Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Rodrigo Cuevas’

El llunes 15 de mayu comenzó la campaña de soscripción y micromecenalgu de Cierva y culiebra ediciones, un sellu nuevu de lliteratura y pensamientu n’asturianu. Según anuncien na páxina web del proyectu, la nueva editorial quier editar llibros qu’ayuden a «repensar el mundu», pero ensin poner llendes xenériques: «habrá lliteratura, pero tamién pensamientu y non ficción. La característica común a los llibros sedrá que van ser mui cuidaos, mesmo nel diseñu qu’a nivel editorial, pa que lleguen a los llectores que tienen que llegar, enanchen la base de xente que llee n’asturianu y replanteguen la manera na que vemos les coses».

El proyectu yá algamó’l 50% de la cantidá que requier la primera ronda de financiación, qu’acaba en 38 díes. La campaña de micromecenalgu va ayudar a cubrir el costu d’aniciu: diseñu de la colección, espardimientu del sellu ente’l públicu al públicu, envíu de los primeros llibros a imprenta y creación d’una bases de soscriptores.

(more…)

Read Full Post »

Asturies va ser la invitada d’honor na 51 edición del Festival Intercélticu de Lorient, onde va mostrar la “riqueza renovada” de la cultura tradicional.

La programación impulsada dende la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu, en collaboración cola organización del certame bretón, va mostrar propuestes artístiques “innovadores que beben de la tradición y la reinterpretan al traviés de la fusión y los formatos nuevos”, según informó’l Gobiernu asturianu al traviés d’una nota de prensa.

(more…)

Read Full Post »

El tema «El que conoz a tierra», de Carla Armas y Rubén García algamó’l Premiu Camaretá al Meyor Cantar, convocáu na so decimotercer edición y que’l xuráu resolvió anueche na gala celebrada nel Auditoriu del Centru Niemeyer.

El xuráu del premiu, que busca reconocer a la meyor composición en llingua asturiana o gallego-asturianu difundida nel añu 2020, escoyó na primer fase del certame, celebrada en xunetu, los cuatro cantares finalistes: «Tomasín», del grupu ¿Aú?, «Flacos y ensin peinar», de la Banda de Gaites Camín de Fierro, «Veis volver», del dúo L-R y «El que conoz a tierra» de Carla Armas y Rubén García. A lo último, impúnxose el cantar «El que conoz a tierra», con lletra en sanabrés, variante zamorana de la llingua asturiana.

(more…)

Read Full Post »

Ensin públicu per primer vez pola situación sanitaria pola pandemia, el vienres celebróse nel Fantasio de Navia la gala del XII Premiu Camaretá al Meyor Cantar. El tema ganador foi ‘Rambalín’, l’habanera dedicada a Alberto Alonso Blanco ‘Rambal’, persona bien conocida nel Xixón de los años 60 y 70, de Rodrigo Cuevas.

Cuatro pieces pasaran enantes el corte d’esti gallardón valoráu en 6.000 euros qu’entrega la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu y, que nesta edición, escoyía la meyor del 2019 y los seis primeros meses del 2020. Mapi Quintana foi la primera en defender la de so, ‘Cantar pa durmir un ninín’, pa depués repetir nel contrabaxu cola banda de Cuevas con ‘Rambalín’.

(more…)

Read Full Post »

Más cultura asturiana na RTPA

Col títulu de ‘Por una RTPA al serviciu de la cultura asturiana’ 118 persones del campu cultural y musical roblen un escritu nel que reclamen “apostar por dignificar la presencia de conteníos culturales y musicales del país (mui especialmente n’asturianu y gallego-asturianu) na programación, con un tratamientu dignu, global y permanente nella”. La fundación nel añu 2005 de Radiotelevisión del Principáu d’Asturies (RTPA) enllenó d’esperances a los y les trabayadores/ dinamizadores/creadores culturales y musicales asturianos/es. Rixida nos primeros años pola Llei 2/2003, nel so preambulu falaba de potenciar las peculiaridades y el afianzamiento de la identidad asturiana, a través de la difusión, conocimiento y desarrollo de los valores históricos y culturales en toda su variedad y riqueza recuerden los firmantes del manifiestu. “La puesta en marcha efectiva del serviciu de televisión (TPA) fixo qu’aquelles esperances primerices s’esvanecieren en viendo’l modelu pel qu’empobinó la so programación; el fracasu social y económicu al que llevó obligó a un cambiu de rumbu radical que se caltuvo nel tiempu, con una visión de lo asturiano mui restrictiva y simplista” señalen. Tamién consideren que “los primeros pasos del serviciu radiofónicu (RPA) paecíen ufiertar bonos augurios, asina la so parrilla enllenóse de programes y espacios en llingua asturiana colos más variaos conteníos y atentos al fechu cultural y musical del país, pero namás foi un espeyismu nel tiempu y darréu foron desapaeciendo dafechu de les so emisiones”.

(more…)

Read Full Post »

El jurado del Premiu Camaretá al Meyor Cantar, convocado por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, ha anunciado este miércoles los cuatro cantares finalistas de la XII edición del galardón: ‘Rambalín’, de Rodrigo Cuevas, ‘La mesma revolución’, de Silvia Quesada, ‘Cantar pa durmir un ninin’, de Mapi Quintana, y ‘L’espeyu’, de Slum Suit. Estos cantares se interpretarán en la gala final del Premiu Camaretá, que se celebrará el próximo 13 de noviembre en el Teatro Fantasio de Navia y tras la que se dará a conocer el tema vencedor.

El director general de Política Llingüística, Antón García, ha presidido el jurado integrado por los músicos Alicia Álvarez Sanguino, Pablo Moro y Naomí Suárez, la periodista y escritora Aitana Castaño, y la filóloga y profesora Mercedes Ruisánchez.

(more…)

Read Full Post »

La páxina web ‘Asturies, Cultura en Rede’ inauguróse esta mañana colos 10 primeros vídeos de los 50 que componen el proyeutu. Un total de 140 propuestes presentáronse a esta iniciativa de la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu, baxo la coordinación de la Sociedá Pública de Xestión y Promoción Turística y Cultural, “cola mira de dar mayor visibilidá a los creadores asturianos, dinamizar la cultura nes redes y valorar la estraordinaria aportación del sector a la ciudadanía na llucha contra la crisis provocada pola COVID-19”.

Ente les 10 creaciones primeres hai 3 en llingua asturiana. Trátase de ‘Pantasma (Cantar, crear, tocar la pandereta)’, de Leticia González ‘Baselgas’, y ‘Tecnolóxicos, de sópitu y colo que te pille’, de Rodrigo Cuevas, na estaya de ‘Música’; y ‘Faciendo tebeos’, de Ruma Barbero, na estaya de ‘Lliteratura’.

(more…)

Read Full Post »

A. G.-OVIES

El escritor Francisco Álvarez recibió ayer la que ya es su segunda Manzana de Plata, tras volver a proclamarse ganador del concurso de relatos cortos Xosé Caveda y Nava, convocado por el Ayuntamiento de Villaviciosa. «Es todo un privilegio. Creo que tengo que ir a por la pomarada», bromeó en el acto celebrado en la Casa de los Hevia con motivo del día de la lengua materna. El gijonés ya había logrado convencer al jurado en la primera edición del certamen, celebrada hace tres años. En esta ocasión, destacaron que su obra, ‘El faru de Vinea’, es «de lectura atenta, interesante y muy bien narrada. Con hechos históricos importantes y contrastados».

Álvarez quiso remarcar la referencia que está alcanzando el concurso maliayo, a pesar de llevar tan solo dos ediciones. Una de las razones, apuntó, es la aportación económica, que alcanza los mil euros y es de las más altas de la región. «Los escritores de llingua asturiana parece que jugamos en segunda división», lamentó, haciendo referencia a que los certámenes en castellano suelen tener premios más elevados. Además, también destacó que el Ayuntamiento pone a disposición del público la obra a través de la página web.

(more…)

Read Full Post »

L’asturianu nun tien detrás una “Alliance Française”, un “Instituto Cervantes” o un “British Council”; pero eso nun quita pa que per dayuri heba xente que quiera deprendelu como llingua estranxera, que s’apunte a clases y que merque manuales pa deprendelo. Qué fai que madrilanos, colombianos, arxentinos, americanos, suizos y gallegos quieran deprender la llingua de Marirreguera? ¿Qué razones tienen? ¿Arrepiéntense? El grau de conocimientu varía, y el númberu de llingües que falen tamién. Lo mesmo pasa coles razones. Pero toos tienen en común una cosa: Nun son d’Asturies (nin de Llión, nin de Miranda’l Douro) y quieren deprender asturianu.

Nun mundu onde se mos repite que l’interés de les llingües varía acordies cola utilidá económica de cada una; lo cierto ye que nun son precisamente poques les persones que-y vieron al asturianu una utilidá social enforma importante. Pa dellos ye una manera de conocer la cultura, pa otros, d’adautase al país; falar la llingua de la to familia, deprender la llingua na que tán los tos llibros o discos preferíos o, cenciellamente, porque tien una sonoridá y una belleza que nun tienen otres. Anque la utilidá económica del asturianu ye escasa, la utilidá social del asturianu nunca foi más alta.

(more…)

Read Full Post »

ILLÁN GARCÍA

“L’asturianu ye mio patria”, entona Anabel Santiago. Esa “patria” a la que se refiere la cantante de tonada tiene ritmo y una gran variedad musical, como ayer se demostró en un teatro Palacio Valdés lleno, y todo con motivo de la gala que la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana denominó “La banda sonora de la oficialidá”. Esos sonidos son unánimes a la hora de solicitar un cambio del artículo 4 del Estatuto de Autonomía para reconocer la oficialidad del asturiano y del gallego-asturiano, como reclamó la presidenta de la Xunta pola Defensa de la Llingua, Pepa Fernández, desde el escenario y a preguntas de la maestra de ceremonias, Natalia Suárez.

Antes de las 19.00 horas, la banda de gaitas “Esbardu” calentaba motores a la puerta del teatro. Ya dentro del coliseo avilesino, “Les pandereteres pola oficialidá” abrieron la gala con “El ramu de la oficialidá” entre el público. Y después le tocó el turno a “La Tarrancha”, Rodrigo Cuevas, Leticia Baselgas, de “L-R” y Mari Luz Cristóbal, Xel Pereda. Y todos los intérpretes al finalizar su actuación, una por artista, pedían la oficialidad. Con música, arte y con reivindicación, más de quince artistas de la primera línea de la música asturiana expresaron su compromiso con el idioma. El humor tampoco faltó a su cita con la “Pita de la Xunta”, el icono del colectivo organizador de la gala.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »