Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Rodrigo Martínez’

ABEL APARICIO

En la segunda década del siglo XXI, al pasear por las calles de Ponferrada, Toro o Béjar puedes encontrarte locales, tiendas y música muy similares a la que te encontrarías en Cádiz, Barcelona o Albacete, y no muy diferentes a las de Bruselas o Ámsterdam. En una época en que la comida y los hábitos parecen fabricadas en serie y lo mismo puedes encontrar en un supermercado de Londres que de Berlin, reivindicar lo autóctono como un elemento cultural del que hacer gala demasiadas veces te convierte en un rara avis.

Las tradiciones, leyendas y canciones que se trasmitieron secularmente de generación pueden llegar a perderse. Ante este panorama, músicas y músicos como José Manuel Sabugo Álvarez, “Sabu” (Rabanal d’Abaixu), Raquel y Laura Álvarez Alonso de ‘Tsacianiegas’ (San Miguel) y Amanda y Laura Álvarez Fernández (Sousas) está haciendo una labor impagable desde la comarca de Tsaciana. Después de la presentación del disco dirigido y coordinado por el músico Rodrigo Martínez ‘Madera, peyeyu y fierros’ que tuvo lugar en el Teatro Bérgidum de la capital berciana, tuvimos una conversación con estas personas que no cesan en el empeño de divulgar la música que escucharon en sus casas, pero con ciertos toques que los traen a la actualidad.

(more…)

Read Full Post »

La Biblioteca Pública de León acoge mañana jueves a partir de las 20,00 horas un sencillo espectáculo ideado para esta ocasión en el que se alternarán cantares contemporános en asturleonés interpretados por Diego Gutiérrez y Rodrigo Martínez, junto a textos y poemas contados y recitados por Alberto Flecha.

También habrá lugar para canciones tradicionales cuyo hilo conductor será la lengua asturleonesa, la gran protagonista de esta pequeña puesta en escena. La entrada será libre hasta completar aforo.

(d’Enredando, 17-10-2018)

Read Full Post »

L’asociación cultural faceira en collaboración cono Bar La Rinconada de Llión van entamar una serie de cuatru charras incluyídas nas Xornadas culturales entituladas Calechos d’iviernu… con cousinas d’eiquí.

El calechu yera una regunión típica de los puebros de la montaña noroccidental llionesa, concretamente nas comarcas de Ribas de Sil, L.laciana, Babia, Oumaña y L.luna. Al cabu la tarde, axuntábanse varios vecinos y/ou achegáos na cocina d’unu d’ellos, cono propósitu de pasar d’un xeitu prestosu un buen ratáu antias de cenar nas llargas tardes d’iviernu, estación na qu’había menos que facer que n’outras dóminas del añu. Parez que tantu’l vezu cumo’l términu tienen el sou orixen nas xuntanzas que se facían antaño pa repartir las velías de caltenimientu, cebáu y andar al pesque de las trampas pa llobos, chamadas calechos, asina cumo determinar outros detalles d’ellas. El calechu yera principalmente una tertulia na que se comunicaban las nuncias de la vida diaria, xugábase a las cartas y contábanse hestorias divertidas, cuentos y cousillinas, estas últimas dedicadas especialmente a los guah.es. Tamién yera’l momentu no que s’acordaba aú se axuntarían pola nueite pal filandón anque, estremáu d’ésti, no calechu nun se solía trabayar y, por tanto, tenía un aquel mayormente lúdico, d’ehí’l protagonismu de la xente moza en muitos casos. Pero amás d’engayolar, el calechu a veces tenía un llau pedagóxicu, yá que yera aproveitáu polos pais pa deprender a los sous fíyos cousas de la escuela. Cona celebración de Calechos d’iviernu, l’Asociación Cultural Faceira nun solu rinde homenaxe a esta costume, sino que tentando xuncir esparcemientu y educación, tenta d’emponderar y difundir una parte del gran patrimoniu cultural llionés a traviés de cuatru charras sobre cousinas d’eiquí: paisaxe, hestoria, mitoloxía y música.

(more…)

Read Full Post »

EMILIO GANCEDO

Forman el dúo del momento en lo que al folk se refiere. Parten del conocimiento profundo de los resortes de la música tradicional y consiguen llevarlos hasta sonoridades y ritmos actuales, haciéndolos atractivos a las nuevas generaciones. Tarna publica nuevo disco, ‘El hombre que tenía una vaca’, once temas llenos de fuerza, varios de ellos en el romance del Viejo Reino.

¿Habéis quedado satisfechos con este segundo trabajo?
Es muy difícil, por no decir imposible, quedar plenamente satisfecho de tu propio trabajo. Cuando sufres todo el proceso de creación desde dentro terminas cambiando tu perspectiva y pierdes objetividad, pero, no obstante, creemos que todo este duro esfuerzo realizado ha merecido la pena.

(more…)

Read Full Post »

El Conceyeiru de Cultura Llïonesa, el leonesista Abel Pardo Fernández, apresentóu guei las autividaes qu’esti fin de selmana se desenrollarán nel Palaciu Don Gutierre, correspondientes a una Xornada de Puertas Abiertas del Palaciu Don Gutierre y al IV Día de la Llingua Llïonesa.

(more…)

Read Full Post »