Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Misiva’

ALBERTO RODRÍGUEZ

Ta acabante d’asoleyar en toles plataformes dixitales Mala Relixón, l’EP nuevu de Misiva. Nesta sétima grabación d’estudiu, la banda moscona ruempe cola llínia d’escuridá y rabia de los sos primeros discos, pa presentar un soníu más averáu al del cenciellu “La Misiva“, espublizáu’l pasáu marzu. Los cuatro cantares dan-y dan una vuelta de tuerca al estilu, a la temática y a la música que lleven faciendo dende va más de 12 años.

Nesti EP la banda punk rock presenta «cuatro cañonazos enllenos d’enerxía, de riffs mui curiaos y de voces sorprendentes». En cuantes a les lletres, n’elles falen de «frayar colos patrones y los programes nos llanten dende neños y de volver al orixe, a la esencia de caún». «Ye un glayíu d’esperanza y un invitación a mirar pa dientro, que ye onde tán al final toles respuestes», comenta’l grupu.

(more…)

Read Full Post »

L’Anuariu de la Música Asturiana 2020, editáu por Goxe Producciones, da cuenta de lo que supunxo l’añu de la pandemia pa la creación musical n’asturianu, no referente a cancelación d’eventos y correspondiente crisis pa los trabayadores. Failo nun estensu reportaxe de Xicu Ariza, nel que tamién se da cuenta de que los grupos y artistes, pese a la difícil situación, nun dexaron d’editar material nuevo.

Asina, tenemos a Desakato, Hoboken, Nacho Vegas, Felpeyu, José Manuel, Tejedor, Misiva, La Bonturné, K-Nalón, Slum Suit o Dani Álvarez, ente los conxuntos y artistes que subieron a Youtube nueves creaciones n’asturianu. Amás, La Tarrancha sacó’l so videoclip Salii llokes. De la mesma manera, publicaron discu completu artistes como Fruela 757 (Llariegu), Maxi Areñes (Sones del tiempu que nun foi), Fontoria (El máxicu viaxe de Fionna Morlay), Misiva (últimu aliendu). Otra cosa fueron les actuaciones en directo, evidentemente mui reducíes. Na crónica faise referencia al ciclu de conciertos de Mieres Esto nun ye San Xuan, o programaciones como Al Resve de Xixón o Arcadia Vive, en Llaviana.

(more…)

Read Full Post »

asturias21: Xune Elipe, la voz de Dixebra

A Xulio Andrés Elipe Raposo, Xune (Villalegre, Avilés, 1962) nunca le han gustado las ensoñaciones arcádicas de cierto asturianismo con nostalgia de lo rural, practicante de una suerte de literatura de la borrina. La única borrina que él mamó, dice, era la de Ensidesa, fabricona de fabricones a cuya vera nació y creció este activista incansable y polifacético cuya faceta más conocida es la de líder de la banda Dixebra. Son ya treinta y un años —tantos como tiene este entrevistador— los que hacen del alumbramiento de un grupo que representó en su momento una novedad refrescante no sólo en el panorama musical asturiano, sino en el español en su conjunto. Inspirada en el rock radical vasco de los ochenta, Dixebra (que estuvo a punto de llamarse Puxarra) quería pertrechar de gaitas el punk, cantar las barrabasadas de la reconversión industrial y, sobre todo, sacar la llingua. Acabó sacándola hasta en Laponia, donde quedó subcampeona en 2009 en un certamen de música en idiomas europeos minorizados. Nunca se han sentido tentados de cantar en castellano, ello aunque llegaron a recibir una jugosísima oferta de la discográfica EMI para ser los nuevos Celtas Cortos a cambio de hacerlo. En lugar de eso, prefirieron seguir autoeditándose con su propio sello, L’Aguañaz, fundado en 1992 y referencia fundamental de la industria musical asturiana. Fue en sus hornos (y también en los del subsello Goxe Producciones) que se cocinaron las carreras de talentos rutilantes como Anabel Santiago, Skama la Rede, Corquiéu o La Col.lá Propinde. De allí salió también un disco exitosísimo, L’asturianu muévese, que puso a cantar en asturiano en 1997 a Jesús Cifuentes, los Siniestro Total y otras figuras señeras del kalimotxo rock del momento. De todo ello y alguna otra cosa —como, por ejemplo, haber lanzado la carrera de escritores hoy afamados que empezaron sus carreras escribiendo letras para el grupo— se enorgullece humildemente Xune Elipe, que por otro lado lamenta que ciertos vicios del nacionalismo político asturiano llegaran a dar lugar a que Dixebra atrajera a la trinchera del asturianismo a gentes que los partidos nacionaliegos acababan espantando. «¿Cómo puede ser que un grupo de música asturianista venda más discos que votos saca el partido nacionalista asturiano correspondiente?», cuenta que les decía; y esta entrevista que se celebra en el Café Dólar de Oviedo es de algún modo una respuesta larga a esa misma pregunta.

Nace en 1962. ¿En qué familia, en qué entorno?
Nazco en 1962 en un pueblo que se llama Villalegre. Yo lo sigo llamando pueblo aunque propiamente ya no es tal, sino un barrio de Avilés. Cuando yo nací sí que estaba separado de lo que llamábamos la Villa y tenía su dinámica propia e incluso un casino. Ensidesa acababa de instalarse en la comarca y Villalegre estaba empezando a crecer vertiginosamente con el aporte de la inmigración que Ensidesa trajo, pero yo aún recuerdo ver quintanas, gente con ganadería, etcétera. Ensidesa transformó aquello radicalmente. Lo urbanizó y lo proletarizó.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Felpeyu protagoniza la portada del Anuariu de la Música Asturiana 2017, que dende esti vienres va distribuyise de baldre xunto con una esbilla musical en CD de creaciones editaes l’añu pasáu. Nel so editorial pon atención na seca creativa actual y llama a l’Alministración y a los medios públicos a implicase.

