El Consello de Cultura Gallega acaba d’asoleyar un volume colectivu monográficu tituláu Variedades lingüísticas en contacto na Península Ibérica. El llibru, coordináu por Francisco Dubert-García, Vítor Míguez y Xulio Sousa, de la Universidá de Santiago de Compostela, inclúi un artículu firmáu por Ramón de Andrés onde se traten cuestiones sobre’l contactu ente asturianu y castellanu, l’análisis de les interferencies, les hibridaciones, l’«amestáu» y les maneres d’enfocar el so estudiu, pa terminar con un repasu a les encuestes sociollingüístiques relacionaes.
(more…)Posts Tagged ‘Ramón de Andrés’
L’amestáu asturianu, nun volume sobre contactu de llingües na Península
Posted in Asturies, Dialectoloxía / Dialetologie, Miranda de l Douro, Sociolhenguística / Sociollingüística, tagged Alberto Gómez Bautista, Consello de Cultura Gallega, Francisco Dubert-García, Ramón de Andrés, Vítor Míguez, Xulio Sousa on Dezembre 11, 2020| Leave a Comment »
Europa se olvida de la llingua
Posted in Ansino / Educación, Asturies, Bergáncia, Comunicación /Comunicaçon, Llión, Política lhenguística / Política llingüística, Zamora, tagged Academia de la Llingua Asturiana, Conseyu d\'Europa, Fernando Ramallo, Fundación Caveda y Nava, Gobiernu del Principáu d\'Asturies, Radiotelevisión del Principáu d\'Asturies, Ramón de Andrés, SUATEA, Xunta de Castiella y Llión on Dezembre 17, 2014| Leave a Comment »
SUSANA D. MACHARGO
Parece que poco o nada ha avanzado la promoción, normalización y la enseñanza de la llingua en los últimos años. Hasta el comité de expertos de la Unión Europea que debe velar por el cumplimiento de la carta de las lenguas regionales o minoritarias del Consejo de Europa se olvida del Principado en su visita periódica a España. Así lo han denunciado la Fundación Caveda y Nava y el sindicato SUATEA que han elaborado un informe con la situación del asturiano y el gallego-asturiano. El documento protesta por la actitud de los especialistas europeos y realiza un detallado análisis de la situación: denuncia la escasa presencia en la RTPA, las dificultades encontradas en la enseñanza, las trabas para presentar documentos oficiales redactados en asturiano o la falta de una estrategia común con el leonés o el mirandés.
La fundación y SUATEA expresan oficialmente sus quejas y su desencanto por el funcionamiento del comité de expertos y explican que tanto el Gobierno del Principado como la Academia de la Llingua tuvieron que improvisar un viaje de urgencia a Madrid para poder verles antes de que partieran a Madrid. Sin embargo, sí que visitaron otros territorios como el País Vasco o Galicia. El responsable del comité en España, Fernando Ramallo, nombrado recientemente, ha pedido disculpas por lo sucedido. Aun así, la queja se ha presentado.
Un topónimo abierto a interpretaciones
Posted in Eitimologie / Etimoloxía, Toponimia / Toponimie, Xixón, tagged David M. Rivas, Eduardo Núñez, Janel Cuesta, Ramón de Andrés, Xosé Luis García Arias, Xurde Morán on Setembre 9, 2013| Leave a Comment »
La búsqueda de la raíz del nombre de La Cagonera conduce a dos fuentes solventes. En el diccionario toponímico de la Real Academia de la Llingua, David M. Rivas la refiere como «playa de la parte orientel del conceyu de Xixón llamada asina por la presencia histórica de cagones» (phalacrocorax aristotelis, cuervo marín, pito cagón, mavea o cormorán). Xosé Luis García Arias refuerza dicha tesis en su obra sobre toponimia asturiana con esta breve alusión: «Esta playa de Xixón debe el nombre a ser lugar de reunión de cagones ‘patos marinos’». Otras fuentes consultadas (Ramón de Andrés, Xurde Morán, Eduardo Núñez, Janel Cuesta…) han convenido en la certeza de estas tesis descartando otras hipótesis orientadas al vertedero que hubo sobre el acantilado (posterior a su nombre) o a que se dedicara en tiempos a la extracción de piedra y fuera una playa «cargonera». El origen, concluyen, es la deyección. Y su autor, el cormorán.
(d’El Comercio, 09-09-2013)