Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Pedro Moreno’

El próximu vienres, 21 de febreiru de 2020, Día Internacional de la Llengua Materna, tendrá llugar a las 20,00 h. nel Ateneo Varillas (C/ Varillas 3, 2º D) de la ciudá de Llión la presentación del llibru La Fueya Rota y outros relatos, obra de Xairu López cona que la nuesa asociación inaugura Bardón, colección de narrativa llionesa, una nueva iniciativa cultural na qu’apostar pola prosa literaria en llengua llionesa.

La Fueya Rota y outros relatos, de Xairu López, ye un llibru qu’axunta ocho relatos escritos en llionés, ficciones que se mueven principalmente dientro de los xéneros del drama y el suspense y que se presentan mostrando la pluralidá lingüistica del nuesu idioma, a traviés de diversas variedades del mesmu cumo’l cabreirés, senabrés ou pal.luezu.

A lo llargo de la presentación intervendrán Pedro Moreno (editor, de la editorial leonesa Cultural Norte), Nicolás Bartolomé Pérez (prologuista) y Xairu López (autor).

(de Faceira, 10-02-2020)

Read Full Post »

E. GANCEDO

«Fincar. v. 1. Hincar [clavar una cosa en otra o en el suelo]. Fincóu’l varal na tierra. 2. Afincarse [quedarse a vivir, establecerse]. Yá vai años que finquéi n’Unxilde. 3. DEP. Tirar [la bola corta, sin hacer ningún tanto, en el juego de los bolos]. 4. prnl. Arrodillarse.|| Fincala. Morir. VS. acincar, cincar. El que finca, arrinca. El que siembra, recoge».

Quizá no sea una manera muy heterodoxa de comenzar un artículo pero la transcripción de una de las 11.000 entradas del nuevo Diccionariu llionés es buen ejemplo de la exhaustividad y rigor de esta obra, editada por la asociación Faceira y el sello Cultural Norte, y que ayer se dio a conocer en el Ateneo Varillas de la capital. Del primer volumen de este proyecto (llionés-castellanu) habla su autor, el investigador Nicolás Bartolomé Pérez, que ayer intervino en el acto junto al lingüista Fernando Álvarez-Balbuena, que firma el prólogo; Xairu López, responsable del diseño; y Pedro Moreno, editor. «Los objetivos básicos son los de cualquier otro diccionario bilingüe —explicó Bartolomé Pérez—: servir como obra de consulta del léxico leonés, así como de herramienta para la enseñanza de este idioma. Lógicamente, el diccionario está dirigido a quienes tengan interés por conocer o aprender esta lengua». En un tiempo en el que el interés por el patrimonio lingüístico leonés en su conjunto está creciendo, este escritor y miembro del colectivo Faceira avisa de que el diccionario «no pretende ser un compendio exhaustivo del léxico leonés, sino que, como en cualquier otra obra lexicográfica de estas características, se ha hecho seleccionando un volumen de entradas limitadas que recogen no solo léxico patrimonial de esta lengua sino también los neologismos y cultismos que se han considerado necesarios, ajustándolos a las singularidades ortográficas y fonéticas del leonés».

(more…)

Read Full Post »