Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Rafael Lorenzo’

ANTÓN GARCÍA

A finales de 2012 foi noticia Daniel Prisacar, un nenu moldavu aliellu y falador de siete años que vive en Navelgas (Tinéu). Resultó brillante y inesperáu ganador del concursu «César Feito» que lleva quince años convocando pal asturianu l’Ayuntamientu de Tinéu, un certame dirixíu a menores de dieciséis años con premios dividíos por categoríes d’edá y que recibe cada añu decenes y decenes d’orixinales. Daniel Prisacar ganó na estaya de menores d’ocho años con un cuentu que salió publicáu nestes mesmes páxines de «La Nueva Quintana» en La Nueva España: «L’arqueólogu».

Pero nun quiero falar agora d’esi nenu que declaró mui esfotáu querer ser escritor y que nos sos planes entraba escribir un cuentu más llargu y vendelu, sinón del poeta que da nome al certame, esa solombra que se llama César Feito y que nun aparez en nengún manual de lliteratura asturiana. Nun voi ser yo quien-y quite la condición de poeta apócrifu, pero non por eso dexa de ser un escritor con biografía y obra escrita, poco conocida, que dalgún día taba bien recuperar. (more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

Frente a la idea unitaria de Xovellanos, que consideraba l’asturianu occidental (representáu na fala de los vaqueiros) enteramente la mesma llingua que la de tol pueblu d’Asturies, con dalguna diferencia de pronunciación, el fuerte procesu de fragmentación cultural del últimu sieglu y mediu fexo que terminara caltriando na sociedá la idea de los tres bables. Neses tábemos cuando Conceyu Bable proponía la so recuperación llingüística hai cuarenta años, ensin ser a armar un modelu normalizador qu’intentara integrar toles variedaes. De resultes d’aquel procesu, n’Asturies floreció una producción lliteraria n’asturianu occidental bien interesante, exemplu que siguieron nel occidente de Llión y Zamora nestes últimes décades, sumándose tamién per otru llau la Miranda portuguesa. (more…)

Read Full Post »

IGNACIO PULIDO

La red de redes suele ofrecer con cierta frecuencia preciados tesoros culturales. Tal es el caso de la página web de la Asociación por la Equidad Cultural (Asociation for Cultural Equity), un ente neoyorkino que posee en su haber uno de los más completos archivos sobre etnomusicología y que está constituido en su totalidad por las grabaciones efectuadas por el antropólogo estadounidense Alan Lomax durante sus viajes por medio mundo. Entre sus fondos se encuentra una interesante cinta grabada en Valdés en 1952 en la que la folclorista vaqueira Rogelia Gayo interpreta varias canciones populares.

(more…)

Read Full Post »