L. S. N.
Grado cuenta desde ayer con una ordenanza que garantiza que los hablantes de la llingua puedan ser atendidos en asturiano en su relación con la Administración local, una normativa muy cuestionada por grupos de la oposición que salió adelante con los votos de IU y de PSOE. Ambos grupos defendieron que la norma no vulnera ninguna ley de rango superior, que es constitucional (frente a las denuncias hechas públicas por el PP) y que no impone a nadie el uso del asturiano, “garantiza los derechos lingüísticos de los hablantes de la llingua”, según defendió el portavoz socialista, Alfredo Varela.
El concejal de Cultura, Plácido Rodríguez, intervino en asturiano y cuestionó los argumentos de “la derechona” que “paez que quier volver a los tiempos en que te daben tortes en la escuela por falar en asturiano”, lo que a él le ocurrió, dijo, por decir que una nena lo había “rabuñao”. Rodríguez insistió en que la ordenanza moscona “no obliga a naide a falar n’asturianu. Naide va a pegar a naide por falar castellán. Pero naide fará de menos al que quiera falar la llingua. Ye clave pa dignificar la cultura de la xente, que no ye cosa de hórreos y frisuelos”. También negó que vaya a suponer un gasto a las arcas municipales, porque para la normalización hay una subvención del Principado de Asturias.