Baxo’l nome de ‘Un tiempo meyor’, esplica que “la creatividá musical asturiana ta nun momentu mui baxu: nun surden proyectos nuevos, la volatilidá de los pocos que se creen ye evidente, nun hai renovación xeneracional, les producciones discográfiques salen a cuentagotes…”. Una situación que, opinen dende l’Anuariu editáu por Goxe Producciones, se da baxo la pasividá de l’Alministración y de los medios de comunicación públicos, pola so capacidá pa da-y visibilización a los artistes y músiques que se faen anguaño nel país.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

La bona recepción de los temes n’asturianu a nivel estatal y el compromisu de Misiva na dignificación del idioma, lleva a los de Grau a editar el so últimu trabayu, ‘En pie de xera’, namái en llingua asturiana. Esti sábadu va presentalu n’Uviéu en conciertu.

Dende la maqueta ‘Misiva’, asoleyada nel 2009, el grupu moscón de punk-rock evolucionó enforma nel so estilu y contundencia, lo que se ve reflexáu nesti ‘En pie de xera’. Doce cantares editaos namái en llingua asturiana que yá se pueden sentir y descargar na rede, una apuesta de la banda pol idioma tres comenzar la so carrera con discos billingües nel que los mesmos temes sonaben tanto n’asturianu como en castellanu.

(more…)

Read Full Post »

LAURA SAIZ

La Xunta de Defensa de la Llingua Asturiana celebró, como viene haciendo cada año desde 1989, el concierto en el que los artistas asturianos reivindican la oficialidad de la llingua. Y, esta vez, el escenario elegido fue el parque de los Hermanos Castro, en Gijón, donde la fiesta se prolongó hasta entrada la madrugada con música asgaya y ayudada por las elevadas temperaturas que reinaron durante todo el día.

La primera en saltar a la palestra fue la banda de gaitas LaKadarma, una de las más transgresoras del panorama celta y que incluye en su repertorio canciones de Michael Jackson, Tequila o la banda sonora del ‘Equipo A’, y, acto seguido, se subieron al escenario Cantaruxare, Herbamora y Caldo Os Rabizos, que hicieron una adaptación de las ‘Nueches en Danza’.

(more…)

Read Full Post »

La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) dio a conocer esti martes el cartelu completu del XXIX Conciertu pola Oficialidá. Rodrigo Cuevas, artista d’ésitu en tol Estáu, debuta nesta cita amosando’l so compromisu pa cola llingua asturiana.

El Conciertu pola Oficialidá, qu’esti añu cambia de sede y de fecha, va algamar asina una gran repercusión mediática nesta edición. Cuevas va ser la estrella del cartelu de la cita prevista pal 17 de xunu nel xixonés Parque Inglés –anguaño oficialmente Parque de los Hermanos Castro– xunto con Dixebra, que ta celebrando la so xira 30 aniversariu, polo que s’espera una importante presencia de públicu.

(more…)

Read Full Post »

Otru añu más l’EHrZ, concursu de grupos de música de naciones ensin Estáu y en llingües minorizaes del Euskal Herria Zuzenean, vuelve tener representación asturiana. La banda moscona de punk-rock Misiva ye la encargada de representar a Asturies nesta edición, pala que yá ta abiertu’l plazu de votación del públicu col que poder escoyer a los grupos que van tocar nel festival más importante d’Iparralde.

El plazu de votación del públicu ta abiertu hasta’l 20 de marzu; d’estos votos y de la selección del xuráu saldrán los grupos que van tocar nel festival más importante d’Iparralde (País Vascu francés).

(more…)

Read Full Post »

Cerca de 2.000 personas acudieron este sábado al Conciertu Pola Oficialidá, organizado por la Xunta Pola Defensa de la Llingua Asturiana, y que este año celebró su XXVI edición. El evento se celebró en la Playa de Poniente, de Gijón. Destacó este año la actuación de Pop Piquiñín, canciones infantiles a ritmo de pop y en lengua asturiana, que contó con numerosos público menor. El resto de grupos fueron Tuenda, La Tarrancha, Misiva, Skama la Rede, Asgayah Sound y Xera.

Como novedad este año también se incluyó una feria de discos y libros en asturiano, con presencia de varios sellos editoriales. Este ha sido el primer año en que el entorno de Poniente acoge este evento. En las anteriores ediciones en que se celebró en Gijón tuvo lugar en la Feria de Muestras y en el parque Hermanos Castro.

(d’Asturias24, 08-06-2014)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Una pequeña feria del llibru va ser la novedá principal del XXVI Conciertu pola Oficialidá que va celebrase esti sábadu en Xixón. La imposibilidá de repetir nel Parque Inglés lleva a la XDLA a treslladar l’eventu a El Natahoyo.

Toles editoriales qu’espublicen n’asturianu van tar presentes nesti espaciu que va acutar la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) nuna parte de la carpa cola intención de “dar visibilidá al llibru asturianu”, señala Carlos Pulgar, voceru de la organización cívica. Asina, de 19 a 22 hores, de manera aproximada, y aprovechando’l momentu más sele y familiar de la cita, coles actuaciones de Pop Piquiñín y Tuenda, los visitantes van poder acceder a les novedaes últimes y obres más populares d’editoriales asturianes como Seronda, VTP, Trabe, AsturtOOns o Pintar-Pintar, ente otres. Yá de nueche, esi espaciu va ser aprovecháu pola organización pa servir una cena a los músicos que, como ye vezu, participen de manera desinteresada na cita.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »