Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Naomi Suárez’

Ensin públicu per primer vez pola situación sanitaria pola pandemia, el vienres celebróse nel Fantasio de Navia la gala del XII Premiu Camaretá al Meyor Cantar. El tema ganador foi ‘Rambalín’, l’habanera dedicada a Alberto Alonso Blanco ‘Rambal’, persona bien conocida nel Xixón de los años 60 y 70, de Rodrigo Cuevas.

Cuatro pieces pasaran enantes el corte d’esti gallardón valoráu en 6.000 euros qu’entrega la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu y, que nesta edición, escoyía la meyor del 2019 y los seis primeros meses del 2020. Mapi Quintana foi la primera en defender la de so, ‘Cantar pa durmir un ninín’, pa depués repetir nel contrabaxu cola banda de Cuevas con ‘Rambalín’.

(more…)

Read Full Post »

El jurado del Premiu Camaretá al Meyor Cantar, convocado por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, ha anunciado este miércoles los cuatro cantares finalistas de la XII edición del galardón: ‘Rambalín’, de Rodrigo Cuevas, ‘La mesma revolución’, de Silvia Quesada, ‘Cantar pa durmir un ninin’, de Mapi Quintana, y ‘L’espeyu’, de Slum Suit. Estos cantares se interpretarán en la gala final del Premiu Camaretá, que se celebrará el próximo 13 de noviembre en el Teatro Fantasio de Navia y tras la que se dará a conocer el tema vencedor.

El director general de Política Llingüística, Antón García, ha presidido el jurado integrado por los músicos Alicia Álvarez Sanguino, Pablo Moro y Naomí Suárez, la periodista y escritora Aitana Castaño, y la filóloga y profesora Mercedes Ruisánchez.

(more…)

Read Full Post »

La revista lliteraria Formientu, que sal en papel dende l’añu 2006 y ta codirixida polos escritores Diego Solís y Claudia Elena Menéndez, llega con un númberu nuevu a les llibreríes d’Asturies y col oxetivu de siempres, dar visibilidá a los y les escritores mozos n’asturianu.

La revista llega con esti al númberu 17 y la primer presentación va tener llugar esti miércoles 10 de xunetu a les 20:45 hores na Carpa de la Pallabra de la Selmana Negra de Xixón, cola presencia de los directores y d’Inaciu Galán, de Cuatro Gotes Producciones, encargada de la xestión editorial.

(more…)

Read Full Post »

El jueves día 8 de febrero, a las 19:30 horas y en el Salón de Actos del Antiguo Instituto de Gijón se llevará a cabo un acto de homenaje a uno de los poetas más interesantes de la literatura asturiana: Xuan Xosé Sánchez Vicente. La disculpa no puede ser mejor ni más oportuna: la presentación de Propia xera (Poesía completa 1974-2018), un volumen de 528 páginas, con una ilustración de cubierta de Javier del Río y un prólogo de Antón García, en el que quedan reunidos y reordenados los seis libros de poesía que lleva publicados Sánchez Vicente, además de algunos inéditos y traducciones de Horacio, Seamus Heaney y Ezra Pound.

Sánchez Vicente es un poeta de múltiples registros que vio siempre cómo su obra poética se recibía como algo secundario frente a la proyección pública de su trabajo político, cuando lo cierto es que estamos ante un poeta mayor, al que le gusta innovar y ensayar caminos y lenguajes nuevos. Así, encontraremos en su obra sonetos o estrofas clásicas junto a caligramas y poemas onomatopéyicos, poemas sociales al lado de romances históricos, fragmentos poéticos encontrados a la par de verdaderas recreaciones de poesía popular. En el prólogo, el profesor de Literatura Asturiana de la Universidad de Oviedo y editor Antón García define esta poesía como neobarroca, compartiendo con nuestros clasicos del Siglo de Oro «el gusto por la poesía latina y griega, por una retórica bien estructurada, la preferencia por la adjetivación, el hipérbato, la elipsis, la metáfora, la aliteración, la antítesis, la polisemia… Como ellos, tampoco rehusa la copla o el romace. Y de manera asemejada a ellos, la creatividad poética de Sánchez Vicente corre paralela a la búsqueda de una destreza lingüística superior, con la que quiere seleccionar un tipo de lector literario, culto, eminentemente asturiano».

(more…)

Read Full Post »

La nueva xeneración de poetes y narradores en llingua asturiana presenta una bona muestra de la so producción nel últimu númberu de la revista lliteraria Formientu, editada por Xareos Xestión Cultural.

La publicación, qu’algama yá los sos diez años de vida, incorpora nesta ocasión a un autor portugués qu’escribe en mirandés. Trátase de Tiégui Alves, residente en Burdeos, y que presenta dos muestres de la so producción poética.

Moisés Cima, Claudia Elena Menéndez, Francisco Priegue, Andrés Astur Treceño, Naomi Suárez o Berto Cla son otros poetes incluyíos nesti últimu númberu, na so mayor parte nacíos nos años 90. Marcos Salazar, Alba Carballo, Alicia Cortina y Xurde Álvarez Antón, ente otros, apurren les sos creaciones a la estaya de narrativa.

(more…)

Read Full Post »

Grupu Epona vuelve editar una antoloxía, a los diez años de la primera, con voces vieyes y nueves de la poesía asturiana.

Na presentación tendrá llugar una llectura de poemes de la mano de les autoes acompangada musicalmente pola viola de Naomi Suárez, música y poeta.

Direición: Sala Caxa Rural Xixón. Cai de la Infancia, 10
Miércoles 26 de payares, a les 19.30
Entrada llibre

(de Falar y Lleer, 21-11-2014)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

Lo malo de publicar a un poeta escelente nuna revista ye l’abismu que s’abre ente él y los demás colaboradores. Ye lo que pasa nesti númberu 12 de la revista Formientu. Abre Laura García Calvo, nacida n’Avilés en 2002, con un cuentu y dos poemes que son lo esperable a los once años que cumplió, anque sorprende más que na nota biográfica se nos diga que yá tien editáu un llibru, nesti casu n’español. Anque falta saber si da en poeta o n’adulta, empezando a publicar de tan mocina muncha obra va tener que refugar en llegando a la primer madurez creativa. Darréu vienen cuatro poemes de Jaime Martínez (Uviéu, 1993), que ye al que nos referíamos al empiezu: un poeta del que conocemos yá una amplia obra n’asturianu y castellanu, y que se nos presenta como un poeta lúcidu, divertíu cuando quier, intelixente, que conoz bien l’oficiu y que sabe comunicar: “Vendrá una vuelta más / el desagüe lentísimu del alba / y la tinta la nueche / dirá pa otros llugares muncho más / afayadizos pal conxuru de les sombres”, empieza’l so poema “Shakespeare”.

Hai más colaboraciones valioses nesta revista. Nella descubrimos autores pa tener en cuenta: a dos poetes, María García (Uviéu, 1992) y Andrés Astur Treceño (Uviéu, 1992), y a un narrador, Fonsu Suárez (Xixón, 1991), que caltién na rede un blog mui recomendable, “Cultura d’a perrona”. En dellos poetes apreciamos autenticidá, sentimientu y corrección (Cristina Menéndez), n’otros poca reflesión sobre’l llinguaxe lliterariu, repitiendo clixés normativos que suenen conocíos, cuando non gastaos: Nayar Crespo, Pablo M. Testa, Xurde Álvarez Antón o Alba Llaneza. En munchos nótase una fuerte influencia de la música contemporania, contra lo que nada tenemos siempre que nun seya la única “llectura” nun deprendiz d’escritor. N’Alberto Cla (Cangues d’Onís, 1992) los sos poemes funcionen meyor a ritmu de rap; los de Naomi Suárez (La Pola Siero, 1989) yá son directamente cantares. Nesti númberu (como n’anteriores entregues) échase en falta mayor desixencia estética nos que firmen poesía, a los que podía pidíse-yos menos espontaneidá y mayor condensación y síntesis. A los narradores, más ambición y oficiu. (more…)

Read Full Post »

El viniente sábadu 11 de xineru va presentase nel espaciu cultural La Manzorga, en Xixón (cai del Carmen 20), a les 19 hores y cola presencia de dellos autores, que darán llectura y comentarán los testos y poemes de la revista, nun recital que va cuntar cola música a la viola de Naomi Suárez. (more…)

Read Full Post »