Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Román Antonio Álvarez’

R. D.

El concejal de Cultura de Avilés, Román Antonio Álvarez, presentó ayer la programación infantil de la Estaya de la Llingua, en colaboración con la Asociación Reciella, que en los próximos meses incluye teatro, música y marionetas para los niños. Los espectáculos comienzan en el mes de febrero, se extienden a lo largo de todo el año, hasta noviembre, y tendrán lugar en la Factoría Cultural de Avilés, siempre a la misma hora, las 18.30 horas.

La programación arranca el próximo día 20 con la representación de «La viesca de piruletes y Musín, musín», un espectáculo de marionetas de Caracol Teatru para festejar el día de la lengua materna, que se celebra al día siguiente. El resto de la programación tendrá lugar en los meses de abril, junio, septiembre, octubre y noviembre, con la puesta en escena de ‘¿Doite mieu’, con Olga Cuervo y Ana Morán; ‘Retalinos’; ‘Cuentos grandes para pies piqiñinos, con Olga Cuervo; ‘Ecolocuentos’, con Carlos Alba; y ‘Runa’, de la compañía Nus tris teatru.

(d’El Comercio, 17-02-2015)

Read Full Post »

C. G. MENÉNDEZ

Avilés se suma a la 35 Selmana de les Lletres Asturianes con un amplio y variado programa de actos que giran en torno a la II Feria del Llibru y Discu n’asturianu, que ayer abrió sus puertas en la antigua Pescadería Municipal (plaza de Santiago López). La puesta de largo de esta convocatoria coincidió con la presentación de la edición conmemorativa de “Dibuxando un camín”, un libro que reúne los trabajos de los últimos ganadores del “Premiu Alfonso Iglesias” de cómic que convoca la Consejería de Educación y Cultura: Ruma Barbero, Isaac del Rivero, Javier A. Marinas y Alfonso Zapico.

Con motivo de la celebración, hoy, del Día de les Lletres, las personas que adquieran un libro en bable, recibirán como obsequio un ejemplar con las historietas de los citados dibujantes. El Principado ha editado 3.000 copias, 500 de los cuales son en gallego-asturiano.

(more…)

Read Full Post »

A. P.

La Estaya de la Llingua, en colaboración con la Asociación Reciella, desarrollará durante este año diferentes actividades infantiles para facilitar y promocionar el uso del asturiano entre los más pequeños.

Las actividades son gratuitas y de carácter mensual, entre febrero y mayo, y de septiembre a diciembre, en la Factoría Cultural a excepción de las actividades del 10 de mayo, que coincidirán con la Selmana de les Lletres Asturianes en la Antigua Pescadería. Serán gratuitas y solo necesita inscripción previa un taller de narración oral con plazas limitadas.
El concejal de Cultura, Román Antonio Álvarez, y la responsable del programa, Monsterrat Machicado, presentaron ayer el programa acompañados por Félix Fernández y Susana Sela, de la Asociación Reciella, y la actriz Olga Cuervo, que colabora en varios espectáculos. (more…)

Read Full Post »

A. PALACIO

Una gran librería en la que se podrán comprar los libros y discos en asturiano más recientes, con tres anfitriones: la librería Casona, la librería Balmes y la librería Noveno Arte. Así funcionará la carpa que se instalará en la plaza de Santiago López -antigua Pescadería- del 3 al 5 de mayo con motivo la primera edición de la Feria del Llibru y el discu n’asturiano’, que organizan la Concejalía de Cultura, la Asociación de Libreros de Asturias y la Consejería de Cultura del Principado.

La carpa funcionará con un sistema de caja única, como ya funciona la feria LibrOviedo en la capital, según recordó el presidente de la Asociación de Libreros de Asturias, Luis Martín. Las tres librerías coordinarán todos los volúmenes a la venta, que no serán únicamente de sus fondos propios. El objetivo, tal y como explicó Martín, «es dar a conocer las obras en asturiano y darle la importancia que se merece». (more…)

Read Full Post »

A. PALACIO

Todo el que lo desee poderá adaptar su nombre y apellidos a formas asturianas. No necesitará dar muchas vueltas burocráticas ni tendrá muchos problemas porque los trámites son «muy sencillos».

El Ayuntamiento de Avilés participa en la campaña informativa ‘El to nome diz muncho de ti’ que pretende explicar las posibilidades que hay de utilizar nombres asturianos y adaptar los apellidos de cada persona a formas asturianas. El concejal de Cultura, Román Antonio Álvarez, y la responsable de la Estaya de la Llingua, Montse Machicado, presentaron ayer la iniciativa, que también se desarrolla en San Martín del Rey Aurelio, Cangas del Narcela, Pola de Lena, la Mancomunidad del Cabo Peñas, Pola de Laviana, Mieres, Siero y Gijón. (more…)

Read Full Post »

M. PÉREZ

La IX edición de las Xuntes d’escolines y escolinos de Avilés y comarca contarán este año con más participación que nunca. A las actividades programadas en defensa y promoción de la llingua asturiana se han inscrito 700 escolares de 19 centros públicos de la comarca; 12 son colegios y 7 son institutos.

