Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Mercator’

G.G.

David Guardado va ser nomáu nuevu académicu de númberu de l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA) oficialmente esti vienres 5 de mayu

¿Qué supón pa usté ser académicu de l’Academia de la Llingua Asturiana?

Lo primero una allegría. Estos díes ta muncha xente felicitándome y yo agradézolo de corazón, pero entiendo que ser académicu nun ye un reconocimientu, que per otru llau de xuru que merecía muncha xente primero que yo, sinon una llamada p’aportar el mio conocimientu y esperiencia a la xera de la normalización del asturianu, nesti casu dende una institución oficial. Nun puedo negar que me presta que se piense que yo puedo ser útil nesi llabor, y voi facer por selo dende l’Academia igual que lo fixi y lo faigo dende otros ámbitos.

(more…)

Read Full Post »

XAIME MARTÍNEZ

Cuando’l periodista ya historiador Pablo Batalla Cueto retuitió la noticia de que David Guardado Díez (Xixón, 1970) taba acabante de ser nomáu académicu de númberu de l’Academia de la Llingua Asturiana, Carolina del Olmo —filósofa y autora de Dónde está mi tribu (Clave intelectual, 2013)— entrugó nes respuestes: «¿es el de Penélope Trip?».

Esta entruga reflexa perbién la trayectoria intelectual y artística de David Guardado, que pa dalguna xente puede presentar una aparente contradicción, pero que’l nuevu académicu nun vive d’esa manera. La participación nos movimientos de reivindicación llingüística del asturianu, la militancia política y la conexón coles maneres más nueves de facer cultura pop nun son categoríes mutuamente escluyentes, como amuesa’l perfil del filólogu xixonés.

(more…)

Read Full Post »

Elin Haf Gruffydd Jones dirixe l’Institutu Mercator, entidá qu’asesoró al Conceyu d’Aberystwyth (Gales) pa enxertar la bandera asturiana nel so paséu maritimu, xunto a la d’otres 19 minoríes llingüístiques y nacionales

Aberystwyth ye ún conceyu costeru del centru de Gales que ye consideráu por muncha xente’l centru neurálxicu de la cultura galesa. Nesta localidá d’unos 13.000 habitantes asitiada del condáu de Ceredigion alcuéntrase la Biblioteca Nacional de Gales y dende hai unos meses la bandera asturiana ondea nel son paséu marítimu xunto con otres 19 banderes de minoríes llingüístiques o nacionales.

(more…)

Read Full Post »

The provision of Asturian language education in Spain is described in the second edition of Mercator’s Regional dossier The Asturian language in education in Spain. This dossier was written by Dr Xosé Antón González-Riaño and Dr Alberto Fernández-Costales of the Universidá d’Uviéu and published within the Regional dossiers series.

The Regional dossiers series is published by the Mercator European Research Centre on Multilingualism and Language Learning. The dossiers provides concise descriptions about minority language education in various regions in Europe.

ANEXO: Asturian: The Asturian language in education in Spain (2nd edition).

(del Mercator Newsletter, 09-2014)

Read Full Post »

EMILIO GANCEDO

Todavía estamos a tiempo de que ‘la nuesa tsingua’ no se acabe de eclipsar» decía el pasado 16 de junio Manuel Gancedo antes de la presentación del primer tomo de su Diccionario del Patsuezu, una pequeña enciclopedia repleta de ejemplos de habla y usos concretos que supone la última aportación llegada a las librerías sobre la lengua patrimonial leonesa, en este caso en una de las variantes del idioma que dentro de las fronteras provinciales resisten con cierto vigor en el marco de un más que oscuro horizonte general. Porque hay también una oferta lectora en nuestra tierra que no está escrita en castellano, conjunto de obras quizá no demasiado extenso en cuanto a número pero sí grande en información filológica y simbólica sobre nuestro pasado y cultura.

Desde los Cuentos en dialecto leonés de Caitano Bardón, cuya primera edición data de 1917, hasta el citado diccionario hay títulos para variados gustos, aunque no siempre resulta fácil acceder a ellos. Libros raros y descatalogados, tiradas cortas o producciones de gran interés para León —las escritas en asturiano occidental, tan cercano a las versiones leonesas— pero que no pasan fácilmente la frontera del puerto son algunos de los problemas de la literatura en esta lengua. Aun así, tanto para el lector interesado en los aspectos puramente lingüísticos como en la ficción escrita en cualquiera de los usos asturleoneses existe un puñado de títulos disponibles y accesibles. (more…)

Read Full Post »

MARÍA CUETO / IVÁN CUEVAS

Esti mes d’abril, Mercator publicaba na so colección de documentos de trabayu un estudiu sobre la situación actual del asturllionés, presentáu en cuatro llingües. L’asturiano-llionés: aspeutos llingüísticos, sociollingüísticos y llexislación, d’Héctor García Gil, ye daqué más qu’una exposición, clara y concisa, d’esta llingua occidental de la Península Ibérica. Yelo porque per primer vez échase una mirada pal idioma non yá unitarista, tamién na que tolos territorios tienen un pesu asemeyáu, ensin dirixismos: un pasu p’alantre na construcción d’una llingua na qu’entremos tola comunidá falante d’asturllionés.

A esto contribúi, seguramente, la procedencia llionesa del autor. Acullá d’aislacionismos patrocinaos antaño desde les esferes de poder y agora afortunadamente en decadencia, Llión, con Zamora, foi un territoriu onde’l débil movimientu de recuperación del idioma, de Caitano Álvarez Bardón pa en delantre, supo ver la necesidá d’una acción conxunta pa la sobrevivencia del asturllionés. Viéronlo más qu’una Asturies a veces condescendiente y cerrada nes sos fronteres, confiada de tener los más de los falantes; y por supuesto más que Miranda, arrequexada baxo otra tutela estatal nun cantu que parecía, daquella, nun tener conexión nenguna colos falantes del norte.

(more…)

Read Full Post »

Mercator, un rede de la Comisión Europea, acaba de publicar un Documentu de Trabayu que fai el númberu 25 de la so colección Working Papers Collection. Trátase d’un estudiu bien documentáu de cincuenta páxines sobre la situación del asturllionés nel conxuntu del so dominiu llingüísticu. L’autor ye’l filólogu y traductor llionés Héctor García Gil. Esti estudiu –publicáu n’asturianu, castellanu y inglés– tien un interés especial, pa los asturianollionés falantes y pa los interesaos nestes cuestiones en xeneral, porque ofrez suscintamente, nos aspectos llingüísticos, sociollingüísticos y llexislativos, una visión global del sistema llingüísticu asturllionés, del Cabu Peñes a Miranda del Douro.

(more…)

Read Full Post »