Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Monchu Díaz’

JAVIER G. CASO

Iris Díaz Trancho (Gijón, 1981), acaba de publicar Nome , (Publicaciones Ámbitu), su primer libro de relatos. La obra se inscribe dentro de una trayectoria marcada por la literatura infantil y juvenil, siempre en llingua asturiana.

¿Este libro supone un cambio de registro?
Es un cambio bastante grande, sobre todo de registro y también de género. Este es mi primer libro de relatos y además para adultos.

(more…)

Read Full Post »

INACIU GALÁN

El martes que vien entama la 32 Selmana de les Lletres Asturianes, que va tar dedicada nesta ocasión al escritor Manuel d’Andrés, Mánfer de la Llera, que mos dexó en 2005 dempués d’una llarga vida trabayando pol espoxigue de la llingua asturiana y de les nueses lletres. El so primer llibru n’asturianu espublízalu nos años cincuenta. Cola apaición de Conceyu Bable, Mánfer conviértese en ponte ente dos xeneraciones, la de la Posguerra y les nueves voces lliteraries del Surdimientu. Asturnews ufre güei, como homenaxe y entamu de les celebraciones d’esta Selmana, la trescripción de la que fuere la so entrevista cabera, fecha por Inaciu Galán nel so programa na emisora Onda Peñes, “Asina foi… el Surdimientu” n’ochobre de 2004, pocos meses enantes de que Mánfer mos dexare pa siempres.

Mánfer, ¿cómo entamó a escribir n’asturianu, unos años nos que la llingua tenía tan mala situación?
Pues yo nací en Les Cuestes, Ciañu y ellí tol mundu falaba asturianu, los probes y los más ricos. Poro, escribir n’asturianu foi dalgo natural, anque daquella tamién escribía en castellán, sobre too, les cróniques de la ‘Voz de Asturias’, cuando yera corresponsal informativu de Sama, que si fuere anguaño facíales n’asturianu, pero aquellos yeren otros tiempos.

(more…)

Read Full Post »

JAVIER CUERVO

El escritor Vicente García Oliva -último premio de ensayo «Máximo Fuertes Acevedo»- llegó al asturiano por un curso que organizó Conceyu Bable en Gijón en enero de 1975 y empezó a escribir por militancia cinco años después, cuando le llamaron para formar parte de la Academia de la Llingua.

El periódico anunciaba un curso de bable en el antiguo Instituto Jovellanos. A Vicente García Oliva no era algo que le tocara muy de cerca pero le gustaba la forma popular de hablar y, en las tardes libres, cuando se juntaba con su gijonuda pandilla de amigos y hacían coro en los chigres, asturianizaban al máximo las canciones.

(more…)

Read Full Post »