Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Rodrigo Fernández Joglar’

PABLO R. GUARDADO

Tres asoleyar nel 2011 una ‘Terminoloxía Educativa’, el pedagogu y maestru de gaita Rodrigo Fernández Joglar (Xixón, 1988) dedica la so segunda propuesta en TermAst a una estaya a la que lleva dedicándose profesionalmente dende’l 2012. Asina naz la ‘Terminoloxía musicolóxica: xéneros musicales tradicionales asturianos’, decimoquinta iniciativa.

¿Esiste una castellanización progresiva nes escueles de música tradicional?
Trátase d’un fenómenu enforma complexu. Na mio opinión ye dalgo que se vien dando a tolos niveles de la sociedá a consecuencia de la falta d’oficialidá del idioma. Sí ye cierto que nos últimos 20 años, que ye de los que yo pueo falar pola mio esperiencia personal, percíbese un menor nivel de compromisu llingüísticu a nivel de delles escueles de música tradicional. Esto pue debese quiciabes a la pretensión d’estremar les enseñances musicales d’otres manifestaciones culturales que puedan resultar ‘incómodes’ pa determinaos sectores de la sociedá, anque esto, al mio paecer, ye un erru. La enseñanza de la música tradicional asturiana nun pue separtase del so contestu cultural, la llingua, l’antropoloxía, la sociedá tradicional… Llendase a cuestiones puramente de técnica instrumental y teoría del solféu ye desnaturalizar el deprendimientu de los instrumentos tradicionales. Amás trátase d’instrumentos qu’en munchos casos, como la gaita o la percusión, cuenten con un pallabreru n’asturianu enforma bayurosu a nivel d’emplegu, repertoriu, materiales colos que se construyen…, que nun tien sentíu tratar de forma ayeno al idioma.

(more…)

Read Full Post »

‘Terminoloxía musicolóxica: xéneros musicales tradicionales asturianos’ ye’l nome de la decimoquinta propuesta de TermAst. El so autor ye Rodrigo Fernández Joglar, que recoyó dos centenares de términos pa emplegar nun contestu, el de les escueles de música tradicional, “nel que se nota cierta castellanización”.

Ésta foi la principal motivación que llevó a esti pedagogu y maestru de música tradicional, gaita asturiana, percusión y acordión diatónicu, a comenzar a trabayar na recopilación de pallabres pa la ellaboración d’esta propuesta terminolóxica enfocada a los enseñantes de música tradicional. Asina, al traviés d’entrevistes a xente del folclor y la consulta de llibros y trabayos espublizaos na rede, Fernández Joglar rexistró dos centenares de términos cola so correspondiente definición, como ‘acordión’, ‘habanera’, ‘llingüeta’ o ‘zanfoñeru’.

(more…)

Read Full Post »

MARIOLA MENÉNDEZ

«La llingua asturiana está en peligro de extinción inminente y desde hace más de diez años organismos internacionales como la Unesco vienen alertando al Principado». Se hace eco de esta afirmación Rodrigo Fernández Joglar, el pedagogo que como trabajo de fin de Máster ha realizado un «Plan municipal de llingua asturiana del conceyu de Nava. Detección de necesidades y propuesta d’ellaboración». Insiste en que las previsiones son de que «en dos generaciones puede llegar a desaparecer».

Por ello, Rodrigo Fernández defiende que «la reivindicación de la oficialidad es para dotarla de un aparato legal». También destaca que el asturiano ha padecido históricamente una situación de diglosia (bilingüismo en inferioridad de condiciones porque el castellano goza de prestigio o privilegios sociales o políticos superiores). Un ejemplo es que su situación en los medios de comunicación y en los colegios sigue siendo «bastante residual», por lo que termina «relegado al habla de casa y a un pequeño grupo de personas que tienen interés». Sostiene que «es importante trabajar a nivel municipal». (more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Rodrigo Fernández Joglar (Xixón, 1988) ye’l responsable de la propuesta última de TermAst. Esti pedagogu y músicu, integrante de Verdasca, presentó una terminoloxía educativa y yá trabaya n’otra sobre’l léxicu musicolóxicu.

¿Qué-y llevó a participar nel proyeutu TermAst?
El proyeutu TermAst ye una iniciativa que surde de la collaboración de l’ALLA col coleutivu Softastur y el Colexu d’Inxenieros n’Informática d’Asturies y enfótase n’ellaborar propuestes terminolóxiques pa los nuevos usos de la llingua asturiana. Nel mio casu, fice les dos estancies de práutiques de la carrera de Pedagoxía na ALLA y, na segunda d’elles, ufiertáronme la posibilidá de trabayar nuna terminoloxía pal ámbitu educativu, cosa que me prestó enforma.

La propuesta pretende ser, al igual que les anteriores, una ferramienta de consulta tanto pa profesionales del mundu educativu como pa cualesquier persona interesada en facer un acercamientu a esti ámbitu. Con respeuto a la terminoloxía educativa, podemos atopar nella una gran bayura de términos, que van dende denominaciones de diferentes corrientes pedagóxiques a propuestes de vocabulariu pa la organización del centru escolar, pasando per diferentes trestornos del deprendimientu o ámbitos como la pedagoxía social y llaboral. (more…)

Read Full Post »

Termast, centru encargáu de la cooridinación xeneral de les xeres terminolóxiques venceyaea a la llingua asturiana y nel que participen, amás de l’Academia de la Llingua Asturiana, el Colexu d’Inxenieros n’Informática del Principáu d’Asturies y el Coleutivu Softastur, acaba d’asoleyar una propuesta léxica nueva, titulada “Terminoloxía educativa”. L’aturo ye’l pedagogu y músicu Rodrigo Fernández Joglar. Trátase d’una escoyeta na que se recueyen los términos más básicos y actuales pa entender el mundu educativu, escolar y pedagóxicu, ente los que s’atopen dalgunos como abusu escolar, doctoráu, entornu virtual de deprendimientu o escolín.

La propuesta súmase a les yá asoleyaes en versión dixital o papel por esta insitución, dedicaes al campu de la xusticia, la física, los unvíos postales, la medicina, les matemátiques y la economía y empresa.

(d’Asturnews, 20-12-2011)

Read Full Post »