conteníos n’asturianu en YouTube son de playpresta?
Teniendo en cuenta que llevamos dende 2017 colgando cuasi un videu diariu, podemos dicir que dende entós somos el principal productor de conteníos audiovisuales n’asturianu. Inclusive nel tiempu del confinamientu, gracies al llabor de la xente de PlayPresta dende casa, pudimos siguir sacando alantre la programación. Podemos tar falando de más del 90% de los videos que tán colgaos en YouTube, hai temporaes que dende la nuesa modesta plataforma emitimos más minutos selmanales de conteníos d’estrenu n’asturianu que la TPA. Sicasí, esto nun ye daqué que celebre, fala d’un sector poco desendolcáu y que precisa ameyorar muncho, el del audiovisual asturianu, que tien xente con munchu talentu, pero poques oportunidaes de salir alantre.

¿Cuála ye la receta pa consiguir tanta variedá de producciones, centralizalos toos nuna plataforma y facer conteníu d’una calidá bastante bona?
La idea ye dir anovando conteníos, ver qué coses funcionen y cuáles non, ver qué presta más a la xente, facer por tar apegaos a lo que-y llega en cada momentu a la mocedá, qu’anguaño ye mui cambiante, porque too va mui rápido nesta sociedá de les redes. Llevamos alredor de 30 formatos distintos emitíos y hailos que funcionaron mui bien y que tuvieron munchu ésitu, magar que cuesta abondo medrar, vamos pasu ente pasu. En YouTube cuesta más algamar visualizaciones, penaliza l’usu del asturianu en qu’apaezan los nuesos videos como conteníu suxeríu.

En Facebook ye onde tenemos la mayor comunidá y ónde los videos algamaron nel primer añu más de mediu millón de visites, lo que nel ámbitu d’una llingua minorizada y nun país pequeñu como Asturies ye un datu mui positivu. Pa consiguir la variedá trabayamos tando continuamente dándo-y a la cabeza pa pensar nuevos formatos y tamién dacuando recibimos propuestes. Presta ver la reconocencia del públicu que mos sigue y tamién foi especialmente emocionante recibir el Premiu GAVA al Meyor Innovación Tecnolóxica nel sector audiovisual, porque la verdá, nun dábemos un duru por ganar un premiu asina con un proyectu n’asturianu, compitiendo con otros nominaos mui intreresantes, y con poco más d’un añu de funcionamientu.

Si una persona quier montar un programa na vuesa canal y falar de daqué que-y preste muncho y que tovía nun tengáis como aviones, naves espaciales, recetes de postres o arte. ¿Qué tendría que facer? ¿Qué necesitaría materialmente y técnicamente?
Animo a la xente que mos llea y que tenga propuestes, mesmo como guionistes que como protagonistes de los videos, que se pongan en contacto con nós. Pueden facelo en hola@cuatrogotes.com o pela mensaxería de les canales de PlayPresta en redes. Depende de cada casu, pero la mayor parte los espacios grabámoslos col equipu técnicu de Cuatro Gotes col envís da buscar la mayor calidá, pero hai otros casos nos que son los propios youtubers quien graben los sos espacios. Ufrimos un espaciu que permite da-y difusión a los sos conteníos y facemos por trabayar de la manera más profesional que ye posible.

Vamos falar del “making of”: Cómo ye’l procesu dende que se tien la idea, se graba, s’edita y s’asoleya en YouTube y na vuesa páxina.
Polo xeneral cuando tenemos una idea vamos buscando a la persona que sabemos que tien control sobre’l tema y que tien un nivel llingüísticu bonu, esta ye una cuestión que m’esmolez cuidar, porque de dalguna manera hai que ser conscientes de que tas faciendo modelos llingüísticos pa otros falantes y xente que ta deprendiendo. Cónstame que los videos úsensen munchu nes escueles ya institutos d’Asturies, y esa ye una responsabilidá a la hora de cuidar que gastemos un asturianu correctu y tamién natural. Dempués trabayamos sobre los guiones y facemos por grabar de la forma más eficiente, da-y un toque especial al montaxe y difundir. Dempués el públicu sorpriéndete y nunca nun sabes mui bien qué va funcionar y qué non. Hai productos que llevaron un gran esfuerciu y nun tuvieron la respuesta esperada, y otros más cenciellos, fueron un ésitu. Pero colos años tamién vas deprendiendo dalguna cosa y tienes una mínima referencia.

