Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Roberto González Gutiérrez’

El Club Xeitu convoca’l so tradicional Concursu de Recoyida de Toponimia ‘Concha de Lama’, que nesti añu algama la so décima edición. El premiu, abiertu a trabayos de cualesquier de los pueblos del monte occidental ástur-lleonesa, amonta la so dotación económica nesta ocasión hasta los 500 euros, más la publicación de la obra ganadora dientro de la serie ‘Toponimia’ del Club Xeitu.

Con esta iniciativa, que dende’l so primer añu cuntó cola collaboración del Institutu Llionés de Cultura de la Diputación de Llión, pretende dase un nuevu impulsu a esti certame, qu’en términos xenerales cuntó con una gran aceptación tanto de participantes, cola ellaboración y presentación de trabayos de gran calidá, como del vecinderu de los pueblos, que collaboró nos trabayos y dempués esfrutó de la so resultancia al ser estos editaos.

(more…)

Read Full Post »

El libro ‘Toponimia de Villanueva de Omaña’, del autor Roberto González Gutiérrez, ha sido presentado en la localidad en un concurrido acto, en el que el autor ha estado acompañado ante sus vecinos por la alcaldesa del Ayuntamiento de Murias de Paredes, María del Carmen Mallo; el geógrafo y profesor de la Universidad de Valladolid, Alipio García de Celis; y el también geógrafo y director de la serie Toponimia del Club Xeitu, Ignacio Prieto Sarro.

(more…)

Read Full Post »

El Club Xeitu ha otorgado el premio del VII Concurso de Recogida de Toponimia ‘Concha de Lama’ a Roberto González Gutiérrez, por su trabajo ‘Toponimia de Villanueva de Omaña’.

Roberto González Gutiérrez nació en el año 1966 en Villanueva de Omaña, donde se crio en una familia dedicada a las labores del campo y el cuidado del ganado. Allí residió hasta que, finalizada la EGB en la escuela del pueblo, tuvo que salir para continuar los estudios en León. Su trabajo como empleado público le llevó a Ávila y más tarde a Ponferrada, donde reside actualmente. Tanto en la época de estudiante como después de empezar a trabajar, ha mantenido el contacto directo con su pueblo, al que acude de forma regular. Siempre estuvo interesado en la tradición y los valores etnográficos que ahora corren el peligro de desaparecer, y también en la conservación del patrimonio natural.

(more…)

Read Full Post »