Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Oficina de Política Llingüística’

El nome de Pablo Texón (Felechosa, Ayer, 1977) apareció hai unos años como ún de los más prometedores de la lliteratura asturiana y güei ye yá una realidá a la qu’avalen poemarios (Toles siendes, La culpa y la lluz) y obres en prosa (Catedral, L’alma robada) que-y valieron el respaldu de crítica y llectores. Consideráu ún de los autores más representativos de la Tercer Xeneración del Surdimientu, tamién quixo contestar al cuestionariu qu’El Cuaderno-yos mandó a dellos nomes propios de la cultura asturiana con motivu de la Selmana de les Lletres.

Al marxe de les responsabilidaes polítiques y del marcu llegal que recueyen l’articuláu y les disposiciones de la Llei d’Usu y Promoción del Asturianu, discutible y conflictivu a lo llargo d’estos años, quiciás diba ser bono facer un autoanálisis dende dientro, una autoevaluación de los aciertos y los erros que se fixeron dende les instituciones que más se destacaron na defensa y promoción del asturianu. Nesti sen, ¿cómo valora usté, nun índiz que sía lo más equilibráu posible d’aciertos y fallos, la trayectoria de l’Academia de la Llingua y de la Oficina de Política Llingüística?
Lo primero que quiero dicir ye que l’Academia de la Llingua Asturiana y la Oficina de Política Llingüística son dos entidaes que disponen d’una dotación económica y de personal mui ruina, que vienen teniendo un pesu mui escasu nos distintos gobiernos d’Asturies y que, en términos xenerales, actúen con esfuerzu y dedicación. Dicho esto, nun voi ser yo quien cargue sobre los costinos de nenguna d’elles la responsabilidá de la situación social que vive la llingua asturiana. Aclaro esto porque considero que ye un disparu fallíu’l qu’apunta a l’ALLA o la OPL que nos tuvo entreteníos bien de tiempu. Mirar pa elles como culpables ye inxusto y cruel. Y lo peor, engañoso. L’ALLA cumplió col so llabor normativizador. Fixo muncho más de lo esperable en virtú de la precariedá a la que se ve sometida pol gobiernu d’Asturies. En dellos momentos, quiciabes nun supo ofrecer una cara más amable o cercana y pudo estralimitar les sos funciones. Visto con perspectiva, nun se pue dexar de dicir que yeren momentos mui críticos pal futuru del idioma y que s’intentaba tapar una carencia no político. La OPL, por motivos evidentes, tien una trayectoria más errática y dispar que l’ALLA. En xeneral, consiguió una incidencia social más grande que la que facíen prever los sos recursos y la so influencia nos gobiernos. Da la sensación de que son vistos dende dientro como un caballu de Troya. Nesi sentíu, la so capacidá d’acción nun pue ser grande. (more…)

Read Full Post »

Falar con Xuan Xosé Sánchez Vicente (Xixón, 1949) tien interés por dos cuestiones: la de so ye una de les obres más valoraes de cuantes dieron los escritores que se inxerten no que se conoz como Primer Promoción del Surdimientu y, amás, la so faceta de políticu y ensayista conviértelu nún de los que más reflexonaron sobre l’asturianismu y les sos implicaciones llingüístiques y lliteraries. Él ye’l primeru que s’enfrenta a un cuestionariu que remitimos dende El Cuaderno a delles figures relevantes del asturianismu cultural, y éstes son les sos respuestes:

Al marxe de les responsabilidaes polítiques y del marcu llegal que recueyen l’articuláu y les disposiciones de la Llei d’Usu y Promoción del Asturianu, discutible y conflictivu a lo llargo d’estos años, quiciás diba ser bono facer un autoanálisis dende dientro, una autoevaluación de los aciertos y los erros que se fixeron dende les instituciones que más se destacaron na defensa y promoción del asturianu. Nesti sen, ¿cómo valora usté, nun índiz que sía lo más equilibráu posible d’aciertos y fallos, la trayectoria de l’Academia de la Llingua y de la Oficina de Política Llingüística?
Discrepo na valoración que se fai al respective de la Llei d’Usu y Promoción, entamada, emburriada y llograda pol PAS. Tien más valir y posibilidaes de les que se-y tán sacando (de fechu afaló critiques d’inconstitucionalidá pol so conteníu y emburrió «cuestiones d’inconstitucionalidá» xurídiques). Dotramiente, y según se dixera nel so día, ye la único que vamos tener en munchos años, si non «lo único», a cencielles. A partir d’equí vamos dir p’atrás, nun solo na so aplicación, sinón nel marcu xurídicu. Piénsese, per exemplu, que nel borrador de reforma estatutaria últimu (albortáu dende Madrid, por otres cuestiones) PSOE y PP modificaben l’artículu cuartu en sentíu regresivu. La situación, agora, empeora, con un partíu como UPyD que tien como oxetivu esplícitu degradar l’autonomía. Nesi sen, col aplausu de los asturianos, vien sumase a la política de despreciu y menospreciu de los demás partíos centraliegos hacia l’asturianu y la cultura asturiana. (more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Los usarios de móviles Android yá pueden disfrutar de baldre de l’aplicación ‘Diccionariu’, que permite consultar pallabres, conxugaciones y facer tornes. David Rodríguez Álvarez (Avilés, 1979) encargóse del so desendolque.