De tolos programes, ¿Cuálos tán siendo los que más sonadía tienen? ¿Conozlos la xente?
El programa que meyor funcionó, con un par de videos que superaron les 250.000 visites son los de La Casería, nel qu’un rapaz, Saúl Molleda, cunta la so vida, les sos idees y los sos llabores nun pueblu.

Conectó mui bien col sector de públicu urbanu, que ve coses que nun conoz mui bien y deprende, y col sector rural d’Asturies, que se siente identificáu colo que ve. Otros espacios como D’espor, con Claudia Lueje, tuvieron tamién mui bona acoyida. Cónstame que muncha xente para a los presentadores de los espacios, sobre manera cuando tán nos espacios que toquen al tema que traten, nel casu de Saúl cuando ta en feries de ganáu, o Claudia en competiciones deportives. Tamos consiguiendo qu’esistan unos referentes na rede que falen asturianu y que falen de tou tipu de temes, y quiero siguir abriendo esi usu a más conteníos nuevos.

¿Cómo podría facese pa dar a conocer tou esti conteníu que se ta faciendo n’Asturies y que naide nun conoz tovía?
Nós trabayamos con un presupuestu pequeñu, en parte con una ayuda pública, na mayor parte con patrocinadores privaos, anque nesi sen tovía tenemos muncho que trabayar. Entá cuesta convencer a les empreses de qu’internet ye un espaciu interesante p’anunciase, pero pasu ente pasu vamos teniendo más patrocinadores. Si tienes más presupuestu puedes facer campañes, dar a conocer los conteníos y llegar a más xente que dempués pue siguite y sigue viendo conteníos. Venimos participando tamién n’eventos venceyaos a la mocedá como’l Metrópoli o la Cometcom, dando dalgunes charres n’escueles, poniendo en marcha un concursu de youtubers n’asturianu, que funcionó mui bien na primer edición y que vamos ripitir esti añu, si les circunstancies lo permiten. Hai que tar en tolos sitios posibles, movese y siguir dándose a conocer.

¿Plantegástisvos llevar alantre esti proyeutu con más financiación y difusión, por exemplu, al traviés de la TPA o de dalguna televisión llocal?
Dalgún proyectu tenemos nesi sen, pero ye difícil encaxar una propuesta d’esti tipu na filosofía actual de la TPA, que nun piensa muncho nos públicos xuveniles.

¿Nun te paez paez que d’un tiempu a esta parte da la impresión de que toles innovaciones culturales que se tán faciendo n’Asturies tán al marxe de la TPA? ¿Qué eches en falta del modelu de televisión pública asturiana d’anguaño?
Nesti momentu la RTPA vive al día, nun hai un proyectu claru de qué televisión quieren pa los asturianos y asturianes. Ye una pena, porque me consta que na RTPA hai xente mui válido trabayando dende dientro y dende les productores esternes, y con ganes de facer coses, pero falta planificación, falta un proyectu más a llargu plazu. Mientres dende la Xunta Xeneral nun se marque un programa marcu coles llinies clares: convertir a la TPA nun referente, nuna prioridiá pa encadarmar la sociedá asturiana, con mayor atención al ámbitu dixital, con mayor atención a l’actualidá política que faiga que los asturianos sepamos más de lo que ta pasando n’Asturies, yá que nos medios estatales nun esistimos.

Tamién ye clave una mayor presencia del idioma, que vaya entrando de forma natural, como yá ocurrió al comienzu de la TPA, cuando nun esistía programación n’asturianu, y la naturalidá nel usu fixo inevitable da-y presencia, con gran ésitu, por ciertu. Pa da-y otru rumbu a la RTPA paezme que fai falta más presupuestu. Agora mesmo tien un presupuestu mui axustáu, anque cuando se tuvo hasta’l doble tampoco nun s’aprovechó. Pero más qu’una cuestión de perres, lo que fai falta más claridá nes idees, un equipu que dirixa con un criteriu más modernu, que nun se conforme con pasar l’espediente, que-y dea más protagonismu a l’actualidá, que cree una televisión que valga pa poner en marcha un sector industrial audiovisual, qu’aproveche’l talentu de los nuesos intérpretes, de los guionistes, de tanto que tien Asturies y que tamos desaprovechando en gran midida.

