El jueves día 8 de febrero, a las 19:30 horas y en el Salón de Actos del Antiguo Instituto de Gijón se llevará a cabo un acto de homenaje a uno de los poetas más interesantes de la literatura asturiana: Xuan Xosé Sánchez Vicente. La disculpa no puede ser mejor ni más oportuna: la presentación de Propia xera (Poesía completa 1974-2018), un volumen de 528 páginas, con una ilustración de cubierta de Javier del Río y un prólogo de Antón García, en el que quedan reunidos y reordenados los seis libros de poesía que lleva publicados Sánchez Vicente, además de algunos inéditos y traducciones de Horacio, Seamus Heaney y Ezra Pound.
Sánchez Vicente es un poeta de múltiples registros que vio siempre cómo su obra poética se recibía como algo secundario frente a la proyección pública de su trabajo político, cuando lo cierto es que estamos ante un poeta mayor, al que le gusta innovar y ensayar caminos y lenguajes nuevos. Así, encontraremos en su obra sonetos o estrofas clásicas junto a caligramas y poemas onomatopéyicos, poemas sociales al lado de romances históricos, fragmentos poéticos encontrados a la par de verdaderas recreaciones de poesía popular. En el prólogo, el profesor de Literatura Asturiana de la Universidad de Oviedo y editor Antón García define esta poesía como neobarroca, compartiendo con nuestros clasicos del Siglo de Oro «el gusto por la poesía latina y griega, por una retórica bien estructurada, la preferencia por la adjetivación, el hipérbato, la elipsis, la metáfora, la aliteración, la antítesis, la polisemia… Como ellos, tampoco rehusa la copla o el romace. Y de manera asemejada a ellos, la creatividad poética de Sánchez Vicente corre paralela a la búsqueda de una destreza lingüística superior, con la que quiere seleccionar un tipo de lector literario, culto, eminentemente asturiano».