¿Cómo surdió la idea de facer l’aplicación ‘Diccionariu?
Surdió un poco dende’l mio punto de vista d’usuariu de dispositivos móviles, en concreto d’Android. Al buscar aplicaciones rellacionaes con Asturies nos repositorios de descarga, práuticamente nun había nada, y muncho menos n’asturianu. Pensando un poco nesto ocurrióseme qu’una aplicación que podríen necesitar otros usuarios como yo sería un diccionariu. Llueu, a la hora de poner en práutica la idea y al trabayar con Softastur pa ello, foi cuando supe que práuticamente a la vez, a Ayoze Roberto Bernardo tamién se-y ocurrió la mesma idea y taba desarrollándola pa la otra gran plataforma, iPhone. (more…)

Read Full Post »

INACIU GALÁN

L’aprobación de dos reglamentos na Universidá d’Uviéu, unu que permite la presentación de documentos n’asturianu nel so rexistru, y otru que reconoz la posibilidá de facer la tesis n’asturianu, permite que per primer vegada na hestoria un doctorando faiga tolos trámites dende l’entamu a la presentación de la tesis énte’l tribunal, n’asturianu. L’investigador ye Xuan Santori, conocíu pol so llabor como traductor y escritor y que fai la so tesis precisamente sobre’l sistema lliterariu asturianu y la so rellación col procesu d’estandarización del idioma. Falamos con él na Entrevista de la selmana pa conocer tolos detalles d’esti pasu nuevu que se da na nornalización del asturianu.

Va poco presentaba la so tesis, la primera n’asturianu dende l’aprobación del nuevu Reglamentu, ¿atopó dalgún problema al facelo?
L’actu nun presentó más inconvenientes que los de cualesquier otru actu puramente alministrativu. Diba con tolos parabienes, los deberes fechos y consciente de que d’esta diba. Porque hubo otra previa. D’aende vien too. Na facultá de Lletres, agora, hai tradición abondo de tesis n’asturianu. La primer foi la hestórica del Profesor Ramón d’Andrés hai dos décades. Esi camín ta triáu y nun yera esperable que se plantegare nengún problema a la hora de defender un trabayu n’asturianu, al pesar de l’antigua redacción de los estatutos de doctoráu formulaos nun pensamientu ayenu al sentíu común no tocante a la realidá llingüística asturiana: yera posible facer una tesis en rumanu o en danés, pero’l conocimientu y la metodoloxía más moderna na investigación llingüística nun teníen sitiu na redacción universitaria, esto ye –supongo, nun interesen si tán n’asturianu. (more…)

Read Full Post »

Los votos contrarios del PSOE y Ideas, y l’astención de FAC y PP, torgaron una moción de Conceyu Abiertu por Noreña pa que’l Plenu aceptara mociones n’asturianu. L’ALLA y N’Ast mostráronse mui críticos colos socialistes.

Nuna primer votación de la moción presentada la selmana pasada pol conceyal nacionalista Pablo Pérez, hubo un empate ente a cinco votos: los 4 del PSOE, que tien l’alcaldía, y el del so sociu de gobiernu, Ideas, polos 3 d’Independientes por Noreña (3) y el del Frente de la Izquierda y Conceyu Abiertu por Noreña. Un empate que pudo desfacese colos votos del edil del PP o’l de FAC, l’asturianista Inaciu Iglesias, pero dambos astuviéronse. Yá nuna segunda votación, repitióse’l resultáu, polo que foi l’alcalde, César Movilla, el que decidió torgar la moción “en base a que nun tenía cuestión d’urxencia”, esplica l’Asociación Cultural N’Ast. (more…)

Read Full Post »

La moción, presentada por Conceyu Abiertu-Noreña pidía que’l plenu conceyil tratare mociones escrites n’asturianu. Tres dos votaciones, nes que se valoraba si incorporala o non al alderique del plenu, foi torgada pol alcalde. Nuna primer votación, dióse un empate a cinco conceyales (1 Conceyu Abiertu, 3 d’IPÑ y 1 de FDLI a favor, 4 del PSOE y 1 d’IDEAS en contra, mientres que PP y FORO con 2 y 1 respeutivamente astuviéronse).

