Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Pilar Varela’

Mediu centenar de neños y neñes participaron xunto a diputaos y representantes institucionales nel actu institucional de la Selmana de les Lletres, celebráu esti miércoles na Xunta Xeneral. Nél, la lliteratura infantil y xuvenil en llingua asturiana foi la protagonista, anque tamién el gallego-asturianu.

Esti foi l’idioma de dalgún de los testos lleíos polos diputaos, pero tamién el qu’usó’l presidente del Parllamentu, Pedro Sanjurjo, que se dirixó a tolos presentes y mentes tol actu nel idioma faláu nel Occidente asturianu, ente los ríos Navia y Eo.

(more…)

Read Full Post »

La Xunta Xeneral del Principáu d’Asturies entama esti miércoles, día 2 de mayu, un actu institucional col que’l parllamentu autonómicu súmase a los actos de celebración de la 39 Selmana de les Lletres Asturianes.

L’hemiciclu de la Cámara asturiana va acoyer a mediu cientu d’alumnos de Primaria de les escueles Buenavista I, d’Uviéu, y Villalegre, d’Avilés, que van participar en llectures de testos n’asturianu y gallego-asturianu.

(more…)

Read Full Post »

Quince usuarios del Centru d’Apoyu a la Integración (CAI) L’Arboleya, de Meres, y dos profesionales de la entidá, ellaboraron el cómic n’asturianu ‘Castrones a la carrera!! Agroculebrón asturianu’. Trátase d’una iniciativa pionera d’aproximación al llinguaxe audiovisual que pue tener continuidá nel 2017 cola producción d’un cortumetraxe.

Asina lo esplicaron esti llunes en rueda de prensa los autores y profesionales que los acompañaron na iniciativa cola la conseyera de Servicios y Derechos Sociales, Pilar Varela, y el xerente de la Fundación Asturiana d’Atención y Protección a Persones con Discapacidá (Fasad), José Luis Palacio.

(more…)

Read Full Post »

Hai meses, la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) esixó al Conceyu d’Avilés qu’ordenara modificar el diseñu orixinal de la marquesina de 15 metros de llargor que diba acoyer los servicios de tresporte d’autobuses del barriu de Les Meanes. El motivu yera que’l diseñu orixinal contemplaba recoyer unes lletres xigantes col nome de “Las Meanas”, forma única que yá nun existe llegalmente dende’l 2010, cuando col preste de Conceyu y Gobiernu autonómicu’l barriu pasó a ser oficialmente “Les Meanes/Las Meanas”. Sicasí, desque s’instaló la infraestructura, nella namás aparez (con unes lletres muncho más pequeñes que les del diseñu inicial) la forma acastellanada “Las Meanas”.

Hai que recordar que’l procesu d’oficialización de la toponimia asturiana tien como fin la recuperación de los nomes tradicionales, polo que nun vemos meyor forma de visibilizar y poner en valir el nome popular del barriu que poniéndolu nuna de les zones más transitaes de la ciudá. Con too, parez que’l Gobiernu de Pilar Varela nun quier qu’esto pase y que’l nome dáu al llugar polos avilesinos dende hai sieglos ocupe’l sitiu que merez.

(more…)

Read Full Post »

L’avilesín Palaciu de Valdecarzana acueye la esposición ‘N’el falar de la mio tierra’. Ésta ta dedicada a la vida y obra del escritor Gabino Muñiz García-Robés ‘Manín de La Llosa’.

L’amuesa acueye material bibliográficu y personal del autor avilesín donáu pola so familia al conceyu, un llegáu que los téunicos municipales consideren “un conxuntu reducíu en tamañu, pero d’un gran interés p’Avilés y Asturies”. La inauguración de ‘N’el falar de la mio tierra. Vida y obra de Gabino Muñiz García-Robés (1884-1966)’ tuvo llugar ayeri con un actu nel que tuvo presente l’alcadesa Pilar Varela, ente otres autoridaes, y la sobrina nieta del escritor, Carmen Martín. La xente interesao en visitala va poder facelo hasta’l día 13, de llunes a vienres, n’horariu de 11 a 14 hores.

(d’Asturies.com, 04-03-2015)

Read Full Post »

SAÚL FERNÁNDEZ

Avilés, en la Edad Media, sólo era una aldea, según explicó esta semana el profesor Avelino Gutiérrez, «probablemente de pescadores», un núcleo que nació en el fondo de una ría, ajena a las invasiones ultramarinas. Los escasos yacimientos arqueológicos estudiados hasta la época hablan de un poblamiento de barro; apenas nada.

Pese a la escasa entidad de aquel primer Avilés, el rey Alfonso VI de Castilla decidió otorgar en 1085 un fuero a aquellos vecinos pioneros. En 1155 Alfonso VII «El Emperador», el nieto del monarca, confirmó aquel mismo documento legal que organizaba la cotidianidad avilesina. Aquella confirmación es la que dio carta de naturaleza a una aldea que por entonces se convirtió en villa y comenzó a gestionar un puerto abierto al mundo. La aldea, a partir de «El Emperador», se convirtió en un concejo, uno de los primeros del Arco Atlántico (la costa sur de la isla de Gran Bretaña, la costa oeste de Francia y Provenza y la costa norte de la península Ibérica).

(more…)

Read Full Post »

MIKI LÓPEZ / E. CAMPO

La ciudad acaba de recuperar para su patrimonio una pieza que desapareció de la ciudad hace 200 años y de cuya memoria sólo quedaban pequeños rastros en el archivo municipal: se trata de un fuero «gemelo» del que se conocía hasta ahora. Los catedráticos de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Oviedo Josefa Sanz e Ignacio Ruiz de la Peña avalan la autenticidad de este documento cuyo «rescate» costó 72.000 euros. Según detalló el concejal de Cultura, Román Antonio Álvarez, el Ayuntamiento sólo aportó unos 22.000 euros, mientras que el resto se costeó con donaciones particulares.

(more…)

Read Full Post »