Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Pedro Pangua’

Más cultura asturiana na RTPA

Col títulu de ‘Por una RTPA al serviciu de la cultura asturiana’ 118 persones del campu cultural y musical roblen un escritu nel que reclamen “apostar por dignificar la presencia de conteníos culturales y musicales del país (mui especialmente n’asturianu y gallego-asturianu) na programación, con un tratamientu dignu, global y permanente nella”. La fundación nel añu 2005 de Radiotelevisión del Principáu d’Asturies (RTPA) enllenó d’esperances a los y les trabayadores/ dinamizadores/creadores culturales y musicales asturianos/es. Rixida nos primeros años pola Llei 2/2003, nel so preambulu falaba de potenciar las peculiaridades y el afianzamiento de la identidad asturiana, a través de la difusión, conocimiento y desarrollo de los valores históricos y culturales en toda su variedad y riqueza recuerden los firmantes del manifiestu. “La puesta en marcha efectiva del serviciu de televisión (TPA) fixo qu’aquelles esperances primerices s’esvanecieren en viendo’l modelu pel qu’empobinó la so programación; el fracasu social y económicu al que llevó obligó a un cambiu de rumbu radical que se caltuvo nel tiempu, con una visión de lo asturiano mui restrictiva y simplista” señalen. Tamién consideren que “los primeros pasos del serviciu radiofónicu (RPA) paecíen ufiertar bonos augurios, asina la so parrilla enllenóse de programes y espacios en llingua asturiana colos más variaos conteníos y atentos al fechu cultural y musical del país, pero namás foi un espeyismu nel tiempu y darréu foron desapaeciendo dafechu de les so emisiones”.

(more…)

Read Full Post »

M. F. ANTUÑA

Oficialmente su último concierto como Nuberu fue en 2008 en Cangas de Onís. Aunque en realidad cada año sus fans han tenido posibilidad de escuchar a Manolo Peñayos y Chus Pedro en un acústico vinculado a su fundación y en algún que otro concierto especial. Ahora vuelven para quedarse hasta el final de los días y las noches. «Volvemos con vocación de continuidad, al margen de que Manolo haga sus cosas y yo las mías, vamos a seguir funcionando hasta que me muera», apunta Chus Pedro. Mañana en el Nuevo Teatro de La Felguera (20 horas, acceso libre) saldrán a escena acompañados por cinco músicos y el sábado harán lo propio en el parque Jovellanos (23 horas) en el marco de la Folixa na primavera de Mieres.

«Tenemos el gusanillo de la música, una historia compartida durante mucho tiempo y además vamos a cumplir los cuarenta años», apunta el cantante, quien recuerda que a Manolo Peñayos lo conoció «en pantalones cortos» y que juntos han transitado por la vida y por la música como una familia. «Son mis amigos, mis colegas, mis complices, además de compañeros de escena somos una familia», señala Chus Pedro, feliz con este regreso a escena en el que le acompañan los de siempre, con una excepción, Pedro Pangua, que por razones por personales no puede estar a la gaita y las flautas y en su lugar tocará Alberto Varillas. La banda la completan Julio Sánchez Andrade, Gabino Antuña, Nacho Alonso y Carlos García.

(more…)

Read Full Post »

Esti pasáu fin de selmana, los díes 17, 18 y 19 de xunu, tuvieron llugar en Miranda de l Douro les II Jornadas de Língua e Cultura Mirandesas”Amadeu Ferreira” nes que la conexón de la Tierra de Miranda con Asturies foi la exa principal y onde’l Dominiu Llingüísticu Ástur tuvo un papel cimeru.

La Cámara Municipal de Miranda de l Douro y l’Associação de Lhéngua i Cultura Mirandesa entamaron esti alcuentru añal al rodiu del mirandés y que fai homenax a la figura del recién desapaecíu Amadeu Ferreira, gran defensor y divulgador del mesmu. Dientro de les actividaes de les xornaes, y como resultáu del protocolu que se robló l’añu pasáu ente la Cámara Municipal de Miranda de l Douro, l’Associaçon de la Lhéngua i Cultura Mirandesa y l’Academia de la Llingua Asturiana, presentóse’l videu L’asturianu, una llingua milenaria, nel que se fala de la historia de la llingua asturiana, sofitándose n’entrevistes a especialistes de la materia. Nél faise un percorríu dende los oríxenes del asturianu hasta’l momentu de güei. Les pallabres del alcalde mirandés alredor de la llingua ya identidá de la Tierra de Miranda y de les rellaciones con Asturies y cola ALLA zarren esti documental.

(more…)

Read Full Post »

Miranda do Douro prepara já as II Jornadas de Língua e Cultura Mirandesa “Amadeu Ferreira, de 17 a 19 de junho, tendo como tema central a conexão com as Astúria. Esta é uma iniciativa do Município de Miranda do Douro e da Associação de Língua e Cultura Mirandesa, a acontecer no Largo D. João III, Câmara Municipal e Casa da Língua Mirandesa.

Pretende-se que seja um encontro anual de trabalho e desenvolvimento da Língua Mirandesa, dedicado a homenagear Amadeu Ferreira, ilustre mirandês recentemente desaparecido, e o maior defensor e divulgador da “Lhéngua” neste começo de século, cuja face mais visível serão as traduções dos Lusíadas, da Mensagem e de dois volumes de Asterix para língua mirandesa.

(more…)

Read Full Post »

Testos, partitures y sones formen esti trabayu que busca ampliar el repertoriu tradicional y promocionar la diversidá interpretativa y organolóxica de la gaita asturiana.

Editáu por Tierra Llibros, ‘En Ca’l Gaiteiru’ repasa la trayeutoria de Pedro y Diego Pangua, padre y fíu, y, al empar, la variedá de repertorios gaiteros a lo llargo de la nuesa xeografía. En total son 180 páxines y 82 partitures, a los qu’hai sumar 21 pistes nun CD que faen d’esti trabayu una auténtica ayalga.

(more…)

Read Full Post »

La Rede Municipal de Biblioteques de Llanera súmase a los actos de la XXXIV Selmana de les Lletres Asturianes qu’organiza’l Principáu d’ Asturies, dedicaos a poner en valor la figura y la obra de Nené Losada, una de les poetes más destacaes del panorama lliterariu asturianu de les últimes décades, con un interesante programa d’actividaes que quier rendir un pequeñu homenaxe a la so obra, con una importante collaboración de los centros escolares del conceyu.

Nené Losada (1921-2009). De formación autodidacta, amuésase como una temprana escritora de rellatos y poemes en castellán. Tiempu más tarde, entamará a facelo n’asturianu, emplegando formes poétiques mui averaes a les de la poesía oral popular. La so obra tien como modelu al Padre Galo, al que conoció de neña. Escribe en dialeutu occidental, coincidiendo asina tamién y representando una tendencia asemeyada a la de la poeta Eva González de Palacios del Sil; destacando como bona recopiladora de la lliteratura oral y mui capacitada amás pa componer con estos materiales tradicionales una obra de gran fondura llírica con una guapa eufonía. (more…)

Read Full Post »