Na segunda votación, repitióse’l mesmu resultáu y, poro, foi l’alcalde Cesar Movilla (PSOE) quien col so votu d’alcalde y presidente del plenu resolvió l’empate votando en contra de l’almisión a plenu. (more…)

Read Full Post »

VÍTOR SUÁREZ

¿Qué ye un Serviciu de Normalización Llingüística? ¿Concretamente qué fai’l de Siero?
Ye un departamentu puestu a disposición de la sociedá pa trabayar nel procesu de normalización llingüística. Quier dicise que partimos d’una situación que nun ye normal, nel sen de que la llingua cola que trabayamos ta nuna posición diglósica o de desventaya. N’Asturies ye un fenómenu reciente, pero n’otres comunidaes con llingua minorizada esti tipu de servicios lleven tiempu funcionando.

A grandes rasgos podríen diferenciase dos planos: l’institucional y el social. Nel primeru, el SNL de Siero trabayó muncho’l tema de rotulación d’edificios, rótulos urbanos, impresos billingües, dellos bandos billingües, cartelería n’asturianu… Nel segundu entamáronse varies campañes dirixíes a la hostelería, al comerciu, a futures madres y padres, a les escueles… Equí tamién s’incluyiríen les traducciones y asesoramientos a persones, asociaciones, instituciones y empreses.

(more…)

Read Full Post »

PELAYU VALDUVIECO

A Astúries la situació lingüística és diglòssica totalment: el prestigi social i el reconeixement legal i polític únicament els té el castellà, mentre que les llengües tradicionals pateixen una total desprotecció i un buit legal molt gran que impossibilita una vida normal en elles. Això és resultat d’una política castellanitzadora -que comporta la implantació del castellà i l’intent de destrucció de les llengües vernacles- que s’ha estat produint des del segle XVI, quan es dóna un fort impuls al procés amb la total castellanització dels textos administratius i jurídics.

La llengua asturiana o asturlleonès és l’evolució del llatí vulgar parlat en el territori que avui es coneix com a Astúries i a les terres limítrofes de Lleó, Zamora, Miranda do Douro (a Portugal) i a l’est a Cantàbria. S’estima un total de 500.000 parlants en tot el territori lingüístic. Es divideix en tres dialectes principals (occidental, central i oriental).

(more…)

Read Full Post »

INACIU GALÁN

El profesor Ramón d’Andrés lleva más de venti años enseñando asturianu na Universidá d’Uviéu y ye autor d’una montonera de trabayos de calter filolóxicu, participando nel so día de la redacción de la Gramática de la Llingua Asturiana. D’Andrés ye amás miembru de la Xunta de Toponimia d’Asturies y foi de 2004 a 2007, Xefe de Política Llingüística. El Seminariu de Llingua Asturiana, grupu universitariu d’investigación del que forma parte, presentó esta selmana un programa informáticu aplicáu a la filoloxía nun congresu en Valladolid. Amás, apocayá anuncióse que la Selmana de les Lletres de 2011 va dedicase al so padre, l’escritor Mánfer de la Llera. Sobre estes cuestiones y otres, como la polémica recién pol topónimu Ribeseya o l’entamu del Minor d’asturianu en Filoloxía, fálanos Ramón d’Andrés na Entrevista de la Selmana.

(more…)

Read Full Post »

D. BARREIRO

Van cumplise tres años del estrenu de los primeros programes n’asturianu na TPA, espacios afalagaos pola audiencia. Sicasí, la cuota d’asturianu de TPA lleva conxelada dende la fecha.

Foi’l 29 de marzu de 2009 cuando’l Direutor Xeneral de la RTPA, José Ramón Pérez Ornia, presentó los primeros programes n’asturianu. Tratábase de ‘Camín de cantares’, ‘Pieces’, ‘Nós’ y ‘Al aldu’ (un contenedor compuestu polos espacios ‘A galmiaes’, ‘Recetes con cuentu’, ‘La risión’, ‘Xente de casa’ y ‘Axenda d’Asturies’). L’oxetivu d’estos espacios según el propiu Ornia, yera normalizar l’usu del asturianu y contribuyir al so conocimientu.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »