Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Nacho Fonseca’

La 44 Selmana de les Lletres Asturianes, que va celebrase ente’l 28 d’abril y el 6 de mayu, va rindir homenaxe a la figura del poeta y críticu lliterariu Xosé Bolado, fallecíu en mayu del 2021. Xosé Bolado, académicu de la llingua asturiana y profesor, ye una figura central de la recuperación llingüística y lliteraria d’Asturies na Transición. La programación incluye la estrena del documental Na firida del cementu. Vida y obra de Xosé Bolado, dirixíu por Ana Lamela, y tamién la edición de dos llibros conmemorativos alredor de la contribución decisiva que la figura de Xosé Bolado supunxo pa la llingua y la lliteratura asturianes.

Asina, Xosé Bolado. Fálame duce recueye la semblanza que distintos amigos y personalidaes del mundu de la cultura tracen sobre l’autor uviedín, no personal y tamién na aportación que fizo como poeta, como militante sindical y políticu y na so dimensión de críticu y estudiosu de la llingua y de la lliteratura n’asturianu. La obra, coordinada por Marta Mori, edítala’l Gobiernu del Principáu d’Asturies con realización editorial de Trabe.

(more…)

Read Full Post »

El llunes 13 de mayu a les 10:30, va tener llugar nel Centru Municipal Integráu de Pumarín Xixón-Sur, el primeru de los conciertos de primavera del programa “Cantar presta muncho”, organizáu pola Oficina de Normalización Llingüística de Xixón, col envís d’averar a los escolinos y escolines del nuestru conceyu a la música tradicional y a composiciones actuales de una forma sencilla, abierta y participativa.

19 centros educativos de Xixón participen na sesta edición d’esti proyeutu que coordina’l músicu y compositor Nacho Fonseca.

(more…)

Read Full Post »

L’Academia de la Llingua Asturiana publicó un númberu nuevu de la revista ‘Cultures’, que fai’l 22 y que nesta ocasión ye un monográficu dedicáu a la cultura de la música n’Asturies, sobre manera nos últimos 40 años.

Dirixida por Roberto González-Quevedo y coordinada nesti exemplar por Ignaciu Llope y Llorián García, a lo llargo de cuasi 300 páxines, ‘Cultures’ inclúi artículos d’investigación sobre’l l’asturianidá al traviés de la música y los sones del país como reproducción social.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

“Ye un percorríu pelos 15 años de la normalización llingüística en Xixón”, esplicó María Xosé Rodríguez López, responsable del serviciu, sobre la esposición qu’esti miércoles abrió les sos puertes nel Centru de Cultura Antiguu Institutu. Ésta acompáñase d’un videu de 15 minutos de llargor y va poder visitase hasta’l 17 de xineru.

La Oficina de Normalización Llingüística cumple 15 años y el SNL xixonés celébralo col entamu d’una amuesa que repasa’l llabor normalizador fechu pol Conceyu de Xixón dende que n’ochobre del 2003, nun despachu de la Conceyalía d’Educación y Cultura de l’Antigua Pescadería con Carmen Rúa como edil, ellaboróse’l primer presupuestu y el primer programa. Trés meses depués, el 21 de xineru del 2004, presentóse de manera oficial la Oficina Municipal de de la Llingua de Xixón, nome col que nació, na sala de receiciones de la Casa Conceyu.

(more…)

Read Full Post »

MANUEL NOVAL MORO

Varias asociaciones del concejo de Siero, encabezadas por El Llavaderu, han puesto en marcha una propuesta para que se nombre hijo predilecto del concejo a Nacho Fonseca, “por su labor como compositor, creador e impulsor de la cultura musical asturiana, maestro de generaciones de alumnos y poleso comprometido activamente con la tradición musical y cultural sierense”.

Entre los colectivos que apoyan la propuesta están el Ventolín, Siero Musical, la Asociación Pro Órgano, el colegio público Xentiquina o el grupo Los Ñerbatos, del que Fonseca forma parte. Representantes de todos ellos participaron ayer en una presentación de la propuesta que fue, además, una sorpresa para el protagonista. Lo convocaron en el Caricós sin que supiera nada del asunto y allí mismo le comunicaron su intención. Pablo A. Quiroga, de la productora Algamar, se encargó de exponer su dilatado currículo, cuyos principales hitos están relacionados casi siempre con la música y la promoción del asturiano. Maestro de escuela ya jubilado, Fonseca creó los grupos Seliquín y Xentiquina, con canciones infantiles en asturiano compuestas por él, que los colegios siguen utilizando para la enseñanza de la llingua. Además de la labor docente y su faceta como compositor, también grabó arreglos de canciones tradicionales asturianas, escribió cuentos y, sobre todo, se mostró dispuesto a ayudar con quien se lo pidiera si se trataba de música o de promoción del asturiano.

