Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Pablo Rodríguez’

PABLO R. GUARDADO

Esti sábadu va dase a conocer públicamente l’Asociación Grana, n’alcordanza de Yolanda Huergo. Promovida por un grupu de persones cercanu a la xixonesa, yá sía pol tratu personal o por militancia, va entamar unes xornaes na so memoria y instuyir un premiu a trabayos d’investigación n’asturianu de cualquier temática.

N’agostu del 2020 dexábanos de manera prematura, pero la buelga d’Huergo ye difícil d’esborriar. Por tolo lo que fixo en campos tan variaos como la reivindicación llingüística, la defensa de los derechos humanos o la militancia política dende l’asturianismu, y pol enfotu de los suyos de nun dexar morrer el so espíritu.

(more…)

Read Full Post »

SILVIA FERNÁNDEZ

Pablo Rodríguez, graduado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, comenzó a “sumergirse” el año pasado en un primer trabajo dialectal por Sayago con el fin de conocer la conciencia lingüística que los habitantes del occidente tienen sobre el leonés.

Con el paso de los meses extendió sus investigaciones a varias comarcas más y ahora, ese patrimonio, con la presencia de tres lenguas en la provincia zamorana (castellano, leonés y gallego) las llevará al Congreso Internacional de jóvenes Lingüistas que se celebrará en septiembre en Sevilla.

(more…)

Read Full Post »

SILVIA FERNÁNDEZ

Graduado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, este joven zamorano comenzó a “sumergirse” el año pasado en un primer trabajo dialectal por Sayago que ahora extiende por varias comarcas más con el fin de conocer la conciencia lingüística que los habitantes del occidente tienen sobre el leonés

Califica de “catástrofe cultural” la desaparición de los pueblos de la que avisa la España Vaciada porque “cuando un pueblo desaparece, se lleva con él todas sus tradiciones”

Entre sus proyectos destaca crear un blog para compartir todos los datos que va recogiendo en sus investigaciones

¿Cuál es la razón por las que has decidido hacer esta investigación? 

Este proyecto lo tenía en mente antes de embarcarme en mi primer trabajo dialectal por Sayago el año pasado. Sin embargo, sabía que necesitaba tiempo para asentar la base de un trabajo que conlleva muchas exigencias, preparación y paciencia. Para mí, poder aprovechar mis conocimientos filológicos para el estudio de temas relacionados con la provincia de Zamora es una enorme satisfacción. Por otro lado, quería de alguna u otra forma continuar con el legado que nos han dejado importantes dialectólogos en el estudio de esta tierra, y por supuesto, transmitir la situación lingüística actual de las hablas zamoranas en un momento complicado para los pueblos zamoranos. 

(more…)

Read Full Post »

FURMIENTU

Yá está disponible pa la súa descarga’l númaru 66 de la revista trimestral El Llumbreiru, que la nuesa asociación vien publicando dende l’añu 2005. Cumo n’outras ocasiones, los nuesos llectores van atopar conteníos relativos a las llenguas minorizadas de la nuesa provincia y testos lliterarios n’asturllionés. Asina, nesti númaru tenemos la segunda parte d’un artículu dedicáu al cineasta John Ford, escritu por Severino Alonso, asina cumo una buena riestra de novedades sobre la llengua asturllionesa y gallega, que resumimos embaxo:

Dende Madrí mos chega la noticia de la criación d’un grupu de trabayu pa la revisión de la normativa de las llenguas rexonales, dalgo qu’interesa abondo en Zamora, onde se falan tres llenguas reconocidas oficialmente. Tamién nel campu de la política recoyemos la propuesta de IU na Deputación de Zamora, que pidíu qu’esta alministración pueda aceptar escritos en gallegu.

(more…)

Read Full Post »

Nel branu de 1999 Llaceria Rock, formación que tuvo activa hasta’l 2002, dio’l so primer conciertu nes fiestes de Santana nel barriu altu de Lluanco. Venti años depués, la banda torna a xuntase pa dar una actuación única que va tener llugar a finales d’esti añu.

Hai unes selmanes axuntáronse los cuatro miembros que tuvieron durante tola trayectoria del grupu, que dio una ventena d’actuaciones y asoleyó una maqueta de nome ‘Yá tamos equí’ compuesta por seis cantares que tán disponibles na plataforma YouTube. D’esa xuntanza salió la idea de volver a aconceyar pa dar un conciertu en Lluanco esti mesmu añu, una cuestión ‘modesta’ onde repasar los cantares d’aquella grabación, dalgún otru compuestu y dalgunes de les versiones que facíen en direuto.

(more…)

Read Full Post »

L. ÁLVAREZ

Tineo celebró ayer la gala de entrega de los premios del XIX Certame L.literario César Feito que el Ayuntamiento convoca anualmente para promocionar la creatividad literaria y artística en asturiano entre los menores de 16 años. Escolares de todos los centros educativos del concejo habían presentado 131 trabajos y el jurado acordó entregar tres premios por cada una de las categorías y varios accésit. En la categoría de hasta ocho años, el primer premio fue para Víctor Rodríguez, del colegio Príncipe Felipe de Navelgas, por ‘La carrera de los seres mitolóxicos’. Pablo Rodríguez, del colegio El Pascón de Tineo, se llevó el primer premio en la fase para participantes de nueve a doce años por ‘Pepín el vagabundu’. Y, en la categoría de trece a dieciséis años, la ganadora fue Sara Ling Montero, del Instituto de Educación Secundaria de Tineo, por ‘Ellos’.

(d’El Comercio, 16-12-2016)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

¿Imaxina a 8.000 persones baillando música tradicional asturiana? Nel 2013 diose esi casu, pero non n’Asturies, sinón en Roazhon (Rennes), a mil quilómetros del país. Foi gracies a Amieva, banda formada por una asturiana d’esi conceyu, Clara Diez Márquez (Uviéu, 1989), y trés músicos bretones que ta acabante de sacar un discu.

¿Qué fai una asturiana per tierres bretones?
Colé d’Asturies va 5 años por cuestiones personales y quedé porque la situación económica y cultural ye tristemente bastante más positiva que n’Asturies hoi. Agora tengo un proyeutu d’investigación sobre la llingua asturiana na Université de Bretagne-Sud, n’An Oriant, y otru musical entamaos, y cuento quedar pa siguir con ellos.

¿Cómo naz el proyeutu d’Amieva?
Amieva naz de la mio voluntá por siguir col llabor pa cola música tradicional y pa cola llingua que desendolcaba n’Asturies enantes de vivir lloñe. Bretaña ye un marcu perfeutu pal trabayu con actividaes culturales. Tienen una apertura a otres cultures enorme, y eso fae les coses munchu más fáciles.

(more…)

Read Full Post »

C. M. B.

El I Certamen de relato corto «José Antonio Robles» ya tiene ganadores. Se trata de Daniel Morales, en la categoría de castellano, y Pablo Rodríguez, en asturiano. El acto de entrega de premios se celebró el miércoles en Moreda, enmarcado dentro de la Semana Cultural de Los Humanitarios, con la colaboración del Club La Nueva España en las Cuencas. Además, también se entregó el premio de monólogos «Pepe Campo», que en esta edición recayó en el autor asturiano Inaciu Galán.

(more…)

Read Full Post »