El nome de Pablo Texón (Felechosa, Ayer, 1977) apareció hai unos años como ún de los más prometedores de la lliteratura asturiana y güei ye yá una realidá a la qu’avalen poemarios (Toles siendes, La culpa y la lluz) y obres en prosa (Catedral, L’alma robada) que-y valieron el respaldu de crítica y llectores. Consideráu ún de los autores más representativos de la Tercer Xeneración del Surdimientu, tamién quixo contestar al cuestionariu qu’El Cuaderno-yos mandó a dellos nomes propios de la cultura asturiana con motivu de la Selmana de les Lletres.
Al marxe de les responsabilidaes polítiques y del marcu llegal que recueyen l’articuláu y les disposiciones de la Llei d’Usu y Promoción del Asturianu, discutible y conflictivu a lo llargo d’estos años, quiciás diba ser bono facer un autoanálisis dende dientro, una autoevaluación de los aciertos y los erros que se fixeron dende les instituciones que más se destacaron na defensa y promoción del asturianu. Nesti sen, ¿cómo valora usté, nun índiz que sía lo más equilibráu posible d’aciertos y fallos, la trayectoria de l’Academia de la Llingua y de la Oficina de Política Llingüística?
Lo primero que quiero dicir ye que l’Academia de la Llingua Asturiana y la Oficina de Política Llingüística son dos entidaes que disponen d’una dotación económica y de personal mui ruina, que vienen teniendo un pesu mui escasu nos distintos gobiernos d’Asturies y que, en términos xenerales, actúen con esfuerzu y dedicación. Dicho esto, nun voi ser yo quien cargue sobre los costinos de nenguna d’elles la responsabilidá de la situación social que vive la llingua asturiana. Aclaro esto porque considero que ye un disparu fallíu’l qu’apunta a l’ALLA o la OPL que nos tuvo entreteníos bien de tiempu. Mirar pa elles como culpables ye inxusto y cruel. Y lo peor, engañoso. L’ALLA cumplió col so llabor normativizador. Fixo muncho más de lo esperable en virtú de la precariedá a la que se ve sometida pol gobiernu d’Asturies. En dellos momentos, quiciabes nun supo ofrecer una cara más amable o cercana y pudo estralimitar les sos funciones. Visto con perspectiva, nun se pue dexar de dicir que yeren momentos mui críticos pal futuru del idioma y que s’intentaba tapar una carencia no político. La OPL, por motivos evidentes, tien una trayectoria más errática y dispar que l’ALLA. En xeneral, consiguió una incidencia social más grande que la que facíen prever los sos recursos y la so influencia nos gobiernos. Da la sensación de que son vistos dende dientro como un caballu de Troya. Nesi sentíu, la so capacidá d’acción nun pue ser grande. (more…)