(more…)

Read Full Post »

MANUEL NOVAL MORO

El grupo “Xentiquina”, desaparecido hace ya unos cuantos años, revivió ayer, y de qué manera, en el auditorio de la Pola. Fue en un homenaje que le hizo la Consejería de Educación con motivo de la Selmana de les Lletres Asturianes. Su creador, compositor y director, Nacho Fonseca, se subió a ultima hora al escenario con un grupo de aquellos niños que cantaron con él en el colegio público de Lieres hace tantos años, y que ya estaban bien crecidos y con la voz cambiada.

Antes de ellos, sí se subieron muchos niños al escenario: los coros de los colegios Xentiquina, de Lieres, Hermanos Arregui y Celestino Montoto, y de la Sociedad Siero Musical, para refrescar algunas de aquellas canciones con las que Fonseca había conseguido entusiasmar a varias generaciones de niños introduciéndolos, de paso, en la lengua asturiana.

(more…)

Read Full Post »

J. C. D.

La Consejería de Cultura organiza hoy (19 horas) en el Auditorio el acto ‘Xentiquina: una mirada a la lliteratura infantil’, que forma parte de la 39 Selmana de les Lletres Asturianes y que pretende ser un homenaje al grupo musical fundado por el maestro sierense Nacho Fonseca. Participarán tres coros formados expresamente para este evento: uno mixto de alumnos de los colegios Xentiquina, de Lieres, y Hermanos Arregui y Celestino Montoto, de la Pola; el Coro Infantil de la Sociedad Siero Musical y un coro con antiguos componentes de Xentiquina. El grupo editó seis discos compuestos por Fonseca y otros tres de temas tradicionales adaptados para la escuela.

(d’El Comercio, 02-05-2018)

Read Full Post »

L’Academia de la Llingua Asturiana publicó un númberu nuevu de la revista ‘Cultures’, que fai’l 21 y que nesta ocasión ye un monográficu dedicáu a la cultura del xuegu n’Asturies, sobre manera nos bolos anque tamién hai referencia a otros deportes tradicionales.

Dirixida por Roberto González-Quevedo y coordinada nesti exemplar pol Carlos Suari, a lo llargo de más de 400 páxines,’Cultures’ inclúi artículos d’investigación sobre’l xuegu tradicional y les rellaciones sociales que xeneren, la so importancia antropolóxica y sobre les sos posibilidaes deportives y educatives.

(more…)

Read Full Post »

El premio Fierro Botas alcanza su décima edición con nuevos aires. Pasa de estar dedicado a ensayos y trabajos de investigación a distinguir los mejores proyectos de normalización lingüística. «Queremos seguir manteniendo el reconocimiento a la figura de este jesuita que tanto hizo por el asturiano», apunta la responsable de la Oficina de Normalización Llingüística, María Xosé Rodríguez, aunque con un mayor protagonismo de los jóvenes. Porque es a ellos a quienes va dirigida esta convocatoria, que se abrirá en las próximas semanas.

«Queremos darle el protagonismo en la normalización porque son los transmisores, quienes van a tener capacidad para transformar la sociedad, dentro de la cual está la llingua como valor patrimonial fundamental», indica. Esta es solo una de las numerosas actividades programadas por la Oficina de Normalización Llingüística para el último trimestre del año. También está enfocado a los jóvenes el concurso de relatos cortos ‘¡Qué guapo ye querese!’, con el objetivo de «favorecer la creación en asturiano».

(more…)

Read Full Post »

Sila y Antón Fidalgo tienen uno y cinco años, son hermanos, y ayer fueron dos de los muchos niños que acudieron junto a sus padres al Tendayu en el Muséu del Pueblu d’Asturies para disfrutar de una jornada de convivencia en torno al asturiano. “Son fundamentales días así para que los críos entienda y convivan con el idioma. La lengua asturiana es una parte fundamental, y quiero que mis hijos sepan desde pequeños que lo tienen y que lo pueden utilizar”, señalaron sus padres Alberto Fidalgo y Lola Sánchez.

La quinta edición del “Día de la reciella” contó con una gran presencia de participantes un año más, con juegos, talleres, comida, música, monólogos y la segunda edición de la “Entaína”, la carrera de las familias, que abrió a mediodía los actos de una jornada muy intensa. “Están bien estas actividades para que tengan un contacto con el idioma desde pequeños todos los niños”, comentó Xuan Díaz, instantes antes de iniciar la carrera junto a sus hijos Xune y Pelayo. “Y si para potenciar el asturiano hacemos deporte, pues mucho mejor todavía”, añadió.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »