Col títulu de ‘Por una RTPA al serviciu de la cultura asturiana’ 118 persones del campu cultural y musical roblen un escritu nel que reclamen “apostar por dignificar la presencia de conteníos culturales y musicales del país (mui especialmente n’asturianu y gallego-asturianu) na programación, con un tratamientu dignu, global y permanente nella”. La fundación nel añu 2005 de Radiotelevisión del Principáu d’Asturies (RTPA) enllenó d’esperances a los y les trabayadores/ dinamizadores/creadores culturales y musicales asturianos/es. Rixida nos primeros años pola Llei 2/2003, nel so preambulu falaba de potenciar las peculiaridades y el afianzamiento de la identidad asturiana, a través de la difusión, conocimiento y desarrollo de los valores históricos y culturales en toda su variedad y riqueza recuerden los firmantes del manifiestu. “La puesta en marcha efectiva del serviciu de televisión (TPA) fixo qu’aquelles esperances primerices s’esvanecieren en viendo’l modelu pel qu’empobinó la so programación; el fracasu social y económicu al que llevó obligó a un cambiu de rumbu radical que se caltuvo nel tiempu, con una visión de lo asturiano mui restrictiva y simplista” señalen. Tamién consideren que “los primeros pasos del serviciu radiofónicu (RPA) paecíen ufiertar bonos augurios, asina la so parrilla enllenóse de programes y espacios en llingua asturiana colos más variaos conteníos y atentos al fechu cultural y musical del país, pero namás foi un espeyismu nel tiempu y darréu foron desapaeciendo dafechu de les so emisiones”.
Posts Tagged ‘Ramón Blanco’
Más cultura asturiana na RTPA
Posted in Asturies, Comunicación /Comunicaçon, Derechos llingüísticos / Dreitos lhenguísticos, Lhiteratura / Lliteratura, Música, tagged Abel Pérez Méndez, Adolfo Camilo Díaz, Alba Carballo, Alberto Vázquez García, Alfredo González, Ana Belén Antón, Andrea Joglar, Antón Barquero, Antón Caamaño, Antón González, Óscar González Nuño, Bárbara González Quevedo, Bertu Ordiales, Borja Baragaño, Cai, Carlos Alba, Carlos Casado Huerta, Carlos García Villamil, Carlos Rubiera, Carme Pedrayes Toyos, Damián Barreiro, Dani Álvarez, Daniel García de la Cuesta, David Artime Coto, David Castañón, David González Nuño, David Rodríguez Otero, David Suárez, David Varela, Delfín Valdés, Diego González López, Diego Pangua, Dolfu R. Fernández, Esther Prieto, Fernando Alcalde, Fonsu Mielgo, Francisco Álvarez, Francisco Rodríguez Buznego, Gonzalo Llao, Guillermo Pérez, Héctor Braga, Héctor Menéndez Aneiros, Humberto Sierra, Iñaki Santianes, Ignaciu Llope, Illán Escalada Martínez, Iván de la Mata, José Ángel Gayol, José Ángel Hevia, José Manuel Tejedor, Jose Manuel Sabugo, Lisardo Lombardía, Lisardo Prieto, Llorián García, Llucía Palomares, Lluis Aique Iglesias Fernández, Luis Núñez, Luis Nicolás Carrete, Manuel Veiga, Mapi Quintana, María Cotiello, Marcos Valle, Marga Lorences, Marta Mori, Maxi Areñes, Merce Santos, Miguel Ángel Díaz de la Campa, Miguel Solís Santos, Moisés Suárez, Nacho Vegas, Natalia González Menéndez, Nel Morán, Nel Sánchez, Nicolás Bardio, Nuria Tarodo, Octavio Trapiella, Pablo Carrera, Pablo Martínez, Pablo Rodríguez Medina, Pablo Texón, Pablo X. Suárez, Paquita Suárez Coalla, Pedro Pangua, Pirri, Rafa R. Valdés, Ramón Blanco, Ricardo Saavedra, Rigu Suárez, Rodrigo Cuevas, Rubén Alba, Rubén Álvarez, Rubén Bada, Ruma Barbero, Santi Caleya, Santiago Coto Díaz, Silvia Cosío, Silvia Fernández García, Silvia Quesada, Susana Sela, Tante Blanco, Tina Cuadriello, Toli Morilla, Víctor Manuel San José, Víctor Raúl Pintado, Vicente García Oliva, Violeta Trexu Fombella, Xaime Martínez, Xandru Armesto, Xandru Fernández, Xandru Martino, Xandru Vega, Xicu Ariza, Xosé Ambás, Xosé Antón González Riaño, Xosé Martínez Álvarez, Xuacu Amieva, Xuan Nel Expósito, Xuan Rodríguez, Xune Elipe, Xurde Fernández on Outubre 1, 2020| Leave a Comment »
