Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Pandereteres de Fitoria’

El Conceyu de Bimenes va celebrar los 25 años dende que declaró al asturianu llingua oficial nel so territoriu. Por eso, pa celebralo, programó dos díes de fiesta que van acabar con un conciertu de la banda Dixebra.

Asina, el vienres 1 de xunetu va celebrase na Plaza’l Polideportivu de Santuyano una Nueche en Danza. Va principiar a les 21.00 hores con un taller de baille que va siguir a les 22.30 coles actuaciones de Los Yerbatos, Cantaruxare y Pandereteres de Fitoria.

(more…)

Read Full Post »

Rumaldo Antón Barbero de Diego, más conocíu como Ruma Barbero (Somió, Xixón, 3 de febreru de 1971), ye conocíu por mui diferentes facetes. Miembru fundador xunto al músicu y dibuxante Ígor Medio del grupu Felpeyu, ye una pieza fundamental de la música asturiana d’anguaño, na que tamién destaca por colaboraciones con otres formaciones como Los Ciquitrinos o por ser lletrista pa bandes como Tejedor, Blima, Pandereteres de Fitoria y pal proyectu “Aire”. Llicenciáu en Belles Artes pola Universidá de Salamanca, ye’l campu de la ilustración otru de los tarrenos que pisa con soltura y éxitu. Yá en 1996, fundaba xunto con otros compañeros la editorial Cactus Comics. Colaboró con revistes fundamentales como El Llapiceru o Gomeru, asina como con medios de comunicación como Les Noticies, Güei o El Comercio. Cola novela gráfica autobiográfica Manzajú algamaría en 2009 el Premiu Alfonso Iglesias de Cómic. Y en 2012 vio la lluz un ambiciosu trabayu tituláu La Chelita. El Salvador 1992 col qu’algamaría’l Premiu al Meyor Llibru n’Asturianu de 2012 que concede la Tertulia Malory. Un añu más tarde, col sellu Tierra Llibros publicaba Aguantando cachones: una selección de les historietes que fue publicando ente 2011 y 2013 nel so fanzine/dixital del mesmu nome. Y, ente medies, tampoco nun abandonó′l so trabayu como diseñador gráficu, mesmo ilustrando carátules de discos que cartelos pa compaíes de teatru, conciertos o festivales de música. Toa una referencia al falar del cómic n’Asturies qu’apocayá facía una retrospectiva de la so producción y qu’anguaño pon clases de cómic en diferentes esapcios como son la Universidá Popular de Xixón o’l centru de formación y ociu Pipo School de Ciañu. Munches razones p’afondar nesti puntu del camín creativu.

Ruma, hai unes selmanes inaugurabes nes Xornaes Internacionales del Cómic d’Avilés una esposición na que se pudo ver buena parte de la to producción. ¿Fue pa ti difícil facer esta selección? No personal, como creador, ¿apreciasti grandes cambios na evolución de la to obra o de la to forma de trabayar?
Siempre ye complicao intentar ver la obra propia dende fuera y facer una esbilla de lo que tendríes que poner n’una esposición, asina qu’escoyí les páxines que me paecíen más representatives de lo que tenía d’atrás y muncha obra de lo más reciente. Tolos que nos dedicamos a esto vemos munchos errores nes nuestres páxines vieyes, siempre ves muncha evolución col pasu los años.

(more…)

Read Full Post »

RAFA BALBUENA

La vida y la muerte, la realidad y la fantasía, lo posible y lo deseable, la amargura y la esperanza y, en fin, la historia y la memoria de un tiempo y un país. Dualidades todas ellas fijas en el imaginario asturiano, y que desfilan por el espectáculo poético y musical ‘Biltar’ (‘Brotar’), estrenado ayer en el Centro Niemeyer de Avilés.

La propuesta, dirigida por José Luis Remís y desarrollada por la Oficina de Política Llingüística, integra los actos de la 34 Selmana de les Lletres e involucró a un grupo de escritores y músicos en lo que es «un espectáculo en dos partes, humanista y metafísica», en palabras del propio Remís. Alfredo González, Pandereteres de Fitoria, Anabel Santiago, Mapi Quintana, Sofía Castañón, Antón Marín Estrada, Aurora García Rivas, Ánxelu Gutiérrez y Pablo Texón fueron los protagonistas de esa primera parte, abierta por el arpa y la voz de Héctor Braga, en un ambiente que unía oscuridad y ternura, como si la lectura adulta e infantil del concepto se mezclasen sin sobresaltos. (more…)

Read Full Post »

Aun tamos metíos de lleno na Selmana del Llibru y sin llegar salir d’ella tenemos el Programa d’actividaes de la 34 edición de la Selmana de les Lletres Asturianes.

Dedicada a visibilizar y potenciar la lliteratura fecha n’asturianu, la Selmana de les Lletres Asturianes vien celebrándose, como eventu institucional, dende 1980 coincidiendo cola primer selmana del mes de mayu.

