Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Milio\’l del Nido’

LYDIA IS

La defensa del asturiano fue ayer la gran protagonista de la octava edición de los Premios Asturianos de Braveza que concede la Asociación Yumper. La filóloga y expresidenta de la Academia de la Llingua, Ana Cano, fue una de las premiadas «por su dilatado esfuerzo en defensa de la lengua» y al recoger su galardón señaló que «recibir este premio ahora que parece que hay una campaña nacional contra la llingua y su defensa es motivo de alegría». Asimismo, aseguró que «no se puede concebir la filología románica sin el asturiano».

Durante la gala, presentada por Milio ‘l del Nido, hubo varios guiños a la oficialidad y el presidente de la Asociación Yumper, Víctor Manuel Vázquez, pidió a su homólogo de la Academia de la Llingua, Xose Antón González Riaño, que traduzca al asturiano el poema de Miguel Hernández ‘Vientos del pueblo’, del que uno de los versos da nombre a los premios.

(more…)

Read Full Post »

Los días 17 y 18 de noviembre la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Morcín en colaboración con la Biblioteca Municipal organiza la I Feria del Libro. La cita se celebra en la Escuela Hogar de La Foz.

Viernes 17 de noviembre

16:30 h. Apertura de stands.

17:00 h. Inauguración a cargo de la concejal de Cultura y la escritora María Luisa Prada Sarasúa.

18:00 h. Presentación Rutas alrededor de Brañagallones, Redes de Alberto Boza.

18:30 h. Presentación Colibrí, poemas de amor íntimo de José Javier Souto.

19:00 h. Presentación Guía Total de las Rutas Costeras Asturianas de Manuel Sieres.

19:00 h. Milio´l del Nido cuenta cuentos.

20:00 h. Presentación De la corona a los accionistas anónimos. Minas de Riosa de Mercedes Fernández Menéndez.

21:00 h. Cierre poético y musical “Limerencia”, de Patricia Suárez.

(more…)

Read Full Post »

El Ayuntamiento de Oviedo tramitará escritos en asturiano. Así lo ha afirmado el concejal de Cultura, Roberto Sánchez Ramos durante la presentación de la antología de poesía asturiana del siglo XXI La prueba del Once, coordinada por Antón García y editada por Saltadera. Sánchez Ramos, que agradeció a Antón García su trabajo como editor y a los poetas su compromiso lingüístico y literario, explicó que, hasta hace unos meses, cualquier escrito en asturiano que se presentaba en el registro del Ayuntamiento “terminaba en el cubo de la basura”. El edil afirmó que está sentando las bases para que se pueda tramitar sin que importe la lengua en la que se presenten.

Sánchez Ramos evaluó el cambio que ha supuesto la entrada del tripartito en el trato hacia el asturiano. Además hizo referencia a una reunión futura con el Gobierno del Principado para tratar de estas cuestiones y al convenio que firmarán con la Academia de la Llingua Asturiana para que esta institución se ocupe de la traducción al asturiano de distinta documentación, así como la página web.

(more…)

Read Full Post »

Los alcuentros col autor de los talleres de llectura n’asturianu de Nava acueyen esti próximu xueves, 12 de febreru, a les 19:00 hores, na sala Marta Portal de la Casa la Cultura de Nava, al cuentacuentos y escritor carbayón Milio’l del Nido.

L’autor falará alrodiu del so llibru de cuentos ¿Y que quies, si tengo oreyes?, nel que, siempre enraigonau na tradición oral, recueye relatos de dixebraes cultures y tradiciones adaptándolos a l’asturiana que-y ye propia. Milio’l del Nido (Uviéu, 1944) tien recorrío la península coles sos actuaciones de cuentacuentos, amás de publicar l’esitosu volume Contáronmelo pa que lo contara, que va yá pela cuarta edición, o’l llibru de cocina Recetes con cuentu.

(d’Infoasturies, 06-02-2015)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

El sábadu finó’l plazu pa la presentación de candidatures a los diferentes Premios Timón qu’entrega l’Asociación Cultural L’Arribada mientres la Vagamar. No que correspuende a los gallardones lliterarios, nesta edición aspiren los escritores nacíos nel añu 1965 o enantes.

Pal IX Premiu Timón p’autores en llingua asturiana y eonaviego hai un total de 19 candidatos: Lurdes Álvarez, Cristina Muñiz Martín, Esther Prieto, Xosé Miguel Suárez, Esther García López, Belén Rico, Adolfo Camilo Díaz, Taresa Lorences, Xavier Frías Conde, Ignaciu Llope, Xosé Lluís Campal, Xulio Berros, Xulio Arbesú, Alberto Cobreros Gil, Consuelo Vega, Milio’l del Nido, Carme Martínez Pérez, Xilberto Llano y Ánxel Álvarez Llano. N’ediciones anteriores reconocióse la trayeutoria de Nené Losada Rico (2007), Xuan Xosé Sánchez Vicente (2008), Manuel García ‘El Galano’ (2009), Roberto González-Quevedo (2010), Vicente García Oliva (2011), Antón García (2012), Miguel Rojo (2013) y Xosé Bolado (2014).

