PABLO R. GUARDADO
Tres asoleyar nel 2011 una ‘Terminoloxía Educativa’, el pedagogu y maestru de gaita Rodrigo Fernández Joglar (Xixón, 1988) dedica la so segunda propuesta en TermAst a una estaya a la que lleva dedicándose profesionalmente dende’l 2012. Asina naz la ‘Terminoloxía musicolóxica: xéneros musicales tradicionales asturianos’, decimoquinta iniciativa.
¿Esiste una castellanización progresiva nes escueles de música tradicional?
Trátase d’un fenómenu enforma complexu. Na mio opinión ye dalgo que se vien dando a tolos niveles de la sociedá a consecuencia de la falta d’oficialidá del idioma. Sí ye cierto que nos últimos 20 años, que ye de los que yo pueo falar pola mio esperiencia personal, percíbese un menor nivel de compromisu llingüísticu a nivel de delles escueles de música tradicional. Esto pue debese quiciabes a la pretensión d’estremar les enseñances musicales d’otres manifestaciones culturales que puedan resultar ‘incómodes’ pa determinaos sectores de la sociedá, anque esto, al mio paecer, ye un erru. La enseñanza de la música tradicional asturiana nun pue separtase del so contestu cultural, la llingua, l’antropoloxía, la sociedá tradicional… Llendase a cuestiones puramente de técnica instrumental y teoría del solféu ye desnaturalizar el deprendimientu de los instrumentos tradicionales. Amás trátase d’instrumentos qu’en munchos casos, como la gaita o la percusión, cuenten con un pallabreru n’asturianu enforma bayurosu a nivel d’emplegu, repertoriu, materiales colos que se construyen…, que nun tien sentíu tratar de forma ayeno al idioma.