Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Quintus Horatius Flaccus’

El jueves día 8 de febrero, a las 19:30 horas y en el Salón de Actos del Antiguo Instituto de Gijón se llevará a cabo un acto de homenaje a uno de los poetas más interesantes de la literatura asturiana: Xuan Xosé Sánchez Vicente. La disculpa no puede ser mejor ni más oportuna: la presentación de Propia xera (Poesía completa 1974-2018), un volumen de 528 páginas, con una ilustración de cubierta de Javier del Río y un prólogo de Antón García, en el que quedan reunidos y reordenados los seis libros de poesía que lleva publicados Sánchez Vicente, además de algunos inéditos y traducciones de Horacio, Seamus Heaney y Ezra Pound.

Sánchez Vicente es un poeta de múltiples registros que vio siempre cómo su obra poética se recibía como algo secundario frente a la proyección pública de su trabajo político, cuando lo cierto es que estamos ante un poeta mayor, al que le gusta innovar y ensayar caminos y lenguajes nuevos. Así, encontraremos en su obra sonetos o estrofas clásicas junto a caligramas y poemas onomatopéyicos, poemas sociales al lado de romances históricos, fragmentos poéticos encontrados a la par de verdaderas recreaciones de poesía popular. En el prólogo, el profesor de Literatura Asturiana de la Universidad de Oviedo y editor Antón García define esta poesía como neobarroca, compartiendo con nuestros clasicos del Siglo de Oro «el gusto por la poesía latina y griega, por una retórica bien estructurada, la preferencia por la adjetivación, el hipérbato, la elipsis, la metáfora, la aliteración, la antítesis, la polisemia… Como ellos, tampoco rehusa la copla o el romace. Y de manera asemejada a ellos, la creatividad poética de Sánchez Vicente corre paralela a la búsqueda de una destreza lingüística superior, con la que quiere seleccionar un tipo de lector literario, culto, eminentemente asturiano».

(more…)

Read Full Post »

P. A. MARÍN ESTRADA

‘Propia xera (Poesía reunida 1974-2018)’ es el título del volumen publicado por Ediciones Saltadera en el que Xuan Xosé Sánchez Vicente (Xixón, 1949) recopila su obra poética y que este jueves se presenta a las 19.30 horas en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón Más de cuatro décadas de creación en asturiano, una lengua por cuya normalización ha trabajado como filólogo, político y escritor.

En ‘Propia xera’ reúne más de cuarenta años de poesía ¿Qué valoración propia hace de esa ‘xera’?

No quité nada. Hay textos de mayor entidad que otros, como es lógico. En general se sostiene bien, aunque algunas cosas escritas hace treinta o cuarenta años emocionalmente no me provoquen la misma atención. Sientes que no lo volverías a escribir, pero intenté aplicar la perspectiva crítica que usaría con otro autor.

(more…)

Read Full Post »

J. MORÁN

De la mano de Xuan María Acebal (Oviedo, 1815-1895), primer poeta nacional asturiano -“que entiende la personalidad cultural lingüística de Asturias y que le canta como a un todo comunitario”, explica el escritor Javier Cubero-, y también con la celebración del 175.º aniversario de los primeros libros en asturiano -por ejemplo, “Colección de poesías en dialecto asturiano” (1839), de José Caveda y Nava-, la asociación Iniciativa pol Asturianu intercambió ayer “pallabres por llibros” en la Escandalera.

Sobre dos paneles, la “muria de les pallabres”, los viandantes fueron dejando caer las palabras (babayu, gayaspera, manguán, xitu, glayíu, felechu, fatu, espatuxar, tracamundiu…) y, a cambio, recogían un libro en el puesto informativo de la organización.

(more…)

Read Full Post »

19-04-2013
6ª feira, às 21h30
Biblioteca Municipal de S. Domingos de Rana

Convidado: Amadeu Ferreira, poeta

Sessão integralmente em torno do Mirandês e da poesia de Amadeu Ferreira, vertida nas autorias de Fracisco Niebro e de Fonso Roixo, bem como de Marcus Miranda, sendo este, preferencialmente, um tradutor de clássicos latinos (Catulo e Horácio), com preponderância em peças de teatro, mas com incidência próxima também na poesia daqueles autores

Dinamizadores: Jorge Castro, com a colaboração de Lourdes Calmeiro, Lídia Castro, Carlos Peres Feio, Estefânia Estevens, Francisco José Lampreia, João Baptista Coelho, David José Silva e Maria Francília Pinheiro.

(de la Câmara Municipal de Cascais, bia Espaço e Memória, 17-04-2013)

Read Full Post »

ROSA RAMOS

Glória Vaqueiro vai na berma da estrada, a poucos metros da fronteira com Espanha e a outros tantos da aldeia de Constantim. Equilibrada em cima da burra, faz questão de explicar o porquê do meio de transporte – cada vez mais raro, mesmo em terras de Trás-os-Montes. “Não sei andar de bicicleta e nunca tirei a carta de carro. A burra dá-me jeito para ir aqui e além e é nova, só tem seis anos. É mansinha.”

A fala da transmontana é estranha: as palavras são portuguesas, mas o sotaque faz lembrar o castelhano. Mas também não é mirandês. “Só falo mirandês com quem também fala”, avisa. Glória, a dona da burra, tem 68 anos, vive com uma reforma de 400 euros e ainda se lembra do tempo em que “toda a gente” andava de burro ou a cavalo. Até o Dr. Barros, o médico de serviço na região, que morreu “há já muitos anos”, mas que palmilhava as aldeias de Miranda do Douro a cavalo para assistir os doentes em casa. (more…)

Read Full Post »