Habitualmente suel tar consagrada a un autor o autora importante de la lliteratura asturiana, dedicando la desti añu a Nené Losada Rico, una de les poetises más destacaes del panorama lliterariu asturianu de les últimes décades. (more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Fiel a la so cita dende l’añu 2000, l’Anuariu de la Música Asturiana yá ta disponible nos puntos de venta habituales de la mano de Goxe Producciones. Esti númberu presenta un diseñu renováu dafechu y recupera’l CD que solía incorporar.

La edición del 2012, que dedica a Dixebra la portada por mor del so 25 aniversariu, presenta 94 páxines con una variedá grande de conteníos. Nel ‘Entamu’, los responsables de la espublización manifiesten el so enfotu de volver al orixe d’ella y recuperar los oxetivos colos que nació, amás d’afirmar que siguen “creyendo firmemente na necesidá d’un proyectu como ésti, no imprescindible de que la música del país tenga un órganu d’espresión, un escaparate onde amosar los sos llogros y esmoliciones, que dea una visión de conxuntu, que la refuerce interna y esternamente”. Darréu, los llectores van atopar entrevistes a la banda astur-chilena de folk Ta Fechu y a La Tarrancha, asina como al músicu Pablo Canalís, amás de reportaxes fotográficos del conciertu conmemorativu del venticinco aniversariu de Dixebra y de la sesta edición del Premiu al Meyor Cantar n’Asturianu, un informe sobre la baxada de conciertos y la so repercusión ente los grupos del país, comentarios sobre los discos nuevos de Mariluz Cristóbal Caunedo, Toli Morilla o Soncai System, y un diariu sobre’l procesu de creación, grabación y presentación del trabayu ‘Llume’ de Xera. (more…)

Read Full Post »

MIGUEL RODRÍGUEZ MONTEAVARO

La pandereta ta viva na música contemporánea asturiana y esto nótase nel resurdir d’esti instrumentu nestos últimos años. Les Pandereteres de Fitoria acaben de publicar un discu (Algamar, 2012), que lleva’l nome de la formación, onde xunten les melodíes tradicionales colos arranchos nuevos del folk del sieglu XXI. El primer trabayu del grupu va presentase’l 11 de febreru nel Auditoriu de La Pola Siero. Falamos con Tina Cuadriello, productora musical del conxuntu, con bien d’esperiencia nel mundu del folk asturianu (Balandrán, Batulaxe, La Martaleña).

Lo primero: preséntenos el grupu y descríbanos la so función dientro d’él.
El grupu ta formáu por seis muyeres (Guadalupe Villanueva, Lorena Álvarez, Verónica González, Silvia Rodríguez, Yolanda Díaz y Laura Ruiz), que canten canciones tradicionales y que s’acompañen de la pandereta cuando ye necesario. Elles vienen toes del mundu de los grupos de baille tradicional, que ye onde s’apriende a tocar la pandereta. Amás foron a clas con Fernando de la Puente Hevia y con Eva Tejedor, y depués de dellos cambios decidieron quedar como grupu estes seis. Más tarde contactaron comigo pa que les ayudara colos arreglos vocales (anque elles yá cantaben a dos voces de forma espontánea) y pa que les asesorara musicalmente en xeneral. Soi la moza pa too, con esto de nun xubir al escenariu… (more…)

Read Full Post »

La Conseyería d’Educación amplía nesti cursu 2010/2011 la ufierta d’actividaes pal alumnáu d’asturianu y gallego-asturianu de la Educación Primaria, Secundaria y Bachiller.

L’Axenda Didáctica Escolar, na que participaron el cursu pasáu un total de 20.000 alumnos y alumnes de les diferentes estayes educatives, vuelve a ufiertar pa esti cursu bien d’actividaes de diferente calter: alcuentros con escritores, conciertos musicales, obres de teatru, talleres de cómic y hasta una sesión d’ópera de la mano de la compañía asturiana “Nun Tris”.

(more…)

Read Full Post »

La campaña Doi la Cara pola Oficialidá, iniciativa que lleva alantre dende hai más d’un añu’l Conceyu Abiertu pola Oficialidá (CAO), algamó la cifra de les 10.000 semeyes de persones retrataes col lema que da títulu a la campaña, según informaron Carlos Pulgar, portavoz del CAO, y Poli Mencía, coordinador de la campaña.

Nuna rueda de prensa, anunciáronse los actos que se van facer el 28 de payares en La Pola Siero pa celebrar esta cifra tan significativa. La Pola Siero va convertise nel escenariu escoyíu pol CAO pa celebrar la cifra de les 10.000 semeyes de la campaña. Según el coordinador, Poli G. Mencía, les 10.000 semeyes «suponen una etapa más, un principiu y non un final». Mencía esplicó na rueda de prensa ofrecida na sé del CAO que’l motivu d’escoyer la capital de conceyu de Siero p’acoyer estos actos festivos «ye porque bona parte de la xente que participó na campaña son d’esti conceyu y, amás, ye un sitiu céntricu n’Asturies».

(more…)

Read Full Post »