Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Rubén Bada’

Cangas del Narcea va acoyer esti xueves, 8 d’avientu, el conciertu Música d’eiquí, música p’agora, un eventu promovíu dende la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu p’allegar al públicu la producción musical contemporánea en llingua asturiana de la mano de los sos creadores y intérpretes.

El conciertu va empezar a les 13:30 hores y va celebrase na cai Mayor de la capital canguesa, abiertu a tol públicu que quiera y con calter gratuitu. El cartel de Música d’eiquí, música p’agora incluye les actuaciones d’Alfredo González, Silvia Quesada y el dúu L-R, integráu por Leticia González y Rubén Bada.

(more…)

Read Full Post »

Teatru, esposiciones y música componen la programación d’esta celebración entamada dende’l Serviciu de Normalización Ḷḷingüística.

Un mayu más, Cangas del Narcea celebra la so Sumana de las Ḷḷetras Asturianas, qu’algama yá la decimotercera edición. Ésta desendólcase estos díes, anque s’abrió’l vienres con una campaña sobre movilidá sostenible deseñada pol alumnáu del institutu llocal.

(more…)

Read Full Post »

“Creo que nunca, nes 43 ediciones, tantes persones involucraron pa llograr un homenaxe tan cálidu a una de les nueses figures más cercanes y queríes”, aseguró Antón García, direutor xeneral de Política Llingüística, na inauguración de la Selmana de les Lletres dedicada a Ígor Medio. Ruma Barbero, que representó a los coordinadores, afirmó que “tamos mui ilusionaos col conciertu” de la Llaboral.

El paraninfu del edificiu civil más grande d’Asturies y del Estáu acoyó la inauguración de la gran fiesta de la nuesa lliteratura. Un llugar, al estudiar ellí de mozos, bien conocíu por Medio y Barbero, que confesó que yera onde-yos llevaben “cuando nos sacaben del aula pa contanos una cosa un poco más estensa”, polo que lo venceyaba “a una chapa curiosa” que, bromió, “espero que nun seya’l casu”.

(more…)

Read Full Post »

Más cultura asturiana na RTPA

Col títulu de ‘Por una RTPA al serviciu de la cultura asturiana’ 118 persones del campu cultural y musical roblen un escritu nel que reclamen “apostar por dignificar la presencia de conteníos culturales y musicales del país (mui especialmente n’asturianu y gallego-asturianu) na programación, con un tratamientu dignu, global y permanente nella”. La fundación nel añu 2005 de Radiotelevisión del Principáu d’Asturies (RTPA) enllenó d’esperances a los y les trabayadores/ dinamizadores/creadores culturales y musicales asturianos/es. Rixida nos primeros años pola Llei 2/2003, nel so preambulu falaba de potenciar las peculiaridades y el afianzamiento de la identidad asturiana, a través de la difusión, conocimiento y desarrollo de los valores históricos y culturales en toda su variedad y riqueza recuerden los firmantes del manifiestu. “La puesta en marcha efectiva del serviciu de televisión (TPA) fixo qu’aquelles esperances primerices s’esvanecieren en viendo’l modelu pel qu’empobinó la so programación; el fracasu social y económicu al que llevó obligó a un cambiu de rumbu radical que se caltuvo nel tiempu, con una visión de lo asturiano mui restrictiva y simplista” señalen. Tamién consideren que “los primeros pasos del serviciu radiofónicu (RPA) paecíen ufiertar bonos augurios, asina la so parrilla enllenóse de programes y espacios en llingua asturiana colos más variaos conteníos y atentos al fechu cultural y musical del país, pero namás foi un espeyismu nel tiempu y darréu foron desapaeciendo dafechu de les so emisiones”.

(more…)

Read Full Post »

Yá se conoz el mediu centenar de propuestes esbillaes pa la iniciativa ‘Asturies, Cultura en Rede’, que va amosar dende’l 4 de mayu el trabayu creativu d’asturianos de cinco campos artísticos nuna plataforma web. La música y la lliteratura concentren la mayor parte de proyeutos seleicionaos en llingua asturiana.

La comisión de valoración de les propuestes de ‘Asturies, Cultura en Rede’, coordinada pola Sociedá Pública de Xestión y Promoción Turística y Cultural, aconceyó esta mañana de manera virtual a les 9 hores. D’esa xunta telemática salió la escoyeta de los 50 proyeutos que van formar parte del proyeutu entamáu nel contestu de crisis sanitaria pola pandemia de COVID-19 pa sofitar el texíu cultural asturianu y dar a conocer el llabor de creadores, artistes y investigadores del país a la ciudadanía.

(more…)

Read Full Post »

El mundo de la cultura asturiana y el de su escena folk perdían ayer a uno de sus referentes claves, el multinstrumentista Elías García. El músico, de 51 años, fue hallado muerto en su domicilio de Meres (Siero) por un amigo y desde que se difundió la triste noticia la conmoción fue extendiéndose entre sus muchos seres queridos y entre todos los que le conocieron, compartiendo con él proyectos artísticos y un mismo interés por la renovación de la tradición asturiana. Biólogo de formación y especialista en ornitología, fundó en 1984 junto a Fonsu Mielgo y Marcos Llope el grupo Llan de Cubel, colaborando a partir de entonces con la mayoría de los conjuntos de música tradicional que siguieron el camino abierto por esa banda. En la actualidad formaba parte de los grupos Felpeyu y Tuenda.

Intérprete excepcional del violín, la guitarra acústica y sobre todo el bouzuki, fue con este último instrumento con el que contribuyó a imprimir un sonido propio a las bandas en las que tocó y al nuevo folk asturiano en general. El gaitero Xuacu Amieva evocaba ayer su presencia en el concierto de homenaje que recibió en el Teatro Filarmónica el pasado año y cómo lo conoció, cuando García y su amigo Xuan Nel Expósito, siendo apenas unos adolescentes, acudían a los ensayos del grupo Beleño para seguirlos con una pasión que pronto se traduciría en la génesis de Llan de Cubel. Su debut fue en diciembre de 1984 durante un concierto de Arpa Céltica. Era el comienzo de una carrera en la que participaría en la grabación de los seis álbumes de la banda ‘pixueto-uvieína’ y en los de otros artistas como el propio Amieva y su disco ‘Xostrando’. En 1993 se integraría en Felpeyu y una década más tarde en el trío Tuenda, junto a Xosé Antón ‘Ambás’ y Pepín de Muñalén, con el que colaboró en el programa ‘Camín de Cantares’ de TPA. Sus últimos proyectos lo llevaron a trabajar con el guitarrista Rubén Bada y la cantante Mapi Quintana.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Un conciertu acústicu, con aforu reducíu, y una entrevista que s’emite per Internet a tol planeta. Eso ye ‘Amosando’, propuesta novedosa pa presentar les novedaes discográfiques asturianes que van estrenar el 16 de marzu L-R y Xaime Martínez.

Javier Lueje va encargase de la grabación nos sos estudios de Xixón y Goxe de la producción d’esti proyeutu “pa visibilizar a la música asturiana dientro y fuera de les nuestres fronteres; una ferramienta promocional adaptada a los vezos actuales de consumir música; una iniciativa pionera n’Asturies influyida por otres esperiencies asemeyaes exitoses notres partes del planeta”, espliquen dende Musicasturiana, organizadores de ‘Amosando’. D’esta forma preténdese “valtar ún de los más grandes problemes que tien la música asturiana: la poca promoción”.

(more…)

Read Full Post »

La banda decana del rock n’asturianu, Dixebra, va publicar d’equí a pocos díes un discu nuevu en directo. Trátase de ‘Uviéu 17-9-2017’, onde s’inclúi la grabación del conciertu que la banda avilesina ufrió na Plaza La Catedral d’Uviéu en setiembre del 2017.

Trátase d’espectáculu espresamente entamáu pal Festival Intercélticu de Lorient que Dixebra repitió na capital asturiana y nél collaboren dellos de los músicos más reconocíos del panorama musical asturianu.

(more…)

Read Full Post »

Esti fin de selmana un equipu d’una productora escocesa tuvo n’Asturies grabando’l programa ‘Port’, una coproducción de la televisión escocesa BBC Alba y la irlandesa TG4. L’espaciu va dedicar un capítulu a mostrar les conexones de la música asturiana cola del restu de naciones celtes, amás de dar protagonismu a la llingua asturiana como vehículu de tresmisión de toa esa cultura.

‘Port’ ye un espaciu musical que s’emite dende hai tres temporaes n’Escocia y Irlanda y que muestra les semeyances ente la música y la cultura de los dos países, siempre col gaélico-irlandés y gaélico-escocés como llingua de comunicación.

Nél, dos conocíes cantantes y multi-instrumentistes de música celta, la escocesa Julie Fowlis y la irlandesa Muireann Nic Amhlaoibh, percuerren dellos llugares pa conocer la tradición musical de cada sitiu.

(more…)

Read Full Post »

Van celebrase dellos actos en Grau pola la Semana de las Lletras Asturianas en colaboración ente’l Serviciu de Normalización Llingüística de Grau, la Conceyalía de Mocedá, la Conceyalía de Cultura, los centros educativos qu’hai en conceyu, l’Aula de las Metáforas ya la Conseyería de Cultura del Principáu d’Asturias.

El xueves 3 de mayu pretende ser una xornada festiva onde se va faer usu de la llingua asturiana polas cais de la villa moscona. Organizáu pol Serviciu de Normalización Llingüística, a partir de las 12:00 na Plaza del Mercáu (Plaza Xeneral Ponte y si llueve, na Capilla los Dolores) va celebrase’l Día de las Lletras Asturianas cola participación ya colaboración de la Escuela d’Educación de 0 a 3 años, la Escuela Bernando Gurdiel, la Escuela Virgen del Fresno, la Escuela de La Mata, l’IES Ramón Areces ya l’IES César Rodríguez. Tolos neñas ya neñas que tán matriculaos n’Asturianu, que suman un total de 500 alumnos, van baxar a la plaza pa disfrutar d’un eventu que se va dividir en dous partes. Primeiro van venir a Grau representantes de la Universidá d’Uviéu, de la Academia de la Llingua Asturiana, de la Conseyería de Cultura ya del Conceyu de Grau ya van faer entrega de dellos lotes de llibros pa las bibliotecas de los centros moscones. La segunda parte del actu trátase d’un conciertu del grupu de música tradicional-indie L+R, formáu polos músicos Leticia González ya Rubén Bada, que van cantar unas piezas col sou pandeiru ya la sou guitarra eléctrica.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »