Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Muyeres’

L’Anuariu de la Música Asturiana 2020, editáu por Goxe Producciones, da cuenta de lo que supunxo l’añu de la pandemia pa la creación musical n’asturianu, no referente a cancelación d’eventos y correspondiente crisis pa los trabayadores. Failo nun estensu reportaxe de Xicu Ariza, nel que tamién se da cuenta de que los grupos y artistes, pese a la difícil situación, nun dexaron d’editar material nuevo.

Asina, tenemos a Desakato, Hoboken, Nacho Vegas, Felpeyu, José Manuel, Tejedor, Misiva, La Bonturné, K-Nalón, Slum Suit o Dani Álvarez, ente los conxuntos y artistes que subieron a Youtube nueves creaciones n’asturianu. Amás, La Tarrancha sacó’l so videoclip Salii llokes. De la mesma manera, publicaron discu completu artistes como Fruela 757 (Llariegu), Maxi Areñes (Sones del tiempu que nun foi), Fontoria (El máxicu viaxe de Fionna Morlay), Misiva (últimu aliendu). Otra cosa fueron les actuaciones en directo, evidentemente mui reducíes. Na crónica faise referencia al ciclu de conciertos de Mieres Esto nun ye San Xuan, o programaciones como Al Resve de Xixón o Arcadia Vive, en Llaviana.

(more…)

Read Full Post »

El conceyal de Cultura, Roberto Sánchez Ramos, reivindicó esti xueves la declaración del asturianu como llingua oficial y les diverses nacionalidaes que viven n’Uviéu “que nos arriquecéis cola vuestra presencia”.

Sánchez Ramos señalólo asina esti xueves nel so discursu nel actu institucional de celebración del Día de la Llingua Materna entamáu pol Conceyu d’Uviéu y que tuvo presidíu pol alcalde, Wenceslao López.

(more…)

Read Full Post »

El grupu de folk l.lacianiegu D’urria acaba de publicar el so primer discu, tituláu «En Ca Pla», onde s’inclúin 11 temes y un bonus track con temes propios y reellaboraciones. El grupu ta formáu polos músicos Moises Suárez Méndez, Moi, y Jose Manuel Sabugo, Sabu.

Nel discu puen sentise temes cantaos en pal.luezu, nome que s’utiliza nesta zona llionesa pa nomar l’asturianu propiu d’esti territoriu, que ye’l mesmu qu’utilizen en Cangas, Somiedu o Degaña.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Ana María Cano nun quixo entrar en temes políticos nel so discursu institucional pol Día de les Lletres Asturianes –anque dexó cayer delles crítiques– pa centrase nel Premiu Nacional de Lliteratura Asturiana, que recibió Xuan Bello, y l’homenaxe que l’ALLA fixo a la muyer pol so llabor na recuperación y caltenimientu del idioma.

Estos dos fechos centraron tamién l’actu d’esti añu nel Teatru Campoamor de l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA), nel que nun hebo nomamientos d’académicos nuevos. Con un patiu de butaques práuticamente enllenu nesta ocasión y cola presencia d’autoridaes del mundu políticu, cultural y social del país –finalmente, como s’esperaba, el presidente Javier Fernández nun acudió–, los miembros de l’ALLA xubieron al escenariu pel pasiellu central al son d’una gaita tres un entamu musical a cargu de Mariluz Cristóbal y la violinista Bárbara González-Quevedo.

(more…)

Read Full Post »

PABLO A.MARÍN ESTRADA

A pocos días del acto institucional con el que la Academia de la Llingua celebra cada primer viernes de mayo les Lletres, su presidenta ultima el discurso que pronunciará en el Teatro Campoamor y de su contenido adelanta que tendrá un carácter excepcional. Ana Cano manifiesta su deseo de que asuntos como los que han enfrentado a la institución lingüística con la Consejería de Cultura no distraigan el verdadero protagonismo de una celebración en la que se homenajeará a las mujeres y se entregará por primera vez el Premiu Nacional de Lliteratura.

Es ya costumbre que el Día de les Lletres la Academia haga balance de la situación lingüística en el último año ¿Sobre qué ejes va articularse el acto del Campoamor en esta ocasión?
Efectivamente, es tradicional que en el acto institucional se haga un repaso a la política lingüística desde el pasado Día de les Lletres. Este año va a ser un poco excepcional. No se acoge como en anteriores ediciones a nuevos académicos y queremos centrarlo en dos hechos y que nada nos distraiga de ellos. Podríamos hacerlo con una crítica a la situación en la que estuvo y está todavía la Academia, pero en esta ocasión no queremos que nada ensombrezca los objetivos del Día de les Lletres de 2017.

(more…)

Read Full Post »

Una lista de descargues espardida estos díes per internet axunta una bona parte de tola música fecha n’asturianu por artistes y grupos que, na so mayor parte, yá nun tán n’activo, o que lo tán pero con otres formaciones diferentes.

L’usuariu de Facebook Lluques Pimiangu compartió’l llistáu, nel qu’apaecen decenes de cantares y de discos, ya hasta discografíes enteres colos sos correspondientes enllaces de descarga. Apaecen grupos como Avientu, Cuerria, Brenga Astur, K-Nalón o Xéliba, y discos recopilatorios como «Xeneración Folk», «Muyeres» o «Cantares d’Asturies».

(more…)

Read Full Post »

AURELIO ARGEL

Remata 2013 col xirgotéu de los trabayos y proyectos raberos encaxetaos na música tradicional, de raigón y folk asturianos y cola remiella apuntando al aniciu de 2014. Proyectos curiosinos, de palmíu y rescample percorrieron esti añu dellos escenarios asturianos cola güeyada nel presente pero tamién puesta nun futuru d’interés pa la so producción y pal espectador llariegu o foriatu porque, d’exemplu, la obra de “Muyeres”, la del espectáculu “Palabres” o la paxolera xuntanza d’una montonera de músicos baxo denomación de “Orquesta Céltica Asturiana” o “Nueva Música Antigua” ainda tienen que vése descubiertos pol públicu mayoritariu de casa y pueden ser, guapamente, representación del raigón y del clasicismu amestáu a él na tradición sonora d’Asturies pa poder enseñar al empar por tierres foriates.

“Muyeres” (Colectivu Muyeres) vien de cumplir venti años de camín entamáu en 1993 baxo coordinación de Lisardo Lombardía (direutor del Festival Intercélticu de Lorient). Moces – y dalgún paisanu tamién, claro ye- de “Concetsones”, “Andecha Folclor d’Uviéu”, “Escontra’l Raigañu” y “Xugar nas Costumes” pasaron venti años rescatando y amosando la estremada y plural música de percusión y vocal con protagonismu muyeril polos requexos de toa Asturies y ensin dulda que marcó tarrén como ún de los proyectos musicales de mayor altor y calidá de la música asturiana d’estes dos décades últimes. “Muyeres I: Dances, bailles, ramos, romances y cantares de los conceyos d’Asturies”, “Muyeres II”, “Pasamentu” y “Onde la culiebra canta” (esti últimu discu de 2006) poníen l’entamu y casigue remate dempués de l’últimu discu a esa aventura musical perguapa con collaboraciones con Ramón Prada o Hevia (Kelthiké) que camudó proyectu, ya pa 2010, con “Inda suenen” a manera teatral con Factoría Norte calcañando na figura de la muyer, na so vida, penes, rises y solombres que marquen la hestoria social y tradicional d’Asturies. “Muyeres” pasa dacuando polos escenarios asturianos, como en 2013, xunto a l’arpista francesa Morgane Le Cuff (interesada en adaptar los sones asturianos pa l’arpa célticu y clásicu) y con gaita, gaita rabil, vigulín, curdión botoneru, bandurria o clarinete enseñen “Muyeres: 20 Años sobre la escena asturiana”.

“Muyeres”, ensin escaecer esos venti años pasaos y firmes, anovando y tirando d’alcordanza y veteranía, enfila 2014 con otru proyectu singular que bien que va poder enseñar polos escenarios asturianos interesaos polo rico del conteníu a poco que-y presten sofitu cultural favoratible. “Muyeres” quier allumar pa l’entemediu de 2014 el proyectu “Asturies 1952”, apueste escénicu con piruyu de lluz y soníu que surde de les grabaciones feches polos primeros investigadores, folclorista y etnógrafos qu’arrimaron con interés a Asturies pa recoyer testimonios directos de la tradición oral al rodiu los años 50 del sieglu XX. Y 1952 ye dómina señalada. 2014 quier enseñar y despardir ente’l públicu asturianu – y foriatu si cuaya- les obres d’Alan Lomax, Manuel García Matos, Constantin Brailou o Kurt Schindler.

Otru proyectu singular que cuenta con veteranía ye la xuntanza de músicos maxistrales baxo la “Orquesta Céltica Asturiana” que recueye l’heriede de les últimes cinco xeneraciones musicales pa recuperar, conservar y trabayar nel despardimientu de la Música Tradicional y Popular d’Asturies nun formatu ya normalizáu polos requexos del Arcu Atlánticu onde’l son propiu del so raigón non rincha al vése apegáu a una orquesta de posu clásicu. Afinamientos especiales, arranxos ya igües preparáes pa ser vistes y oyíes dende la Orquesta Céltica Asturiana como conxuntu orquestal daqué estremáu d’una sinfónica, clásica, moderna y orquestal. Sones tradicionales asturianos apegaos a obres de vieyos compositores clásicos británicos, irlandeses, galeses o escoceses como Turlough O’Carlonan, Thomas Moore o John Dowlan tamién cuenten col proyeutu asemeyáu del grupu “Nueva Música Antigua” y esto puede tener interés d’altor nel llargor de 2014 pal públicu asturianu baxo presentación, coordinación y dirección del productor y músicu Mento Hevia arredoláu por más de venti músicos péritos nel folk, jazz o clásica de bandes asturianes.

La estrena de “Asturies, Sinfonía Natural” de Juan Carlos Casimiro non anda lloñe d’estos elementos orquestales y tradicionales y bien que 2014 pueda ser añu pa despardir esta guapa composición polos escenarios asturianos ensin remilgos, talamente como puede asoceder al oyir el discu curiosu de la Banda Gaites Laguna del Torollu con Orquesta Sinfónica y el discu personal del so director Iñaki Santianes. Gaita más tradicinal la que v’asomar tamién col discu de la occidental Banda Gaites El Trasno (“Axeitín”) que vien d’apaecer tamién pa sellar añu. Rematando el perguapu proyectu “Palabres”, 2013 y la ponte que-y pon a la música tradicional p’adientrase en 2014, tamién va contar con obres de grupinos mozos con estrena recién como “Cerezal” o l’azogue únicu y bravu de “Vrienden”; d’otru proyectu casigue paralelu a la música de “Muyeres” como ye’l de “Trovando” (col discu “Sous le vert pommier” amestando Bretaña y Asturies) o el folk raru de “Borealis” y, sobremanera, col llabor acalláu y tranquilu pero testón de la Fonográfica Asturiana que, añu ente añu, recueye collecha con discos de tonada, asturiana o canción popular que-y gusten a la mayoría del públicu asturianu. Los del “Cantu la Vara”, los del concursu de la Canción de la Nueva, los de Mari Cruz Toyos, Iván Rionda y Mario Moreno, Mari Celi Fernández o Celestino Rozada son exemplu de la creación en 2013 de bona parte de la música asturiana.

(de La Nueva España, 02-01-2014)

Read Full Post »

AURELIO ARGEL

El año recién termináu remató entregando trabayos variaos cola asturianada como protagonista. Delles voces d’esta asturianada apurrieron discos curiosos con tratamientu, acompañamientu, producción y presentación estremáes que son exemplu de pluralidá y riqueza pero tamién de cómo entender, sentir y tratar -o saber tratar – el xéneru más representativu de la música d’esti país. Títulos y pieces perclásiques, arranxos sobre la tradición, igües curiosines y hasta temes novalinos apaecen con pesu en «Poema sinfónico» de la Banda Gaites «Noega», grabación conxunta con otros artistes y tamién, d’otros modos, a manera de cantares populares reibilicoquiaos con otros sones, alcuéntrense nel discu de Fernando Valle Roso «Camín d’ayures» (EveryGoodSong) que llevó’l premiu a «Meyor discu del añu» pa la Crítica de la RPA. D’igual manera les grabaciones cencielles pero necesaries qu’entrega añu ente añu la Fonográfica Asturiana contaron con «Recordando mi niñez», de la veterana María Teresa González Soto, acompañada a la gaita por unu de los grandes del xéneru, Óscar Fernández, y que ya recibi’l premiu de la Crítica de RPA a «Meyor discu del añu» na estaya de canción asturiana. Pero sobremanera, hai tres títulos de rescample pa señalar: «Aire», «Cancios y asturianáes» y «Cola lluz de l’alborada. (more…)

Read Full Post »

El miércoles 7 d’avientu va celebrase, nel Auditoriu Teodoro Cuesta de Mieres del Camín, va celebrase la gala d’entrega de los IV Premios de la Crítica RPA. L’actu va contar cola actuación de tolos gallardonaos: el grupu La Cirigüeña; el cantante Chus Pedro; les cantantes Marisa Valle Roso, Mariluz Cristóbal Caunedo y Lorena Corripio; los grupos folk Duerna, Tuenda y La Col.lá Propinde; el grupo de baile Muyeres, y la orquesta de cámara Ensemble Ars Mundi. Igualmente, nel apartáu lliterariu de la gala, va intervenir la poeta mierense Vanessa Gutiérrez.

Estos premios, vencellaos a la música asturiana, planteense como un reconocimientu a los meyores trabayos del añu y como un apoyu por parte de la RTPA a la promoción y difusión de la cultura musical del país. La gala va presentala Sonia Fidalgo y va contar cola presencia de miembros destacaos de la música y la cultura asturianes. (more…)

Read Full Post »

INACIU GALÁN

Celia González Baschwitz ye presidenta de l’asociación de Música Tradicional “Muyeres”, qu’apocayá presentó nel Teatru Xovellanos de Xixón, l’espectáculu “Inda suenen”. Falamos con ella d’esti espectáculu del que dicen ye “un viaxe emocional pel llabor de les muyeres” y del grupu Muyeres, míticu yá dientro de la música folk asturiana.

Apocayá presentaron nel Teatru Xovellanos de Xixón, l’espectáculu “Inda suenen”, ¿qué pueden cuntanos d’esti montaxe que dicen ye “un viaxe emocional pel llabor de les muyeres”?
Esti espectáculu ye una esperiencia novedosa, ye la hestoria d’una muyer contada al traviés de los cantares y de la narración d’una actriz, asina como imáxenes qu’ilustren lo que se quier dicir. Nosotres, ”Muyeres,” tamos tol tiempu nel escenariu participando con movimientos espresivos, amás de cantando. (more…)

Read Full Post »