Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Raymond Carver’

ANTÓN GARCÍA

¿Qué rara vinculación tien l’escritor norteamericanu Raymond Carver (1938-1988) con Asturies? Nun hai noticia de que tuviera conocimientu de la existencia d’esta tierra, pero una curiosa casualidá fai que los principales traductores de la so poesía nel nuesu ámbitu seyan asturianos. Mariano Antolín Rato, el primeru, dio a conocer yá en 1990 (Bajo una luz marina) una antoloxía d’esta obra poética traducida al español, en Visor. Más cerca de nós, en 2006, ye Jaime Priede quien ofrez la poesía reunida del poeta d’Oregón baxo’l títulu Todos nosotros, con prólogu de Tess Gallagher y edición de Bartleby. El poeta Pablo Texón empezó traduciendo al asturianu, pal númberu 3 de la revista Campo de los Patos, dellos poemes de Carver, pero, como diz nel prólogu, “esi llabor fo tan gratificante y la cantidá de testos escoyíos tan ruina que quedé cola gana de siguir y ampliar el corpus escoyío”. Aquellos nueve poemes iniciales pasen a ser diecisiete nesta antoloxía, Un corte de pelo, una amuesa curtia que l’antólogu reconoz fecha más “col cuchiellu corón del llector apasionáu que col bisturí del críticu lliterariu”. (more…)

Read Full Post »

LUIS MUÑIZ

La revista en asturiano «Campo de los Patos» dedica casi íntegramente su tercer número a la poesía norteamericana. Son más de 300 páginas que incluyen traducciones que abarcan desde Walt Whitman hasta Sherman Alexie, precedidas de dos ensayos introductorios, escritos por los poetas Martín López-Vega y José Luis Argüelles, y un artículo que repasa las más recientes antologías publicadas en Estados Unidos, obra de Carlos Ardavín.

Se trata de la primera parte de un dossier consagrado a la tradición poética más influyente de las últimas décadas, así que no cabe ver en ella vocación de exhaustividad, sino de cumplido homenaje a algunos de los hitos de su historia. El resultado, no obstante, es más que satisfactorio, y en algunos momentos, verdaderamente memorable; así, la traducción que Xuan Xosé Sánchez Vicente ofrece de «The lake isle», uno de los poemas más conocidos de Ezra Pound. (more…)

Read Full Post »

Vanessa Gutiérrez

“Nun apliqué’l bisturí del críticu lliterariu, sinón el cuchiellu corón del llector apasionáu”. Pablo Texón (Felechosa, 1977) afrontó la traducción de Raymond Carver por un encargo que Antón García le hizo para el especial sobre poesía norteamericana de la revista ‘Campo de los Patos’. De manera que, una vez hecha la selección y las primeras versiones, decidió continuar y ampliar el corpus escogido hasta llegar a esta obra que ahora publica Suburbia Ediciones. Usando el título de uno de sus poemas más memorables, Texón hace un ‘corte de pelo’ sobre la obra del autor de ‘Catedral’ y ‘Un sendero nuevo a la cascada/Últimos poemas’, entre otros, para entregarnos, en edición bilingüe, dos voces poéticas que se dan la mano en un volumen único. (more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

La revista «Lliteratura», que dirixe Xosé Bolado, acaba de doblar el cabu de les dos décades, y failo publicando una nueva entrega, un númberu d’ochenta páxines ordenáu por secciones: narrativa, poesía, entrevista, ensayu, traducción, crítica y varia. A lo llargo d’estos más de venti años esta publicación supo mantenese fiel al espíritu integrador del so director y de los miembros del comité de redacción, resalvando les tensiones que se dieron ente distintes maneres de ver y d’interpretar el fechu lliterariu asturianu. El balance ye positivu: cientos de páxines que recueyen la mayor parte de los escritores que conformen la historia de la lliteratura asturiana, na que ye fácil decatase de les preferencies estétiques o nominales de los qu’organicen la publicación, porque hai autores que se repiten con bastante frecuencia. (more…)

Read Full Post »

Suburbia edita “Un corte de pelo”, una seleición de poemes de Raymond Carver que, por primera vegada, cunta con versión n’asturianu gracies al llabor de Pablo Texón. Raymond Carver ta consideráu ún de los grandes maestros de la lliteratura norteamericana del sieglu XX. Los trabayos más conocíos de Carver son los sos relatos curtios, recoyíos nos llibros ¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor? (1976), De qué hablamos cuando hablamos de amor (1981), Catedral (1983) y Elephant (1988), la so poesía malpenes ye nomada fuera d’EEUU. Como poeta espublizó Near Klamath (1968), At Night The Salmon Move (1976) o A New Path to the Waterfall (1989).

(d’Infoasturies, 27-02-2013)

Read Full Post »

La revista cultural y lliteraria d’Antón García, asoleyada pol so sellu Saltadera Ediciones, llega a les llibreríes col númberu 3, un Dossier de poesía norteamericana. Ente los conteníos Martín López-Vega dando “Dos coordenaes de la poesía norteamericana”, la torna de 10 poetes modernistes norteamericanos baxo la selección y traducción d’Héctor Fernández o 5 poemes d’Ezra Pound tornaos al asturianu por Xuan Xosé Sánchez Vicente.

José Luis Argüelles echa “una parolada sobre Poe y Whitman”, mientres Pablo Antón Marín Estrada presenta los trabayos “Un cosmos: Walt Whitman” y “Emily Dickinson, la voz cómpliz”. Esther Prieto torna 5 poemes de Marianne Moore, Silverio Moreda a Frank O’Hara, Berta Piñán a Linda Pastan y Lucille Clifton, Pablo Texón torna nueve pieces de Raymond Carver, y Xosé Anxelu Gutiérrez Morán pon n’asturianu a Ted Kooser y Billy Collins.

Amás Antón García y Jaime Priede tornen a siete poetes norteamericanos y una canadiense; José Luis Piquero fala de “Weldon Kees: l’amargu misteriu” ya Iván Cuevas presenta “We ain’t AmeriKKKa. Muestrina de poesía del Black Arts Movement”. Tornen tamién al asturianu Ramón Lluís Bande, que lo fai con siete poemes de The Four Queens y Back in America, de Barry Gifford; y Laura Marcos que firma “Sherman Alexie: embaxo les plumes y les pintures de guerra”. (more…)

Read Full Post »