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Pintar-Pintar trátase d’una empresa con estaya editorial que destaca por ser de les más actives na espublización de llibros n’asturianu pa neños y neñes. Ángela Sánchez Vallina (Uviéu, 1965) ye ún de los trés socios d’una firma que sobrevive la crisis gracies a la diversificación y al comerciu n’América Llatina.

¿Cuándo naz Pintar-Pintar?
Pintar-Pintar surde como editorial nel añu 2005 de la mano d’Ester Sánchez, llicenciada n’Historia del Arte y ilustradora; Carlos Pérez Vázquez, llicenciáu en Belles Artes y diseñador gráficu; y yo, llicenciada en Derechu y venceyada a la formación d’emprendedores, pero la marca ‘Pintar-Pintar’ yá esistía años enantes como taller d’arte infantil dirixíu por Ester.

(more…)

Read Full Post »

‘Yumper’, “un perru singular”, ye’l protagonista de la creación última de Milio’l del Nido, obra que cuenta con ilustraciones de Carmen Saldaña. Pintar-Pintar edita esti llibru, con versión n’asturianu y en castellanu, destináu pa los amantes de los animales.

Contada en primer persona, esta historia “tien pocu de cuentu y munchu de cierto”, como dexen cayer les ilustraciones de Saldaña, nes qu’apaecen un paisanu con cara y barba asemeyaes a les de Milio. Pero, ¿quién ye Yumper? “El ser humanu, dalgunes vegaes, ye bastante inhumanu nel tratu colos animales. Pero eso nun ye lo normal; lo normal ye que’l tratu con ellos nos faiga meyores, porque la nobleza de los irracionales fainos superanos; saca de nós lo más noble que llevamos dientro. Asina yera’l Yumper; bonu y ques nos facía bonos”, adelanta l’autor.

(more…)

Read Full Post »

MARÍA LASTRA

Nieto de un abuelo de verbo fácil al que le gustaba, «y mucho», contar historias, Milio’l Del Nido tuvo desde que era un niño gran afición a los cuentos. «Mi güelu vivió en Cuba, Argentina y Francia», enumera. Esos viajes le sirvieron para numerosos relatos que siempre tenía en boca. Atento a estas historias, pasó de escucharlas a ser él quien las contara, algo que le «resultó relativamente fácil». Lo que no sabía, «ni imaginaba», es que después pasaría a escribirlos y que algunos incluso llevarían su nombre. Pero eso vino más tarde.

Fue en los años 80 en un viaje a Clemont Ferrand cuando descubrió que los cuentos no solo convencían a los niños, sino también a los adultos: «En el medio de las actuaciones de la banda de música los contaban y me sorprendió ver que absolutamente todo el público estaba pendiente». Eso le recordó a cuando él escuchaba atento y sin perder detalle a su abuelo. Decidió entonces que era hora de contar los relatos que conocía más allá de las paredes de su casa.

(more…)

Read Full Post »

Cola mestría y axilidá d’un avezáu contador de cuentos, Milio’l del Nido pasó negro sobre blanco dellos cuentos nun llibru editáu per primer vez nel añu 2001, que foi recibíu perbién pol públicu llector y qu’algama con esta la cuarta edición. Milio Rodríguez, Milio’l del Nido (Uviéu, 1944), persona inquieta y activa, foi fundador del grupu folclóricu Los Urogallos nel añu 1974, que más tarde habría d’axuntase col Colectivu Riscar, surdiendo d’ello l’Andecha Folklor d’Uviéu.

A mediaos de los años ochenta del sieglu pasáu entama a contar cuentos con Manolo de la Cabén, col que percuerre Asturies, España y Portugal. Gran parte d’esos cuentos conformen esti volume y el publicáu nel 2005, Y qué quies, si tengo oreyes.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Los bolos foi’l deporte escoyíu pola Oficina de Normalización Llingüística de Xixón pa protagonizar el pallabreru d’esti añu. L’espertu Carlos Suari Rodrigue (Avilés, 1982) encargóse de la ellaboración del quintu llibru d’esta serie.

¿Cómo recibió la llamada del Conceyu de Xixón pa ellaborar los conteníos d’esti pallabreru sobre los bolos?
De primeres la propuesta yera pa revisar el trabayu que dende la propia Oficina de la Llingua diben dir sacando. Propúnxe-yos una perspectiva nueva y cuando quixi dame cuenta, taba faciéndolu yo.

La so primer decisión foi centrar el llibru sobre manera nes modalidaes que se xueguen en Xixón.
Sí, d’eso diba’l cambiu de perspectiva del trabayu. Pola inmensidá de la bolística asturiana lo único vidable yera zarrar el llibru a la estaya xixonesa. Dientro d’ella habría que falar de modalidaes que son xixoneses, podemos dicir, de siempre; y otres que vinieron de fuera va poques décades. Les de Xixón ‘de tola vida’ son la cuatriada y el dexabolu. El batiente paez ser que se tien llegao a xugar en Serín, pero lo que sabemos de xuru ye que hebo paisanos que, dende les parroquies de contactu con Carreño, diben xugar a les batientes de llugares como Tabaza o El Valle. El bolu celta aportó cola xente que vieno, sobre too, de Tinéu, igual que’l bolu llionés aportó cola emigración llionesa a la ciudá. El bowling, bien se sabe, ye más cosa de les sales recreatives y los centros comerciales. (more…)

Read Full Post »

Older Posts »