Decir Matías Díez Alonso es decir 46 libros editados, cerca de 300 artículos -”la gran mayoría publicados en Diario de León-”, cinco obras inéditas, infinidad de conferencias divulgativas sobre arte, patrimonio, historia, costumbres, leyendas… y siempre con un epicentro: el de descubrir, revelar y poner a disposición del público las múltiples facetas de lo leonés. Natural de la aldea montañesa de Gete, docente en muy diversos centros de enseñanza, estos días recordaba la publicación de un libro suyo, León: sus tierras y sus hombres -”editorial Everest, corría el año 1982-”, una de las pocas obras que, como bien se puso de manifiesto entonces, han logrado reunir, de forma amena, eficaz y resumida, la multiforme realidad cultural leonesa.
Pero ahora Matías Díez Alonso ha querido dar un paso más y sacar a la luz un volumen «de madurez total», donde el conocimiento y el cariño de toda una vida hacia una tierra ha quedado volcado. Ese libro, autoeditado por el autor, se llama León: compendio de su patrimonio cultural , y se presenta públicamente este miércoles, 15 de junio, a las 19.00 horas, en el Seminario Conciliar -“San Froilán-” de León (frente a la Catedral) junto al rector del mismo, José Sánchez.