La responsable del Servicio de normalización lingüística en Avilés, Montse Machicado, destacó ayer durante la presentación del programa la importancia de contar con un número importante de alumnos de Bachiller. «No es lo más habitual que elijan asturiano en esos niveles», explicó. En la presentación, Machicado estuvo acompañada por el concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Avilés, Román Antonio Álvarez, y por el dibujante del cartel anunciador de este año, Miguel Solís Santos.

Las jornadas se celebrarán el miércoles y el jueves de la próxima semana en la Casa de Cultura de Avilés. Este año están dedicadas a la poesía del siglo XVIII, y en concreto a cuatro autores sobre los que han estado trabajando en clase los estudiantes: Bruno Fernández Cepeda, Xosefa Xovellanos, Teresa Cónsul, y Valvidares.

Entre las actividades que se desarrollarán en las jornadas destacan representaciones de teatro, lectura de cuentos, recitales de poesía, música y baile, entre otros. Uno de los actos centrales será la celebración del VIII Concurso de mascotines. Los trabajos estarán expuestos en el Valdecarzana.

(de La Nueva España, 27-04-2012)

Read Full Post »

A. PALACIO

Al igual que la Selmana de les Lletres Asturianes, la octava edición de la Xunta d’Escolinos hará su particular homenaje al escritor Manfer de la Llera, pseudónimo de Manuel de Andrés Fernández, uno de los defensores de la llingua y fundador y presidente de Conceyu Bable.

Los actos se celebrarán en el auditorio de la Casa de Cultura la semana que viene, el 4 y 5 de mayo. El primer día será para los escolares de Primaria y el segundo día están invitados cinco IES de la comarca. El día 4 participarán un total de 583 alumnos de ocho colegios de Avilés y Castrillón, según explicó el concejal de Cultura, Román Antonio Álvarez, durante la presentación de las actividades.

(more…)

Read Full Post »

SAÚL FERNÁNDEZ

Avilés, en la Edad Media, sólo era una aldea, según explicó esta semana el profesor Avelino Gutiérrez, «probablemente de pescadores», un núcleo que nació en el fondo de una ría, ajena a las invasiones ultramarinas. Los escasos yacimientos arqueológicos estudiados hasta la época hablan de un poblamiento de barro; apenas nada.

Pese a la escasa entidad de aquel primer Avilés, el rey Alfonso VI de Castilla decidió otorgar en 1085 un fuero a aquellos vecinos pioneros. En 1155 Alfonso VII «El Emperador», el nieto del monarca, confirmó aquel mismo documento legal que organizaba la cotidianidad avilesina. Aquella confirmación es la que dio carta de naturaleza a una aldea que por entonces se convirtió en villa y comenzó a gestionar un puerto abierto al mundo. La aldea, a partir de «El Emperador», se convirtió en un concejo, uno de los primeros del Arco Atlántico (la costa sur de la isla de Gran Bretaña, la costa oeste de Francia y Provenza y la costa norte de la península Ibérica).

(more…)

Read Full Post »

El conceyal de Cultura del Conceyu d’Avilés, Román Antonio Álvarez, calcula que “nel plazu de mes o mes y mediu aprobaráse’l mapa de la toponimia llocal”. En declaraciones a Europa Press indicó que la comisión del Principáu ta estudiando la propuesta y “a falta d’unes matizaciones, van damos el vistu buenu”.

El conceyal esplicó que, inmediatamente, podrá solicitase la incursión nel plan rexonal de sovenciones y poner en marcha delles acciones de normalización llingüística, como la instalación de nuevos carteles indicativos de les cais. Pel momentu n’Avilés trabayar pa instalar cartelería n’asturianu nos edificios municipales.

(more…)

Read Full Post »

JUAN C. GALÁN

La literatura asturiana volverá a convertirse en tema central de las actividades de los escolares de la comarca los próximos 3 y 4 de mayo. Les Xuntes d’Escolinos celebrarán la Selmana de les Lletres Asturianes con una serie de trabajos y representaciones teatrales con el poeta mierense Xosé Antón García como figura central. García, fallecido en 1998 a la temprana edad de 37 años, es uno de los escritores más representativos del «Surdimientu» de la literatura regional, un período de eclosión y adquisición de identidad propia. Por ello, el Principado ha decidido dedicarle la Selmana de les Lletres al poeta mierense.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »