Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Rubén d\’Areñes’

El Ayuntamiento de Oviedo tramitará escritos en asturiano. Así lo ha afirmado el concejal de Cultura, Roberto Sánchez Ramos durante la presentación de la antología de poesía asturiana del siglo XXI La prueba del Once, coordinada por Antón García y editada por Saltadera. Sánchez Ramos, que agradeció a Antón García su trabajo como editor y a los poetas su compromiso lingüístico y literario, explicó que, hasta hace unos meses, cualquier escrito en asturiano que se presentaba en el registro del Ayuntamiento “terminaba en el cubo de la basura”. El edil afirmó que está sentando las bases para que se pueda tramitar sin que importe la lengua en la que se presenten.

Sánchez Ramos evaluó el cambio que ha supuesto la entrada del tripartito en el trato hacia el asturiano. Además hizo referencia a una reunión futura con el Gobierno del Principado para tratar de estas cuestiones y al convenio que firmarán con la Academia de la Llingua Asturiana para que esta institución se ocupe de la traducción al asturiano de distinta documentación, así como la página web.

(more…)

Read Full Post »

La prueba del once. Poesía asturiana del sieglu XXI
Una antoloxía fecha por Antón García
Poemes de: Henrique G. Facuriella · Alejandra Sirvent · Pablo X. Suárez · Iván Cuevas
Carlos Suari · Laura Marcos · Sofía Castañón · Rubén d’Areñes
Sergio Gutiérrez Camblor · María García · Xaime Martínez
Bibliografía por Iván Cuevas

16 x 22,5 cm
280 páxines
PVP: 15 €
ISBN: 978-84-936790-8-8

Les principales antoloxíes de poesía publicaes na última década zarren con Vanessa Gutiérrez, una poeta de referencia nacida en 1980, como si con ella terminara ente nós esti xéneru. La prueba del once ye una invitación a conocer la poesía que sigue, la que da continuidá a la tradición de la llingua asturiana, reconstruyéndola, dignificándola. Son cuatro muyeres y siete homes nacíos ente 1980 y 1993; con ellos pue facese la prueba lliteraria del once, a la manera del clásicu y desusáu cálculu matemáticu de verificación d’operaciones, más fiable que la del nueve.

Esmolición llingüística, pluralidá de voces, interés por recuperar la plaza pública pa la poesía puen ser dalgunes de les característiques d’un grupu d’autores heteroxeneu. Nesta antoloxía reflesionen sobre llingua de creación y sobre tradición lliteraria personal y colectiva nes respuestes al cuestionariu que se-yos apurrió, amás de na «poética» elaborada a costafecha pal llibru. Cada poeta lleva, xunto con una nota biobibliográfica, una breve presentación lliteraria firmada por un autor distintu en cada ocasión.

(more…)

Read Full Post »

Dientro de los sos talleres de llectura n’asturianu que se vienen celebrando dende va trés años, el Serviciu de Normalización Llingüística de la Comarca de la Sidra, en collaboración col Conceyu de Nava, entama pa esti próximu sábadu 13 d’avientu a les siete la tarde, na sala Marta Portal de la Casa la Cultura del conceyu, un recital del poeta Rubén Suárez Sánchez (Areñes-Siero, 1983), más conocíu col nomatu de Rubén d’Areñes, ún de los autores más destacaos dientro de les nueves xeneraciones de la lliteratura n’asturianu.

Estrenáu nel mundu lliterariu con Los venticinco pasos (2008), col qu’algamó’l premiu Nené Losada Rico, ye autor tamién de Les páxines blanques (Premiu Fernán Coronas 2008), Pequeñu álbum de familia (2010) y La solombra del flacu (2011). En Nava fadrá un repasu per tola so trayectoria y los asistentes podrán comentar col autor impresiones sobre la so obra y el fechu poéticu en xeneral.

(d’Infoasturies, 19-11-2014)

Read Full Post »

L’Academia de la Llingua Asturiana aprovechó la selmana na que se celebra’l Día Mundial del Llibru pa entamar a esparder la so revista más popular y con mayor posu científicu, Lletres Asturianes, qu’aporta con esti númberu al 110. Esti númberu 110 recueye dellos trabayos d’investigación d’un total de diez autores, que los que la mayoría ya foron protagonistes de les Xornaes Internacionales d’Estudiu y Trabayu. Nellos, tóquense temes como la toponimia, l’asturianu y les nueves teunoloxíes, la etimoloxía asturiana, o l’asturianu ente les lllingües romances. Lletres Asturianes ye’l Boletín de l’Academia de la Llingua Asturiana y espubliza dos númberos añales, entamando la so hestoria nel añu 1982 y aportando nel añu 2011 a la rede Internet, con una versión dixital d’accesu llibre que pue consultase dende’l númberu 105.

Amás de les secciones que davezu s’atopen nesta revista científica,. como Reseñes Bibliográfiques, Notes y anuncies o Llibrería Asturiana, el númberu 110 presenta un total de 10 trabayos que s’averen a distintos campos de conocimientu. Miguel Metzeltin presenta una investigación sobre “L’asturianu ente les llingües romances”, mentantu que Xosé Lluis García Arias averase otra vuelta a la “Etimoloxía asturiana y etimoloxía hispánica” y Clara Elena Prieto Entrialgo afonda nel usu de “Per, por y para nel asturianu medieval” con una “guía pa nun se perder”.

(more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

Hai cásique tantos tipos d’antoloxíes poétiques como posibles antólogos: les de grupu, les de tendencia, les territoriales, les llingüístiques, les de los amigos, les que se fain contra dalguién… Pue dicise qu’esta que nos ocupa ye territorial (poetes d’Asturies), pero, a diferencia de la mayoría de les que se «perpetren», como dicía’l clásicu, nun ye nada común alcontrar una antoloxía na que naide se responsabiliza de la selección de los qu’aparecen nella. Asina, Asturcones nació de l’alcuentru que mantuvieron nuna llibrería de Xixón los editores de Canalla, editorial madrileña, y los poetes asturianos David de San Andrés ya Ignacio Pidal Montes. La busca d’autores (según cuenta David de San Andrés nel breve prólogu) consistió en pidir a poetes de toa condición ocho poemes pa que los editores escoyeran cuatro. Doi fe de que foi asina, porque yo mesmu recibí un corréu electrónicu cola solicitú; guardélu curiosamente pa volver a él n’otru momentu que yá nun hubo. Respondieron trenta y un autores, n’asturianu y castellanu, que se publiquen ordenaos alfabéticamente. (more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

La revista «Lliteratura», que dirixe Xosé Bolado, acaba de doblar el cabu de les dos décades, y failo publicando una nueva entrega, un númberu d’ochenta páxines ordenáu por secciones: narrativa, poesía, entrevista, ensayu, traducción, crítica y varia. A lo llargo d’estos más de venti años esta publicación supo mantenese fiel al espíritu integrador del so director y de los miembros del comité de redacción, resalvando les tensiones que se dieron ente distintes maneres de ver y d’interpretar el fechu lliterariu asturianu. El balance ye positivu: cientos de páxines que recueyen la mayor parte de los escritores que conformen la historia de la lliteratura asturiana, na que ye fácil decatase de les preferencies estétiques o nominales de los qu’organicen la publicación, porque hai autores que se repiten con bastante frecuencia. (more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

El númberu 29 de la revista ‘Lliteratura’, correspondiente al iviernu 2012-2013, yá ta na cai. La espublización de l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA) ufre una seleición de trabayos de 13 autores y una entrevista a Pablo Texón.

Na estaya de narrativa atopamos nesti exemplar de la revista en papel dirixida por Xosé Bolado los testos ‘Oubiña’, de José Manuel Valdés Costales; ‘Tebia lluz’, de Vladimiro Suárez; y ‘Negativos’, d’Iris Díaz Trancho. A ellos hai que sumar el rellatu ganador del IV Premiu Arbidel de Rellatos Eróticos, ‘La marca d’agua’, de Pablo Rodríguez Medina, y el segundu premiu d’esi mesmu concursu, ‘Mientres me mires’, de Marisa López Diz. Otros cinco autores participen na seición de poesía, nesti casu Lourdes Álvarez, con ‘Certidume’, ‘Tuya’ y ‘Lupo’; Rubén d’Areñes, con ‘Odiu’, ‘Cabo de Hornos’, ‘Mapa del tesoru’ y ‘Xuben la cuesta’; Berto García, con ‘Lluz’, ‘Agua’, ‘Ferruñu’ y ‘Aire’; y Xosé Bolado, con ‘Llende’. (more…)

Read Full Post »

Ensin Bones referencies ye’l primer llibru espublizáu n’asturianu pol autor Xosé I. Pidal Montes , conocíu por ser miembru y cofundador de los colectivos Versoadictos y Versos Llibres, asina por la so presencia nes Timbes poétiques organizaes por los poetas mozos más conocíos del panorama asturianu como Pablo X. Suárez y Rubén d’Areñes.

Según despliquen, “Ensin Bones Referencies ye un reflexu de veces íntimu, de veces realista, hasta’l llímite que reflexa sin vendes el clima de trabayu duru, reivindicaciones y drogues de la cuenca minera na que creció l’autor”. Esta cabera obra de Xosé I. Pidal Montes saldrá a la venta con un preciu de 12 euros pa una obra de 164 páxines.

(d’Infoasturies, 24-12-2012)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Juan Carlos García Hoyuelos (Basauri, 1968) ye l’autor de ‘Se lo dije a la noche’, obra na que tienen cabida toles llingües ibériques. L’escritor criáu en Burgos presenta esti proyeutu que xune poesía y música’l sábadu en Xixón.

Viaxa a Asturies pa presentar ‘Se lo dije a la noche’. ¿En qué consiste esti proyeutu poéticu-musical?
‘Se lo dije a la noche’ (2011, Ediciones Beta III Milenio) ye un poemariu románticu, sensual y eróticu, con prólogos del novelista, y tamién burgalés, Óscar Esquivias, del poeta andorrano Manel Gibert Vallès y del poeta, ensayista y traductor portugués João Rasteiro, en representación de los trés estaos ibéricos. L’epílogu cuerre a cargu de la rapsoda Susana Fumis. Zarra’l llibru Juan Carlos Mestre, Premio Nacional de Poesía 2009. Consta de 69 poesíes, toes tornaes a los distintos idiomes ibéricos y, cáuna d’elles, con un traductor distintu: en portugués, gallegu, asturlleonés, eusquera, aragonés, occitanu del Val d’Aran, catalán, valencianu, murcianu, inglés –llingua oficial en Xibraltar– y romanés, ésta última casi desapaecida ente los xitanos ibéricos al ser reemplazada col pasu de los sieglos poles llingües oficiales. Como datu llamativu ta la presencia nel llibru de dellos traductores del lladín o sefardín, n’homenaxe a los 150.000 sefardinos que, pese a vivir na diáspora dende hai más de 500 años, conserven esta llingua de orixe castellana. (more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

Nun parez atender Rubén d’Areñes (Siero, 1983) a los conseyos que daba Eugénio de Andrade a los poetes asturianos: «Nun pierdas el tiempu buscando un versu feliz, busca una voz». Y non porque nesta entrega última, La solombra del flacu, nun vaya alcontrar el llector versos felices, que los hai, sinón porque l’autor abandona la voz sorprendente, pesllada en pocos versos irónicos, del so llibru del 2010 (Pequeñu álbum de familia), pa retomar una manera de dicir cercana a la de les dos primeres entregues, Los venticinco pasos (2008) y Les páxines blanques (2009), más escura y con una mayor carga retórica, como si resultara difícil falar claro nun llibru que busca exorcizar el dolor. (more…)

Read Full Post »

Older Posts »