Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Procurador del Común de Castilla y León’

JESÚS MARÍA LÓPEZ DE URIBE

“La Consejería de Educación debe llevar a cabo acciones dirigidas a la protección y promoción del leonés, especialmente en el ámbito educativo, atendiendo a la recomendación hecha por el Consejo de Europa, en el marco de la protección dispensada a dicha lengua en la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, hecha en Estrasburgo el 5 de noviembre de 1992”.

Así resuelve el Procurador del Común, Tomás Quintana, una queja “ante la no inclusión de la materia de Lengua y Literatura Leonesa en los currículos de Educación Primaria y Secundaria secundaria obligatoria en septiembre de 2022, ”para todos los centros docentes de la Comunidad o, al menos, para los de las provincias de León, Zamora y Salamanca“.

(more…)

Read Full Post »

MIGUEL ÁNGEL ZAMORA

El Procurador del Común dictó una resolución dirigida a las consejerías de Educación y de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León para el impulso del leonés como patrimonio lingüístico de la autonomía, recomendación a la cual la administración respondió con el compromiso de colaborar en el cumplimiento de una cuestión que aparece reflejada en el Estatuto de Autonomía y de la que se desligó la Consejería de Presidencia por considerar que no se trataba de un asunto de su competencia.

Se trata de una de las 50 principales cuestiones abordadas por Javier Amoedo en el ejercicio de su labor durante el último año en lo que toca a la provincia de León (el total de asuntos de la provincia fue de 403), que se recoge en el informe que el Procurador del Común presentará la semana que viene y que recomienda además establecer una especial protección para el conjunto histórico del Camino de Santiago, que subraya el cierre de una residencia de ancianos de explotación privada por las irregularidades advertidas en su gestión, entre las cuales la más flagrante era la mala atención a los residentes y que señala a la Diputación Provincial de León y a quince ayuntamientos de la provincia leonesa entre los que en algún momento del ejercicio anual anterior no han seguido alguna de sus recomendaciones.

(more…)

Read Full Post »

XEPE VALLE

L’asociación cultural Faceira presentóu en mayu de 2016 una queixa al Procurador del Común de Castilla y León ante l’encigurriáu incumplimientu por parte de la Junta de Castilla y León tanto del artículu 5.2 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, que determina la protección y promoción de la llengua llionesa, cumo de la Carta Europea de las Llenguas Rexonales ou Minoritarias del Conseyu d’Europa, tratáu internacional ratificáu por España en 2001, y pol tratu endescriminatoriu que sufre la llengua llionesa en relación a las outras dúas llenguas minoritarias faladas na comunidá autónoma, la gallega y la vasca, principalmente no ámbitu educativu, reclamando la introducción del llionés nos mesmos niveles educativos del sistema de deprendimientu públicu de Castilla y León nos que tamién se deprende la llengua gallega dende fa quince años.

El Procurador del Común dictóu resolvimientu’l 11 de santamariña de 2016 no espediente motiváu pola referenciada queixa (númaru 20160720), definiendo a las supuestas mididas de promoción del llionés anunciadas pola Junta de Castilla y León de “residuales” que nun dan cumplimientu rial al artículu 5.2 del Estatuto qu’establez un mandatu pa desenvolver una regulación específica pa la protección, promoción y usu del llionés, y que tien de ser la base pa l’actuación de las alministraciones públicas, sobremaneira d’aqueillas competentes en materia d’educación y cultura.

(more…)

Read Full Post »

DAMIÁN BARREIRO

El xurista y académicu de la llingua Nicolás Bartolomé Pérez dixo que la política lingüística de la Junta de Castiella y Llión yera d’un «nacionalista escomanáu» y llegó a calificala de la más nacionalista de tol Estáu español. Asina, afirmó qu’anque siempre se fala de nacionalismu pa referise a les llingües pequeñes, na comunidá vecina hai una política destinada a afalar una conciencia identitaria castellano-llionesa nueva, «polo que fomentar la llingua propia podría mostrar que los llioneses tenemos más elementos en común con Asturies que con Castiella».

Bartolomé Pérez, qu’amás de xurista ye presidente de l’asociación Faceira, participó esti 7 de payares nes Xornaes d’Estudiu de l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA), onde ufrió una comunicación titulada La (des)protección de la llingua en Llión y Zamora. Nella, foi analizando los incumplimientos del Executivu de Valladolid pa cola protección del llionés, un mandatu que dende’l 2007 se recueye nel Estatutu d’Autonomía de Castiella y Llión. (more…)

Read Full Post »

Más de una vez nos habíamos preguntado(no sin perplejidad): si es un hecho objetivo, científico, que el leonés existe y que ha formado y sigue formando parte del patrimonio cultural de los zamoranos ¿por qué motivo es ignorado o incluso negado sistemáticamente en los medios de comunicación, en la bibliografía divulgativa, etc, etc? Estaba claro que si en Zamora los medios no hablaban del leonés es que estábamos ante un problema de prensa (a veces incluso de “mala prensa”) y la solución en estos casos suele pasar por crear tu propio medio de expresión.

(more…)

Read Full Post »

El Procurador del Común de Castilla y León, Javier Amoedo Conde, ha pedido a la Junta de Castilla y León que impulse una iniciativa legislativa para regular de forma específica la protección y el uso del leonés, tal como establece el Estatuto de Autonomía de Castilla y León.

Esta petición la ha realizado después de más de dos años aprobada la modificación de dicho Estatuto y a raíz de una queja presentada por un colectivo de Zamora en marzo de 2009, que protestaba porque la Junta había omitido cualquier tipo de actuación para regular la protección, uso y promoción del leonés, según han informado fuentes del Procurador.

(more…)

Read Full Post »

El Procurador del Común de Castilla y León ha enviado a la administración autonómica una resolución formal instando a legislar la protección, uso y promoción de la lengua leonesa, tal como establece el actual Estatuto de Autonomía. Esta resolución es el resultado de una queja presentada por la asociación zamorana Furmientu el pasado mes de noviembre.

El leonés o asturleonés es una lengua romance del Noroeste de la Península Ibérica que disfruta del reconocimiento oficial de la República Portuguesa (con la denominación de “mirandés”), Junta de Castilla y León (“leonés”) y Principado de Asturias (“asturiano” o “bable”).

(more…)

Read Full Post »