Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Ramsés Ilesies Fernández’

El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa, organiza, xunto al Institutu d’Estudios Cabreireses y cola colaboración del Conceyu de Trueitas, el III Cursu d’Encuestadores de la Tradición Oral en Llión.

Las clase van ser los díes 21, 22, 28 y 29 de setiembre y 5 y 6 d’ochobre nel Aula Cabreiresa de Trueitas. El cursu ye de baldre y tien conteníos introductorios accesibles pa tola xente interesada, sin necesidá de formación previa na materia.

Les cuatro primeres se sesiones van tar centraes en cuestiones teóricas introductorias sobre encuestación, lliteratura oral, dialectoloxía, música tradicional o toponimia, que se van poner en práctica los últimos dos días, dedicaos a clases práctiques d’encuestación per dellos llugares de Cabreira.

(more…)

Read Full Post »

Es ‘El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa’ quien organiza este curso de iniciación a la materia con contenidos accesibles para todas las personas interesadas sin necesidad de formación previa en encuestación.

Los dos primeros fines de semana el curso se centrará en cuestiones teóricas, que incluyen introducciones a la música tradicional, la dialectología, la toponimia y la literatura oral. Con esa base, se impartirán varias horas teóricas sobre métodos, herramientas y técnicas de encuestación que se podrán poner en práctica el último fin de semana, dedicado por completo a dos sesiones prácticas de encuestas coordinadas por los profesores.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Cangas del Narcea acueye un añu más, y yá van ocho, la Universidá Asturiana de Branu (UABRA). Alredor de 115 persones, ente estudiantes y profesores, tomen parte nesta edición, que llega tres un alcuentru del presidente Javier Fernández cola direutiva entrante de l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA).

A les 13 hores d’esti llunes quedó inaugurada la UABRA con un actu nel que tuvieron presentes Fernando Padilla, direutor xeneral de Planificación Llingüística y Normalización; Xosé Antón González Riaño, presidente de l’Academia de la Llingua Asturiana; María Cristina Valdés, direutora de la UABRA; Francisco José Borge, vicerrector d’Estensión Universitaria y Proyeición Internacional de la Universidá d’Uviéu; y Laura Álvarez García, teniente d’alcalde de Cangas del Narcea. L’eventu tuvo llugar na Casa Cultura Palaciu d’Oumaña, onde tamién abre les sos puertes la esposición ‘El Quixote ilustráu’, de Juan Hernaz.

(more…)

Read Full Post »

RICARDO V. MONTOTO

“Hay quien cuestiona que en 2016 se continúe haciendo trabajo de investigación, pero aún siguen apareciendo novedades. Y hay más por salir. De hecho, hace una semana se descubrió un Corpus de Oraciones en Illas, nunca publicadas”, anunció el polifacético Xosé Antón Fernández Ambás con respecto del estudio de la tradición oral asturiana, en la charla organizada por la Sociedad “Humanitarios de San Martín” y el área de Cultura del Ayuntamiento de Aller, con la colaboración del Club La Nueva España de las Cuencas.

Dio comienzo al acto la Presidenta de Humanitarios, Esperanza del Fueyo, que manifestó que “el archivo de tradición oral realizado por Ambás, tras 25 años de trabajo recopilatorio, es uno de los más importantes de Asturias”. Por su parte, Ambás, cantante, gaitero, protagonista de programas de televisión como “Camín de Cantares” y “Camín”, además de estudioso de las tradiciones asturianas, presentó a su colaborador Ramsés Ilesies Fernández, también interviniente en la charla, “como el responsable de 50% del trabajo realizado” y de quien destacó “su capacidad de organización en un archivo que, de no ser por él, sería un caos”.

(more…)

Read Full Post »

El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa presenta un mapa de Tinéu que representa los nomes tradicionales de tódolos ḷḷugares del conceyu, recoíos directamente n’encuestas a los vecinos. Esti mapa, qu’inclúi tamién datos d’oronimia ya hidronimia, vei ser presentáu dientro del programa del homenaxe a Manuel Menéndez García que se celebra esti vienres 27 de febreiru, a partir de las 17:00 horas, na Casa de Cultura de Navelgas.

Ḷḷugares ya brañas cumo Xinestaza, Buḷḷacente, Xera, Silvayyana ou Caeras; cursos d’augua cumo El Ríu Mirayu, El Ríu Faxeirúa ou L’Esva; picos cumo Muḷḷeirosu, Penafilera ou Capieḷḷamartín… Alredor de setecientos topónimos, recoíos íntegramente n’encuestas orales feitas en tódalas parroquias del conceyu, xúntanse nesti trabayu a todu color publicáu por El Teixu, qu’incorpora tamién un mapa parroquial del conceyu, amás de territorios supralocales, casas sueltas, sierras ya puertos de montaña.

(more…)

Read Full Post »

MIGUEL SOLÍS SANTOS

«… y en llegando al Gólgota, que vien significar el sitiu de la calavera, …»
(Matéu 27, 33)

Exemplu clásicu del espelleyamientu que sufre la nuestra toponimia ye’l d’un llugar de Llanera, onde se cellebraron dellos descafeinaos Díes d’Asturies, al que llamen oficialmente «La Morgal». Asina dicho, suena a sitiu siniestru, a depósitu calabres, a relatu d’Alan Poe; pero si preguntamos cuál ye’l verdaeru nome desti topónimu, con delles reticencies los vecinos dícennos que ye Llamorgal. ¡Ah! Eso sí lo entendemos, ye un topónimu que deriva d’un sitiu con champanes d’agua estancao y basa con llamuerga abondo. Si vamos a esti paraxe, observamos que la topografía xustifica la toponimia, pues ye tarrén llanu y propensu a enllamorgase con un simple orbayu. (more…)

Read Full Post »

MARÍA CUETO-IVÁN CUEVAS

Yá tenemos fecho referencia al proceso d’oficialización toponímica desenvueltu n’Asturies nos últimos años y tamién, a delles polémiques aparecíes, les más de les veces, nel diariu La Nueva España que cuestionaben, de manera reiterada, dalgunes de les formes populares oficializaes por considerales inexistentes, impronunciables (sic) o incluso, ayenes a los usos orales de los llugares o parroquies qu’estos topónimos denominen.

Una de les polémiques con más repercusión foi la que se xeneró alredor del topónimu parroquial de Quimarán (Carreño), oficial n’Asturies dende l’añu 2005. Los informes de campu fechos dende los años 80 por diferentes investigadores indicaben que la forma asturiana popular pal topónimu carreñín con forma oficial Guimarán yera Quimarán. Con too y con ello, foi necesaria la publicación reciente d’un documental divulgáu pol colectivu Anonymus Ast pa que se produciera, a lo menos en parte, una aceptación, tímida con too y con ello, de Quimarán. Sí qu’así, la reacción a esti documentu visual, onde podemos ver vecinos d’esta parroquia utilizando Quimarán con normalidá absoluta -lo que contrasta cola supuesta revuelta social contra esta forma que foi difundida polos medios de comunicación-, movióse tovía en dellos casos ente la defensa exclusiva de la forma Guimarán compartida, por poner un casu, col Partido Popular, o’l silenciu. (more…)

Read Full Post »

(d’Anonymous AST, 26-04-2011)

Read Full Post »

El colectivu Anonymous AST acaba de dar a concer un documentu audiovisual onde se demuestra d’una manera «nítida, atayante y incuestionable» que los topónimos de Carreño recoyíos pol equipu asesor y oficializada nel BOPA de 6 de mayu del 2005 son los topónimos tradicionales. Asina quieren demostrar la «falta de rigor» nes noticies espardies por «dellos elementos sociales» nel Conceyu de Carreño rellacionaes cola toponimia tradicional.

Na pieza audiovisual, de cinco minutos de duración, el colectivu muestra al traviés d’unes video-imaxes a les que tuvo accesu, el llabor de trabayu de campu realizau in situ pol profesor Álvarez-Balbuena xunta a Ramsés Ilesies Fernández y Xosé Antón Fernández Ambás ente últimos del añu 2010 y primeros del 2011.

(more…)

Read Full Post »