Amás de coordinador de PlayPresta, fuisti presidente d’Iniciativa pol Asturianu y tienes tovía delles responsabilidaes na asociación. ¿Crees que la Conseyera de Cultura y el gobiernu de Barbón van querer mete-y mano a la TPA pa facer una televisión más asturiana?
Paezme que la Xunta Xeneral tien de buscar un equipu nuevu, un equipu dialogante, que venga con ganes de trabayar sobre la base de lo fecho yá nestos años. Esi equipu habría sentase a falar coles productores, colos actores y actrices, colos músicos, colos escritores y la xente de la cultura, coles empreses y les entidaes públiques, cola sociedá en xeneral… y xuntos tener un proyectu de radiotelevisión de consensu y na que tola sociedá pueda vese reflexada, una televisión y una radio que seyan un referente central de lo que somos y de lo que queremos ser, que contribuya a una meyor autopercepción, a un mayor autoconocimientu, que tenga una mayor utilidá pa tresmitir la cultura y la llingua asturianes a les xeneraciones futures. Espero que nesta llexislatura podamos ver un cambiu real na RTPA, danse les circunstancies pa ello si hai valentía per parte del Gobiernu d’Asturies. Porque los cambios siempres son difíciles cuando hai unos vezos afitaos, pero son imprescindibles pa da-y una impronta nueva a los proyectos. Y la RTPA tien de ser unu de los pegoyos clave pa los cambios que precisa Asturies. Quiero enfotame en que nos planes de cambiu que van viéndose nel proyectu de Barbón p’Asturies, esti pue ser unu de los aspectos nos que trabayen, porque un mediu de comunicación públicu ye un elementu clave pa los cambios de mentalidá que fai falta afalar na sociedá asturiana y pa ello necesitamos una radiotelevisión más relevante.

¿Qué iniciatives pienses que son necesaries p’afalar a la xente a crear más conteníos? ¿Qué-y falta a PlayPresta o qué otres coses mos falten que nun cubre PlayPresta nesa estaya?
Ye mui difícil qu’apaezan proyectos audiovisuales n’asturianu, pola situación del idioma, pola escasa escolarización y la escasa conciencia na sociedá, entá güei. Por faltar, fáltanos tanto… Llevamos unos meses faciendo un proyectu pa la reciella, unos cuentos animaos por Enrique Carballeira y con música de Maxi Areñes, y que fiximos porque faen falta conteníos pa los neños y neñes, y hai tan poco… Lo mesmo pasa colos karaokes que facemos, porque había poquísimo, o cola estaya deportiva. Tenemos un espaciu de baloncestu, “El blincu”, otru de fútbol, “La xugada de Pelayo”, y en xeneral, vamos cubriendo, dientro de les nueses posibilidaes, aquello que mos paez que falta y que pue normalizar más. La escuela pue ser un espaciu bonu pa trabayar audiovisuales. El concursu que “Yes youtuber”, que fiximos con estaya pa escueles ya institutos, diba nesi camín. Amás, dende la productora venimos faciendo talleres n’escueles ya institutos, y d’ehí van surdiendo proyectos pa PlayPresta. Hai muncho por facer…

Llama l’atención que Miquel Montoro, un neñu de Baleares que fala de la casería en catalán tenga esa sonadía que ta teniendo. A menor escala túvola tamién Saúl, al que la prensa dedicó-y tamién artículos y ye ún de los más vistos de la vuesa canal. ¿Por qué pensáis que pasa esto?
Magar qu’intentes fuxir d’ello, por da-y normalidá al idioma, lo cierto ye que los conteníos más venceyaos a lo tradicional entren con mayor facilidá nuna sociedá tovía mui diglósica. Pero yo esto véolo como una oportunidá, ye una forma de conectar con públicos que dempués pues van ver espacios n’asturianu sobre otres cuestiones que nunca vieren de nun ser porque-yos llegara dempués de rebote. De la mesma forma en que muncha xente llegó a otres músiques actuales al traviés de la tonada o de propuestes a mediu camín, como les d’Anabel Santiago o Marisa Valle Roso. Tolos espacios que ganemos o conservemos pal asturianu, son una oportunidá d’abrir caminos nuevos.

Tres de PlayPresta hai una productora que ye Cuatro Gotes. ¿En qué proyeutos tais metíos? ¿Qué vos gustaría facer?
Podría echar hores falando de tolo que facemos (rises). Per un llau tenemos la parte audiovisual, con proyectos como Mundu Sidreru, el programa qu’emitimos en TPA. Estos meses atrás tuvimos trabayando nun proyectu que saldrá pronto, un documental de trés capítulos sobre la hestoria de la lliteratura asturiana fecha por muyeres que creo que va prestar al públicu, y que va ayudar a dar a conocer lo muncho que fixeron les muyeres nesti campu dende’l sieglu XVIII. Taba previstu pa la Selmana de les Lletres Asturianes, y por eso pasó pa ochobre. Dempués tenemos en marcha delles plataformes temátiques de noticies: VerAsturies.com (billingüe asturianu/castellán), que tien la so versión en papel con cuatro númberos de la revista gratuita al añu, salimos a la cai estos díes col décimu, Formientu.com, páxina de noticies lliteraries asturianes venceyada a la revista qu’editamos tamién, y Xixonaldia.com, un mediu de cercanía centráu en Xixón, pero que tamién da noticies d’Asturies y del mundu. Amás, tamos abriendo una pequeña llinia d’edición de llibros, tenemos les rutes guiaes n’asturianu “XixónTours”, que tán siendo un absolutu ésitu de públicu y qu’esperamos recuperar na normalidá nueva, pero siempres que seya yá absolutamente seguro facelo. Y claro, tamién facemos videoclips, videos promocionales pa empreses, campañes de márketing… Siempres con un compromisu col idioma claru, dende’l principiu y en tolos que facemos, n’especial los proyectos propios, tenemos claro qu’esta empresa tien un proyectu de compromisu llingüísticu detrás: dende que fiximos los estatutos (onde apaez l’asturianu como llingua oficial de la empresa), los presupuestos, les factures, los materiales promocionales, la rotulación de la empresa, les comunicaciones internes y esternes, animando a quien mos contrata a usar l’asturianu… Siempres que ye posible contratamos con empreses qu’usen l’asturianu como provedores, dende la llimpieza de los cristales de les instalaciones, a l’alarma, por exemplu, consiguimos contratalo con empreses que tamién usen l’asturianu. Y lo meyor de too ye que la respuesta de públicu, veceros y provedores al usu del asturianu que facemos en tolos ámbitos vien siendo mui mui positiva, xenera simpatía y fai que los veceros que mos contraten productos s’animen a usar l’asturianu en munches ocasiones.

Va relativamente poco fundóse n’Asturies una Academia del Cine Asturiano y, per contra, nun vemos qu’heba’l mínimu plan de facer llargumetraxes n’asturianu. ¿Nun ye esto una paradoxa? ¿Qué pienses que fai falta pa poder contar con un cine asturianu que s’esprese n’asturianu?
Veo un camín llargu que podamos llegar a esi tipu de proyectos. Queda muncho por facer. Creo que dende l’Academia del Cine Asturianu tán faciendo un llabor interesante y útil pa construyir esi futuru. Yera bono buscar una llinia de trabayu con curtiumetraxes que la RTPA financie y pueda tener como conteníos pa emitir. Hebo unos años nos qu’esistió una llinia d’ayudes pa esti llabor que foi mui interesante y de la que salieron productos mui dignos. Y claro, al final tornamos a la RTPA y a la necesidá de tener un proyectu claru qu’apueste pola ficción asturiana y n’asturianu. Cola nueva situación hai una oportunidá na sociedá asturiana, y sobre too nes instituciones, de reconfigurar la forma de pensar Asturies, y la música que suena nesti momentu nesi sentíu paez esperanzadora.

Paez que la informática (la presencia del asturianu na rede), los videoxuegos y el cine son onde más deberes pendientes tien l’asturianu. ¿Qué pienses que diba poder facese dende’l gobiernu pero tamién dende la sociedá neses estayes?
Dende la sociedá sofitar les iniciatives que surdan, como la Wikipedia. Y dende les instituciones afalar que les empreses tecnolóxiques usen l’asturianu nestos productos. Hai munchu camín per dalentre nel campu tecnolóxicu, porque prácticamente nun se fixo nada: l’asturianu nos móviles, nos ordenadores, nel traductor de Google y nes principales páxines d’internet, mui n’especial nes redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram o TikTok. Consiguir un códigu ISO 639-1, de dos lletres pa la llingua asturiana, que nun ye cenciello, pero tampoco impsoible, diba da-y muncha más presencia al idioma nes redes. Un plan de normalización que se fixera güei habría incluyir como oxetivu claru estes cuestiones. Espero que pronto podamos ver espeyao nun plan de normalización los planes del Gobiernu pa esta llexislatura, ye una ferramienta clave pa saber si avanzamos o non, y pa comprometer a les instituciones.