Mil y una músicas para reivindicar la oficialidad
Posted in Asturies, Avilés, Derechos llingüísticos / Dreitos lhenguísticos, Música, tagged Ambás, Anabel Santiago, Burilo, Dani García de la Cuesta, Esbardu, La Tarrancha, Leticia Baselgas, Lluci Palomares, Mari Luz Cristóbal Caunedo, Natalia Suárez, Pandereteres pola Oficialidá, Pepa Fernández, Ramón Blanco, Rodrigo Cuevas, Xel Pereda, Xosé Antón Fernández, Xune Elipe, Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana on Dezembre 16, 2019| Leave a Comment »
ILLÁN GARCÍA
“L’asturianu ye mio patria”, entona Anabel Santiago. Esa “patria” a la que se refiere la cantante de tonada tiene ritmo y una gran variedad musical, como ayer se demostró en un teatro Palacio Valdés lleno, y todo con motivo de la gala que la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana denominó “La banda sonora de la oficialidá”. Esos sonidos son unánimes a la hora de solicitar un cambio del artículo 4 del Estatuto de Autonomía para reconocer la oficialidad del asturiano y del gallego-asturiano, como reclamó la presidenta de la Xunta pola Defensa de la Llingua, Pepa Fernández, desde el escenario y a preguntas de la maestra de ceremonias, Natalia Suárez.
Antes de las 19.00 horas, la banda de gaitas “Esbardu” calentaba motores a la puerta del teatro. Ya dentro del coliseo avilesino, “Les pandereteres pola oficialidá” abrieron la gala con “El ramu de la oficialidá” entre el público. Y después le tocó el turno a “La Tarrancha”, Rodrigo Cuevas, Leticia Baselgas, de “L-R” y Mari Luz Cristóbal, Xel Pereda. Y todos los intérpretes al finalizar su actuación, una por artista, pedían la oficialidad. Con música, arte y con reivindicación, más de quince artistas de la primera línea de la música asturiana expresaron su compromiso con el idioma. El humor tampoco faltó a su cita con la “Pita de la Xunta”, el icono del colectivo organizador de la gala.
«Tengo un máster en garabatu»
Posted in Ansino / Educación, Antrebistas / Entrevistes, Asturies, Música, Política lhenguística / Política llingüística, tagged Adrián Barbón, Los Berrones, Ramón Blanco on Maio 15, 2018| Leave a Comment »
A. VILLACORTA
La voz de Ramón Blanco fue la responsable de que todo un país y parte del extranjero no se pudiese sacar de la cabeza durante meses aquello de «Nun yes tú, nun yes». De esa hazaña se cumplen este mes -agárrense- treinta años, pero el de Tolivia sigue teniendo cuerda para rato y ultima disco de Los Berrones, que compagina con su trabajo como profesor del IES Nº 1 de Gijón. « Tengo la voz como un cañón. Lo único que no quiero ye veme patéticu en el escenario». Y, aunque no se lo crean, este padre de un hijo de once años se declara «muy nerviosu y muy tímidu»: «Cuéstame mirar a los gueyos. Y, quieras que no, la vista baja y hay muchos malentendidos. Nunca ligué nada, porque nunca supe ver más allá de les narices. A veces, veníen moces, pero siempre tenía miedo de quedar mal».
Lugar y fecha de nacimiento.
Nací en Barredos, pero desde los dos años viví en Tolivia.
¿En el año…?
En el 60, pero eso no se pregunta, coño. Pon que fue «cuando el franquismo entraba en la etapa final» (Ríe).
La XDLA, Iniciativa, IX y Podemos denuncien el vetu a la llingua delantre la Xunta Xeneral
Posted in Asturies, Derechos llingüísticos / Dreitos lhenguísticos, Política lhenguística / Política llingüística, Uvieo, tagged Iniciativa pol Asturianu, Nacho Vegas, Ramón Blanco, Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana, Xunta Xeneral del Principáu d\'Asturies on Febreiro 26, 2016| Leave a Comment »
Más d’un centenar de persones concentráronse esti xueves delantre la Xunta Xeneral del Principáu en protesta pol vetu al asturianu nel parlamentu rexonal, en rempuesta a una convocatoria de la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana, a la que se sumaran Iniciativa pol Asturianu y diputaos de Podemos ya IX.
Na concentración tamién pudieron vese dellos profesionales del mundu de la cultura como’l cantante Nachu Vegues y el vocalista de Los Berrones, Ramón Blanco. Nel actu, que cuntó cola presencia de la pita de la Xunta, escucháronse berros de «Oficialidá» y conseñes como «Nun tamos toos, falta Cherines».
Tierra alantre
tierraalantre[arroba]gmail.comArquibos
Catadories
- Ansino / Educación (1,461)
- Antrebistas / Entrevistes (525)
- Antroponimia / Antroponimie (32)
- Asturies (6,482)
- Amieva (10)
- Avilés (265)
- Ayande (28)
- Ayer (41)
- Ḷḷena (86)
- Balmonte (21)
- Bimenes (122)
- Cabrales (21)
- Cabranes (56)
- Candamu (34)
- Cangas (184)
- Cangues (45)
- Caravia (9)
- Carreño (125)
- Castrillón (47)
- Casu (11)
- Colunga (60)
- Corvera (116)
- Cuideiru (36)
- Degaña (25)
- Gozón (48)
- Grau (83)
- Ibias (11)
- Illas (11)
- La Ribera (7)
- Les Regueres (7)
- Llanera (30)
- Llanes (84)
- Llangreo (82)
- Llaviana (79)
- Mieres del Camín (143)
- Morcín (11)
- Muros de Nalón (7)
- Nava (71)
- Navia (9)
- Noreña (59)
- Onís (11)
- Parres (22)
- Piloña (50)
- Ponga (12)
- Pravia (18)
- Proaza (12)
- Quirós (13)
- Ribesella (79)
- Riosa (7)
- Salas (17)
- Samartín del Rei Aurelio (113)
- Santu Adrianu (11)
- Sariegu (39)
- Siero (130)
- Sobrescobiu (11)
- Somiedu (26)
- Sotu'l Barcu (8)
- Teberga (19)
- Tinéu (60)
- Uvieo (698)
- Valdés (101)
- Villaviciosa (133)
- Villayón (5)
- Xixón (751)
- Yernes y Tameza (5)
- Audiovisual (267)
- Bergáncia (501)
- Bumioso (26)
- Guadramil (9)
- Miranda de l Douro (462)
- Ruidenor (15)
- Comunicación /Comunicaçon (536)
- Decumientos / Documentos (129)
- Derechos llingüísticos / Dreitos lhenguísticos (1,316)
- Dialectoloxía / Dialetologie (200)
- Eimigraçon / Emigración (109)
- Eitimologie / Etimoloxía (71)
- Filologie / Filoloxía (77)
- Fonética (58)
- Gramática (85)
- Historia de la llingua / Stória de la lhéngua (121)
- Lexicologie / Lexicoloxía (750)
- Lhiteratura / Lliteratura (3,139)
- Llión (847)
- Alto Sil (87)
- Arbas (1)
- Ḷḷaciana (116)
- Ḷḷuna (14)
- Babia (61)
- Cabreira (70)
- La Baña (5)
- Cepeda (26)
- El Bierzu (84)
- El Páramu (11)
- Forniella (9)
- Gordón (4)
- La Bañeza (5)
- La Montaña de Riaño (15)
- La Ribera del Órbigo (32)
- Carrizu la Ribera (13)
- La Sequeda (1)
- La Tercia (4)
- La Valdería (4)
- La Valduerna (4)
- Los Argüeyos (9)
- Maragatos (72)
- Estorga (46)
- Ordás (1)
- Oumaña (31)
- Rueda (1)
- Sayambre (18)
- Tierra de la Bañeza (2)
- Tierra de la Reina (2)
- Valdión (7)
- Vega del Esla (15)
- Música (740)
- Morfologie / Morfoloxía (15)
- Ortografía / Ourtografie (71)
- Paremiologie / Paremioloxía (61)
- Política lhenguística / Política llingüística (2,257)
- Pragmática (5)
- Salamanca (39)
- San Pedro de Ceque (1)
- Semántica (2)
- Sintaxe / Sintaxis (18)
- Sociolhenguística / Sociollingüística (344)
- Toponimia / Toponimie (632)
- Uncategorized (35)
- Zamora (444)
- Aliste (49)
- Benavente (5)
- El Valle Tera (3)
- El Valle Vidriales (5)
- La Carbayeda (38)
- La Requeixada (7)
- Sayagu (33)
- Senabria (99)
- Toro (4)