Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Montse Machicado’

DAMIÁN BARREIRO

Esti 21 de febreru empezaron les actividaes que punxo en marcha l’asociación Reciella (Families pol asturianu) y la Estaya de la Llingua d’Avilés. Van ser un conxuntu de diez espectáculos que se van celebrar a lo llargo d’esti añu y que, como espliquen Félix Fernández, miembru de Reciella, y Montse Machicado, encargada de la Estaya; quieren ayudar a tresmitir l’idioma ente los asturianos más piquiñinos.

¿Cómo surdió esta collaboración?
Félix Fernández- L’asociación nació pa facilitar la tresmisión de la llingua a los más neños, dalgo que ye complexo dientro del ámbitu familiar –porque los neños perciben la falta de prestixu del idioma- y, sobre too, fuera d’esti; tol entornu social ye contrariu a esa tresmisión. Por eso, l’añu pasáu vinimos presentanos al serviciu de normalización y surdió la idea de trabayar nesi sentíu.

Montse Machicado – Ellos espresaron la so esmolición porque n’Avilés nun había actividaes pa los más neños na so llingua propia. Evidentemente, había munches otres coses, pero como pas y mas falantes d’asturianu nun teníen una programación específica pa los sos fíos. L’añu pasáu, por cuestiones presupuestaries, foi una programación mui curtia, pero esti añu yá se planteó como un ciclu y como dalgo que va siguir. (more…)

Read Full Post »

El concejal de Cultura, Román Álvarez, y la concejala de Educación, Yolanda Alonso, inauguran este lunes en el Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo (C/ Santa Cecilia 7, El Pozón) la exposición didáctica L’enigma del palaciu Bao, que recoge ilustraciones y textos sobre tradiciones, historias, oficios, arte popular, llingua, personajes asturianos ilustres.

La exposición consta de 43 viñetas de diferentes tamaños, impresas en PVC, en las que se desarrolla la intrigante historia de los hermanos Nirce, Noega, Quino y su inseparable perro Nemo. Se trata de una obra creada por la escritora avilesina Elma S. Vega, ilustrada por Frank Pérez y traducida al asturiano por Montse Machicado, directora de la Estaya de la Llingua del Ayuntamiento de Avilés. (more…)

Read Full Post »

A. PALACIO

Todo el que lo desee poderá adaptar su nombre y apellidos a formas asturianas. No necesitará dar muchas vueltas burocráticas ni tendrá muchos problemas porque los trámites son «muy sencillos».

El Ayuntamiento de Avilés participa en la campaña informativa ‘El to nome diz muncho de ti’ que pretende explicar las posibilidades que hay de utilizar nombres asturianos y adaptar los apellidos de cada persona a formas asturianas. El concejal de Cultura, Román Antonio Álvarez, y la responsable de la Estaya de la Llingua, Montse Machicado, presentaron ayer la iniciativa, que también se desarrolla en San Martín del Rey Aurelio, Cangas del Narcela, Pola de Lena, la Mancomunidad del Cabo Peñas, Pola de Laviana, Mieres, Siero y Gijón. (more…)

Read Full Post »

M. PÉREZ

La IX edición de las Xuntes d’escolines y escolinos de Avilés y comarca contarán este año con más participación que nunca. A las actividades programadas en defensa y promoción de la llingua asturiana se han inscrito 700 escolares de 19 centros públicos de la comarca; 12 son colegios y 7 son institutos.

La responsable del Servicio de normalización lingüística en Avilés, Montse Machicado, destacó ayer durante la presentación del programa la importancia de contar con un número importante de alumnos de Bachiller. «No es lo más habitual que elijan asturiano en esos niveles», explicó. En la presentación, Machicado estuvo acompañada por el concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Avilés, Román Antonio Álvarez, y por el dibujante del cartel anunciador de este año, Miguel Solís Santos.

Las jornadas se celebrarán el miércoles y el jueves de la próxima semana en la Casa de Cultura de Avilés. Este año están dedicadas a la poesía del siglo XVIII, y en concreto a cuatro autores sobre los que han estado trabajando en clase los estudiantes: Bruno Fernández Cepeda, Xosefa Xovellanos, Teresa Cónsul, y Valvidares.

Entre las actividades que se desarrollarán en las jornadas destacan representaciones de teatro, lectura de cuentos, recitales de poesía, música y baile, entre otros. Uno de los actos centrales será la celebración del VIII Concurso de mascotines. Los trabajos estarán expuestos en el Valdecarzana.

(de La Nueva España, 27-04-2012)

Read Full Post »

DAMIÁN BARREIRO

El 9 de payares del 2011, nel marcu de les Xornaes d’Estudiu de l’Academia de la Llingua Asturiana, los periodistes Próspero Morán y Inaciu Galán presentaron la comunicación La toponimia asturiana nos medios de comunicación: situación y perspeutives. Nella dicen que ye difícil facer normal l’usu de los nomes de llugar fuera d’un procesu que nun incluya la normalización del idioma nel que s’espresen. Y ye que, desque nel 2004 el Gobiernu asturianu creó la Xunta Asesora de Toponimia, yá se recuperaron un total de 15.090 topónimos tradicionales. Sicasí, l’usu d’estos nomes ye cuasi nulu nos medios de comunicación, que lo dexen pal curtiu porcentaxe d’espacios fechos n’asturianu. Namás destaquen casos como los de L’Angliru –etapa de la Vuelta Ciclista a España– y los topónimos de los llugares que son Premiu Pueblu Exemplar al usar eses formes Felipe de Borbón. (more…)

Read Full Post »

Inaciu Galán

Montse Machicado lleva cinco años al frente del Serviciu de Normalización Llingüística d’Avilés y cola toponimia tradicional del so conceyu recién oficializada, falamos con ella sobre la normalización llingüística n’Avilés, el tercer llugar más pobláu d’Asturies, con una aportación bien importante d’inmigrantes de zones castellanosfalantes dende los años sesenta. Les camapañes, los presopuestos, la situación del Serviciu y de la Rede de Servicios… una selmana más siguimos el repás pelos servicios de normalización llingüística nos conceyos.

¿Qué llabores desenrolla dende’l Serviciu de Normalización d’Avilés?
Los llabores propios de cualesquier Serviciu dedicáu a la normalización del asturianu: asesoramientu a la ciudadanía sobre cuestiones culturales, traducción de documentos de distinta mena, esposiciones, organización, coordinación o/y collaboración, según correspuenda, nes actividaes principales que la Conceyalía desempeña nel añu: Xuntes d’Escolines y Escolinos, Beltaine, Seronda y Xornaes d’Espacios de Creación, campañes de normalización con dellos materiales pal comerciu y la hostelería, publicación de guía colos principales monumentos d’Avilés, nesti añu la preparación d’informes y otres cuestiones pa l’aprobación de la toponimia d’Avilés y tamién anguaño tamos preparando otru tipu de campañes, como ye una d’igualdá.

(more…)

Read Full Post »

D. BARREIRO

Jesús Montés Estrada dixo que l’asturianu tien que ser oficial, afirmando amás que los pasos que dan en Xixón cola normalización de la llingua tienen importancia n’otros llaos.

El conceyal de Cultura Tradicional y Llingua de Xixón dixo estes pallabres na presentación del material didácticu ganador del cuartu concursu ‘Vas velo, trebeyos pal aula’, organizáu pola Oficina Municipal de la Llingua.

(more…)

Read Full Post »

D. BARREIRO

El Conceyal de Cultura, Román Álvarez, presentó esta mañana’l cartel de les VII Xuntes d’Escolinos d’Avilés y Comarca, qu’homenaxarán al escritor mierense Xosé Antonio García.

Nel actu de presentación del cartel, obra del escritor ya illustrador avilesín, Miguel Solís Santos, asistieron el Conceyal, el propiu autor del cartel y la responsable de la Estaya de la Llingua d’Avilés, Montse Machicado.

(more…)

Read Full Post »

D. BARREIRO

Montse Machicado, responsable de la Estaya de la Llingua d’Avilés, esplica les actividaes que s’empobinen y como ta la situación de la llingua nel tercer conceyu en población del país.

Una de les actividaes más conocíes qu’empobina esti serviciu de normalización son les Xuntes d’Escolinos, qu’esti añu algamen la sesta edición. Nelles, según esplica Monste los colexos y los institutos trabayen en talleres sobre’l personaxe al que se dedica la Selmana de les Lletres pa representar la vida y la obra d’esi escritor, “canten, componen lletres de canciones o presenten un telediariu sobre la vida del escritor. Ye llibre, cada grupu fai lo que-y paez o lo que-y presta facer”.

(more…)

Read Full Post »

JUAN C. GALÁN

La literatura asturiana volverá a convertirse en tema central de las actividades de los escolares de la comarca los próximos 3 y 4 de mayo. Les Xuntes d’Escolinos celebrarán la Selmana de les Lletres Asturianes con una serie de trabajos y representaciones teatrales con el poeta mierense Xosé Antón García como figura central. García, fallecido en 1998 a la temprana edad de 37 años, es uno de los escritores más representativos del «Surdimientu» de la literatura regional, un período de eclosión y adquisición de identidad propia. Por ello, el Principado ha decidido dedicarle la Selmana de les Lletres al poeta mierense.

(more…)

Read Full Post »