(de Refuelgu, 30-07-2020)

Read Full Post »

La portavoz de la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA), María Xosé Martínez, afirmó que la manifestación pola oficialidá del asturianu y del gallego-asturianu convocada pa esti 6 d’abril en Xixón va ser “histórica” al igual que la celebrada hai un añu n’Uviéu, onde participaron 30.000 persones.

L’asociación presentó esti sábadu n’Uviéu la marcha arropaos por una decena de les asociaciones qu’apoyen la convocatoria. La manifestación va salir a les 18.00 hores de la Plaza de L’Humedal p’acabar na Plaza Mayor, pero a lo llargo de la mesma va haber bandes de gaites, pandereteres y el dj Dani Stylo pa amenizar el percorríu.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Silvia Quesada (Brañameana, 1986) despide la xira del so trabayu ‘La pena abierta’ con un conciertu en Tinéu esti sábadu con entraes a la venta por 6 euros, anticipada, y 8, na puerta, y collaboraciones de primer nivel. Con un discu nuevu nel fornu, la cantante faló con Asturies.com sobre’l que foi’l so esitosu primer proyeutu en solitariu.

Hai cinco años del llanzamientu de ‘La pena abierta’. ¿Qué valoración fai del discu cola perspeutiva que da’l tiempu?
Depués de tantos años nun puedo dexar d’encontrar fallos nos aspeutos más téunicos del discu, pero imaxino qu’eso ye normal, porque vamos evolucionando y les canciones van creciendo en cada conciertu, por eso hai coses qu’agora mesmo cambiaría. Pero en xeneral foi un discu con una impresionante acoyida, fuera de too pronósticu. Yera un discu necesariu na escena asturiana.

(more…)

Read Full Post »

XAUME MARTÍNEZ

Anque la xente lu conoz principalmente pola curdión, cola que percuerre de magar munchos años los escenarios d’Asturies, ello ye que David Varela (Xixón, 1975) fai munches más coses: toca un bon garrapiellu d’instrumentos; ye mayestru de música en Tinéu, Nava, Cangas del Narcea, Llaviana y Xixón; foi componente de bandes de gaites y grupos folk como Lliberdón, La Bandina o, anguaño, La Bonturné, y tien acompañao a artistes como Anabel Santiago o Marisa Valle Roso. Falemos con elli d’educación musical, del papel de la llingua na enseñanza y de tocar música pa nenos.

Esti día falábemos de la importancia de la tresmisión xeneracional pal caltenimientu de l’asturianu. Nel so casu, la familia foi decisiva nel empiezu, ¿non?
Yo en casa tengo un hermanu gaiteru, asina que crecí cola gaita. Entamé col tambor y hasta güei. Los primeros años nun me dediqué profesionalmente a la música (personalmente, siempres) pero anguaño ye la mio actividá profesional tamién.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Felpeyu protagoniza la portada del Anuariu de la Música Asturiana 2017, que dende esti vienres va distribuyise de baldre xunto con una esbilla musical en CD de creaciones editaes l’añu pasáu. Nel so editorial pon atención na seca creativa actual y llama a l’Alministración y a los medios públicos a implicase.

Baxo’l nome de ‘Un tiempo meyor’, esplica que “la creatividá musical asturiana ta nun momentu mui baxu: nun surden proyectos nuevos, la volatilidá de los pocos que se creen ye evidente, nun hai renovación xeneracional, les producciones discográfiques salen a cuentagotes…”. Una situación que, opinen dende l’Anuariu editáu por Goxe Producciones, se da baxo la pasividá de l’Alministración y de los medios de comunicación públicos, pola so capacidá pa da-y visibilización a los artistes y músiques que se faen anguaño nel país.

(more…)

Read Full Post »

Goxe Producciones vien de publicar el nuevu Anuariu de la Música Asturiana, referente al añu 2016, nel qu’ente otros coses, analízase’l papel y “les carencies” de la Radio Principáu d’Asturies nel contestu musical asturianu, asina como la “tercer revolución” del folk, no que cinca a tendencies y estilos nuevos.

Nuna nota de prensa, la editora informa de la publicación d’esti nuevu númeru, que será presentáu el xueves qu’entra nel llocal La Llegra d’Uviéu. Como ye vezu les temátiques céntrense n’estilos como la música tradicional, el folk, el rock o la canción d’autor, con secciones qu’inclúin reportaxes, informes, entrevistes, crítiques, opinión, cróniques, recoyida de material o anuncies.

L’Entamu, nesta ocasión titúlase ‘Una radio musicalmente asturiana’ y nél fálase del papel que tien que xugar la radio pública nel contestu musical asturianu, con bien de carencies y dificultaes, concluyendo que *La música propia del país ha tener un tratamientu fondu, seriu, permanente y tresversal na so programación*.

(more…)

Read Full Post »

Los poetes Sofía Castañón, Vanessa Gutiérrez y Pablo Texón realizaron esti llunes un repasu a la nueva poesía asturiana, nun actu con bien de públicu na Capiella de los Dolores, en Grau.

Los trés escritores recitaron versos propios y ayenos nun actu enmarcáu dientro del programa de la XXXV Selmana de Les Lletres Asturianes. Nel mesmu, entregáronse tamién los diplomes del I Premiu de Poesía Selmana de Les Lletres, pal alumnáu de primaria del conceyu. Amás, contó cola actuación musical de la cantante Marisa Valle Roso, acompañada pol gaiteru Pablo Carrera.

(d’Europa Press, 06-05-2014)

Read Full Post »

Esti llunes 5 de mayu, dientru de los actos de la Selmana de les Lletres va celebrase, a les 19.30 hores na Capiella de los Dolores de Grau, un recital embaxo’l títulu “La poesía asturiana nueva”, que va cuntar cola participación de los poetes Sofía Castañón, Vanessa Gutiérrez y Pablo Texón y l’actuación musical de Marisa Valle Roso.

Nel actu, fadrase entrega de los diplomes dell Premiu de Poesía Selmana de les lletres, p’alumnáu de Primaria y Secundaria del conceyu de Grau, en collaboración cola Fundación Aula de les Metáfores.

(d’Asturnews, 02-05-2014)

Read Full Post »

La selmana de les lletres va entamar esti 2 de mayu a les 19 hores nel Auditorio da Casa das Quintas d’Á Caridá con un “Homenaxe ás nosas /letras” y una “l.lectura pública institucional de textos Iliterarios en gallego-asturiano”, al mesmu tiempu que se presenta’l quintu númberu de Trabatel, la revista eonaviega de l.literatura qu’espubliza la Conseyería. L’actu d’entamu d’esta Selmana de les Lletres va cuntar tamién cola Aatuación del grupo Mestura. La Selmana incluye estrenos musicales en Xixón, Teatru pa neños, recitales de poesía en Grau, La Feria del Llibru y el Discu n’Avilés y delles otres actividaes per tola xeografía asturiana.

El llunes 5 de mayu les actividaes treslladaránse a Xixón donde a les 11.00 nel Teatru de Llaboral Ciudá de la Cultura va ufiertase teatru pa escolinos cola eepresentación de la obra Bastián y Bastiana, al cargu de Producciones Nun Tris.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

La Quinta del Nalón, Reija, Felpeyu y Taranus conformen el cartelu del VII Tolo d’Asturies, que camuda al mes d’ochobre y pasa a celebrase nel Teatru Nuevu de La Felguera. Les actuaciones van desendolcase’l sábadu de mañana y tarde.

Esta muestra cultural venía celebrándose nel mes de mayu na estación d’autobuses llocal, pero nesta ocasión l’Agrupación d’Etnografía y Folclor Reija de Llangréu y el Conceyu de Llangréu, organizadores d’esti eventu en collaboración cola Direición Xeneral de Política Llingüística, decidieron retrasalu a ochobre y treslladar toles actividaes al Teatru Nuevu de La Felguera, con entrada de baldre pal públicu. Unos cambios que nun impiden que Tolo d’Asturies caltenga la so filosofía d’apueste “claru y decidíu pola cultura tradicional y la música de calidá fecha n’Asturies”. (more…)

Read Full Post »

Older Posts »