Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Rubén García Martín’

Yá salíu’l nuevu númaru d’El Llumbreiru, la revista trimestral de l’Asociación Cultural Zamorana Furmientu. Veleiquí los sous contenidos:

  • Felix González, ganador del I Concurso Paisaje y Toponimia de la Provincia de Zamora.
  • Eternamente nel amiente, nuevu llibru en senabrés de María José Zurrón.
  • Tres fábulas d’Esopo: L’aigla y l’escarabeyu, L’aigla y el milanu y L’aigla y los gallos. Traducción de Xasús González.
  • Filosofía en cholas. Las cuestiones filosóficas y teolóxicas de Job (I). Xasús González.
  • Dous poemas. Ausencia y Los frutos de la imaxinación. Rubén García Martín.
  • Actualidá cultural. Últimas novedades sobre l’asturllionés na provincia de Zamora.

ANEXU: El Llumbreiru 68.

(de Furmientu, 01-04-2022)

Read Full Post »

FACEIRA

El vienres 4 de febreiru escomencipian las xornadas culturales tituladas Calechos d’iviernu, entamadas pola Asociación Cultural Faceira ya l’Ayuntamientu de Ḷḷión. Aguano continúase la edición aparada no 2020 por mor del andanciu de Covid-19, asina qu’esti añu’l ciclo retoma’l proyectáu homenaxe a la escritora ḷḷionesa Eva González (2018-2007). No 2020 cumplíanse 40 anos de la publicación del ḷḷibru Poesías ya cuentus na nuesa l.lingua (1980), escritu por Eva González Fernández ya’l sou fichu Roberto González-Quevedo González, que foi’l primer volume d’una importante producción literaria que revitalizóu la escritura d’esta viecha ḷḷingua non solo no noroccidente ḷḷionés, senón tamién no restu de Ḷḷión ya no occidente asturianu, onde estos autores palaciegos ḷḷogranon una enorme popularidá. Con estos Calechos d’iviernu 2022 dedicaos a la memoria d’Eva González, queremos poner en valor la sua obra pola sua excepcional importancia na recuperación del cultivu escritu de la nuesa ḷḷingua.

(more…)

Read Full Post »

La revista El Llumbreiru cumpre diez años y pa celebrar colos nuesos lectores esta importante efeméride Furmientu publica una edición especial ampliando’l númaru de páxinas y los conteníos:

+ Diez años de El Llumbreiru

+ Lliteratura n’asturllionés de Zamora:

* En tue casa que non na míe, narración de tradición oral redactada en dialecto sanabrés, de José Luis Gutiérrez “Guti” y José Alfredo Hernández.

* Entre sebes, poema d’Ana Ferrero

* L’avellanal y El chopru, dous poemas de Rubén García Martín

+ Lo primeiru ye la salú, breve historia de un rasgo asturleonés en la provincia de Zamora, de José Alfredo Hernández

+ Actualidá cultural

+ Mándanse a los partidos políticos de Castiella y Llión unas propuestas pa la protección y promoción del llionés.

ANEXU: El llumbreiru nº 40.

(d’Actualidá de Furmientu, 28-04-2015)

Read Full Post »

FURMIENTU

La nuesa revista trimestral, El Llumbreiru, yá está disponible na páxina web de Furmientu. Esti númaru traye las siguientes secciones:

– Noticias

– Lliteratura n’asturllionés de Zamora: Las palabras del monte: II Primavera: L’umeiru y El lloureiru (dous poemas de Rubén García) y Os zapaticos bermellos (versión senabresa d’un cuentu d’Andersen, por Javier López).

– Breve aporte sobre la conxugación de los verbos en -iar nel llionés de Zamora

El Llumbreiru puede descargase en pdf ou lleese cola aplicación issuu.

ANEXU: El Llumbreiru 37.

(d’Actualidá de Furmientu, 01-07-2014)

Read Full Post »

Ya está disponibles nas nuesas canales habituales el nuevu númeru d’El Llumbreiru, que tien los siguientes conteníos:

– Los diminutivos -ico e -ito en dos inventarios del siglo XVIII, de Pedro Gómez Turiel

– Lliteratura n’asturllionés de Zamora: Las palabras del monte: Iviernu, poesías de Rubén García Martín

– Actualidá cultural: *La zamorana María José Zurrón consiguíu’l primer premiu del certame Astúrica * VIII y última edición del Concurso de vocabularios tradicionales de Zamora

– Extracto del vocabulario ganador: Vocabulario tradicional de Palacios del Pan, de Carlos Coca Durán

– Sopas de lletras: resolución

ANEXU: El Llumbreiru 36.

(d’Actualidá de Furmientu, 01-04-2014)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

Nesti númberu de Formientu, el doble 7-8, nun se nota’l cambiu d’editor. Acierten en Xareos! manteniendo un diseñu que personaliza pa bien el resultáu final. Formientu subtítulase «Revista de lliteratura mui moza», y fai bandera de la creación lliteraria de los más nuevos. Nun podemos evitar que se nos alcuerde esa frase atribuyida a George Bernard Shaw: «La mocedá ye una enfermedá que se cura col tiempu». Pero depués de seis años saliendo, esta revista insiste nello, na xuventú, y nel Entamu Laura Marcos acota pa númberos futuros la edá de participación: nacíos depués de 1980. Eso sí, failo con humor, citando a Ángel González: «Vivir para ver: ¡joven poeta de cuarenta años! / ¿Último logro de la geriatría? / No; retrasado mental, sencillamente».

(more…)

Read Full Post »

La revista Formientu, asoleyada por Xareos! Xestión Cultural, espubliza un númberu doble (7-8) nel qu’hai munches novedaes bien importantes. La revista espubliza per primer vegada un autor en fala, Miguel R. Monteavaro (Bual, 1990), y cunta amás con delles collaboraciones d’autores qu’entá nun espublizaren en Formientu. Ye’l casu de Pablo A. Quiroga, Paula Pulgar, Alex Fernandi, l’autor más mozu de la revista (Uviéu, 1992), o David Artime, que mos presenta un estractu del premiu Trabe de Narraciones, que llevó la so novela «La bufanda», una de les obres con más ésitu en 2010.

Amás nel númberu apaecen autores habituales na revista, como Héctor Pérez Iglesias, Abel Martínez, Jorge Fernández, Ricardo Candás y José Ángel Gayol, que dan amuesa de la lliteratura con más esperiencia.

(more…)

Read Full Post »

El pasado 24 de febrero tuvo lugar en Zamora la entrega de los premios de la tercera edición del Concurso de Vocabularios Tradicionales de Zamora convocado por la Asociación Cultural Furmientu.

En esta ocasión el primer premio recayó en Bienvenido Lorenzo Piorno, con un vocabulario de términos alistanos recogidos en las localidades de Villaflor y Villanueva de los Corchos.

Por otro lado se proclamó finalista Miguel Cabezas Bonilla, cuyo trabajo contenía información de varias localidades sayaguesas: Abelón, Cozcurrita, Fariza, Fadón y Moral.

(more…)

Read Full Post »