Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Ramón d’Andrés’

Nel añu 2017, los miembros del grupu d’investigación universitariu «Seminariu de Filoloxía Asturiana», Ramón d’Andrés y Miguel Rodríguez Monteavaro, fixeron, gracies a una ayuda del Conceyu de Xixón, una encuesta nesa ciudá que tenía como oxetivu pescudar nes creyencies y percepciones populares sobre la diversidá llingüística d’España y d’Asturies. Agora, con data del 2021, edítase esa encuesta y los sos resultaos nuna edición financiada pola Universidá d’Uviéu nel so programa d’Ayudes pal Caltenimientu d’Actividaes d’Investigación de Grupos d’Investigación Reconocíos 2021.

El cuestionariu, de 36 entrugues, pasóse a 60 persones de Xixón, repartíes n’homes/muyeres, 3 faces d’edá y 3 niveles d’instrucción. Les entrugues del cuestionariu agrúpense nestos apartaos: Llingües y dialectos; Glotodiversidá española; Glotónimu del castellanu; Variedaes del castellanu; Les variedaes llingüístiques d’Asturies; El castellanu n’Asturies; La fala de Xixón; L’asturianu: glotónimu; L’asturianu: llingua o dialectu; L’asturianu: comparanza con otres llingües; Variedaes del asturianu.

(more…)

Read Full Post »

La Universidá d’Uviéu va acoyer la presentación de la décima tesis n’asturianu y con esti añu, ya ye’l segundu consecutivu nel que se presenten dos tesis n’asturianu. Miguel Andrés Rodríguez Monteavaro va ser el doctorandu defensor d’esta tesis, dientro del programa oficial de doctoráu n’Investigaciones Humanístiques, que va xunise a la llista:

(more…)

Read Full Post »

Rafael Rodríguez Valdés va coordinar un alcuentru sobre la torna lliteraria al asturianu del 17 al 19 d’avientu en La Casina de la Traducción, eventu que va inaugurar esta iniciativa que tien la casa natal del Padre Galo como sede. Nestes xornaes van participar persones actives nesti campu pa esplorar les sos llinies de futuru.

Anunciáu en xunu como Xornaes de la Traducción al Asturianu, tien confirmada l’asistencia de Cristina Valdés, Marta Mori, Aida Celamín, Aymara González, Víctor Suárez, Miguel Sánchez, Xesús González, Daniel Melendi, Eloy Antuña y Ramón d’Andrés, ente otros. Un amiestu de mocedá y veteranía pa entamar un alderique sobre la traducción a distintes llingües y xéneros lliterarios y encarar les necesidaes que traviesa’l sector na actualidá.

(more…)

Read Full Post »

Ramón d’Andrés coordina esta actividá.

‘Asturies, l’asturianu y el fechu relixosu / Asturias, el asturiano y el hecho religioso’ ye’l nome del ciclu de conferencies que va acoyer dende esta tarde el Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA). Son un total de cuatro intervenciones que se van desendolcar en díes diferentes, siempre a les 19 hores.

Va abrir esta iniciativa Xulio Concepción Suárez, que va falar de ‘El paisaje toponímico religioso: una interpretación cultual y cultural en el tiempo’, mentes que Xuan Xosé Sánchez Vicente va tratar el xueves viniente sobre ‘Relixón y historia de la llingua asturiana’. El propiu D’Andrés va repasar el xueves 28 ‘El proyectu de traducción de la Biblia al asturianu’, pa poner el ramu al ciclu’l martes 2 de payares José Luis Fernández Álvarez con ‘Orixe y desarrollu de les comunidaes protestantes n’Asturies’.

(d’Asturies.com, 14-10-2021)

Read Full Post »

Ediciones Trabe publicó’l ‘Diccionariu de consultes llingüístiques del asturianu’, obra del profesor Ramón d’Andrés que vien a responder de manera cómoda y rápida duldes concretes sobre esti idioma.

Esti trabayu tien l’oxetu de facer del procesu de conocimientu y d’escritura n’asturianu una xera fácil y poco enguedeyosa. El Diccionariu pretende ser una ferramienta pa estudiantes, profesores, periodistes y, en xeneral, pa toa persona enfotada n’ameyorar el conocimientu y dominiu del asturianu a nivel prácticu tanto na fala como per escrito.

(more…)

Read Full Post »

M. F. ANTUÑA

La dictadura ya agonizaba cuando nació Conceyu Bable, el origen de todo, el germen de una lucha por la cooficialidad de la llingua que ha conducido al aquí y ahora, cuando una escritora en asturiano acaba de asumir el cargo de consejera de Cultura. Berta Piñán, aunque entonces todavía era una niña, conoce a fondo la lucha que iniciaron en 1974 Xosé Lluís García Arias, Xuan Xosé Sánchez Vicente y Lluís Xabel Álvarez, entre otros, que llegó después de que surgieran entidades como la Asociación de Amigos del Bable o la Asamblea Regional del Bable.

En 1976 se registró la asociación Conceyu Bable cuando aún ese segundo término para referirse a la llingua no estaba proscrito para los asturianistas. «En mi casa la aparición de Conceyu Bable se vivió con emoción y con entusiasmo, de repente la lengua de la intimidad familiar se revestía de dignidad pública; era la primera vez que se hacía algo semejante», explica Ramón d’Andrés, que entonces tenía 15 años y recuerda perfectamente cómo había surgido dos años antes como una sección dentro de la revista ‘Asturias Semanal’ que dirigía Graciano García. Comenzaron las pintadas, las pegadas de carteles, las excursiones, las ventas de libros para recaudar fondos y en 1978 desde Conceyu Bable se estrenó la sección ‘Alitar Asturies’ en el diario El Comercio, que marcó un antes y un después en la manera en la que los medios de comunicación trataron a la llingua asturiana.

(more…)

Read Full Post »

Va tener como sede la plaza de Trascorrales, con numberoses actividaes programaes.

La inauguración de la VII Feria del Llibru y Discu n’Asturianu, que dexa Avilés pa celebrase n’Uviéu, va ser mañana al meudía, pa siguir con una mesa redonda entitulada ‘Música n’asturianu’, moderada por Ignaciu Llope. Los participantes van ser Xune Elipe, Llorián García Flórez, Ismael González Arias, Andrea Joglar y Xosé Anton Fernández ‘Ambás’.

(more…)

Read Full Post »

L’académicu de la llingua nuevu, Pablo Texón, publica esta selmana Allumamientu, col que se fixo col XXIV Premiu Xuan María Acebal de Poesía. Ye una de les principales novedaes de la Selmana de les Lletres, na que tamién sal a la cai la traducción al asturianu de Mecanoscritu del segundu orixe, de Manuel de Pedrolo, una de les noveles más lleíes de les lletres catalanes. Pablo Texón, qu’esti vienres del Teatru Campoamor va ser acoyíu pola Academia de la Llingua como miembru correspondiente de la institución, publica’l poemariu Allumamientu, na que l’autor fai una fonda y personal reflexón sobre la paternidá.

Trátase d’una obra na que se puen ver dellos ritmos y estilos en poemes que van de lo popular –añada o blues– a lo visual, ensin escaecer les influencies d’autores como Raymond Carver, Sylvia Plath o Emily Dickinson. Pablo Texón Castañón (Felechosa, Ayer, 1977) ye poeta, narrador, articulista y traductor de reconocíu prestixu nel mundu lliterariu asturianu. Tien publicaos los poemarios Toles siendes (Premiu Nené Losada Rico 2003) y La culpa y la lluz (Premiu Teodoro Cuesta 2006) y el volume de cuentos Catedral. Nel 2017 recopiló tola so poesía en Media vida. Poemes y cantares. Per otru llau, tamién llega a les llibreríes Mecanoscritu del segundu orixe, de Manuel de Pedrolo, l’autor más lleíu de la lliteratura catalana. Esta obra qu’agora traduz al asturianu’l profesor Ramón d’Andrés, coincidiendo col centenariu del so nacimientu, ye la más conocida de les suyes, publicada en decenes de llingües y adaptada al cine y a la televisión. La novela cuenta la historia de dos mozos, Alba y Dídac, los únicos supervivientes nun planeta arrasáu por un ataque alieníxena. Con ellos, termina’l mundu que conocíen y comienza otru nuevu, nel que van tener qu’esforciase por guardar el conocimientu que se caltién del pasáu y por construir un futuru pa la humanidá.

(more…)

Read Full Post »

ALEJANDRO FERNÁNDEZ

«Escribimos na llingua de la ñeve,
palabres blanques que caen na tierra
y nada semen nella, alpenes son
un falagu húmedu nos sos llabios
secos,
un falagu namás y desfainse, bórrense»
Pablo Antón Marín Estrada (Sama de Llangreu, 1966)

Así, entre la nieve, ha venido sobreviviendo «pali que pali» la lengua asturiana. Como en el poema de Pablo Antón Marín Estrada, la lengua permaneció a esta parte de la cordillera entre la nieve y al calor de las lumbres, entre los fuegos de las cocinas de metal o los «balagares» que, como puntos, decoraban los campos, entre las redes de los marineros o los trabajos diarios de las mujeres asturianas, entre los altos hornos de las industrias pesadas. Lengua y paisaje, lengua y cultura popular. Lengua y sentimentalidad. Su transmisión, sin embargo, conllevó durante décadas una herencia familiar cargada de vergüenza. Su uso fuera del contexto intrafamiliar conllevaba en muchas ocasiones la reprobación del interlocutor. En las antiguas escuelas, por ejemplo, con el «hable bien» de los maestros o el castigo físico.

(more…)

Read Full Post »

A lo llargo d’anguaño van llegar a les llibreríes les traducciones al asturianu de ‘Mecanoscritu del segundu orixe’, de Manuel de Pedrolo; y ‘1984’, de George Orwell; amás de dalgunos de los cuentos infantiles más conocíos de la lliteratura univeral, como ‘Capiellina Colorada’, ‘El gatu con botes’ o ‘El soldáu de plomu’.

Asina se pue ver na resolución de subvenciones pa la edición de llibros publicada esti miércoles 23 de xineru nel BOPA, onde se recueyen ayudes pa cerca de 40 títulos n’asturianu.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »