María Xosé Rodríguez (Gijón, 1965) lleva al frente de la Oficina de Normalización Llingüística desde sus inicios, en 2003. En ella, trabaja, codo con codo, junto con otras cuatro personas. Esta maestra y especialista en llingua asturiana controla que su difusión sea la mayor posible.
¿En qué consistirán las jornadas de normalización llingüística que acogerá Gijón entre mañana y el miércoles?
En 2004, ya hicimos las primeras jornadas. Se trata de hacer un encuentro entre distintos servicios de normalización llingüística del Estado español, de una parte, y ahondar en lo que se está haciendo en Asturias, por otra. Vamos a traer a gente de Mallorca, Valencia, Navarra, Aragón y Galicia para que nos cuenten cómo está la situación en esos sitios e intentar hacer un intercambio de experiencias y proyectos. Las tardes vamos a dedicarlas a hablar de lo más cercano. Vendrán las asociaciones y los colectivos que usan el asturiano como lengua vehicular de comunicación. Las jornadas, que serán en el Antiguo Instituto, están abiertas al público.